ZINEDINE ZIDANE Vuelve la Felizidane al Real Madrid
Creció rodeado de un ambiente nada burgués y de no pocas privaciones, circunstancia que, si la comparásemos con su actual situación, sería poco menos que insultante y hasta irónico, ya que, “La Castellane”, choca en todos los sentidos con el entorno social que implica la otra Castellana, Paseo donde se encuentra enclavado el estadio y la sede del Club que ha sido y es su vida y al cual, con su renovada presencia, Zidane, le ha devuelto esa vida que, futbolísticamente, según los últimos acontecimientos de la etapa Solari, había perdido…
Seguramente, al recordar aquellos años de su infancia, Zinedine habrá experimentado una emoción especial cuando supo que su casa de la infancia, situada en el que fue conocido como “Edificio Zidane”, era demolida por pertenecer a un proyecto de revitalización urbana en una zona marginada al sur de Francia.
“Pero viva donde viva, Zinedine es el mismo… Por más que haya crecido ¡y tanto!, económicamente, para él no importa, sigue siendo ese magnífico ser humano que pisa la tierra. Porque esté donde esté, es dueño de una simpatía y una cordialidad poco frecuente en figuras de su talla… Aquí, cuando ha visitado nuestras calles, sus orígenes –nos dice Jean P. vía mail, desde Marsella- esa humildad, esa sencillez, sigue siendo lo que más destaca en nuestro querido Zinedine: Por eso y por lo que hemos disfrutado viéndole jugar ¡es nuestro ídolo!”
Quienes guardan un grato recuerdo del Zidane adolescente, nos dicen que “él era un deportista nato y donde pisó dejó su huella de triunfador, como por ejemplo en el judo que también fue una gran pasión para Zinedine desde que era apenas un niño…”
El próximo 23 de junio Zidane celebrará un nuevo cumpleaños junto a su esposa y sus hijos…
Todos ellos –incluido uno de ellos que es portero- han “abrazado” la ilusión futbolística de su padre que les contagió ese espíritu ganador desde el mismo momento que comenzaron su andadura en la Academia del club blanco, como ahora –tras los últimos vaivenes futbolísticos del primer equipo-, ha vuelto a hacerlo con todos los jugadores del Real Madrid gracias a la sabia e incondicional apuesta de Florentino Pérez.
Este admirado jugador del deporte rey, “debutó en el Cannes cuando apenas tenía 16 años –nos comenta vía telefónica Charles G.- En ese entoncesel Presidente del Cannes lo fichó y no se equivocó, pues al año de su debut, ya era un pilar en el equipo; después, en el 92, se fue al Girondins de Burdeos y dos años más tarde, tras demostrar lo mucho que valía, debutó con la selección de nuestro país. Yo le traté personalmente y no creo que exista un jugador, una persona tan cordial, tan afable como él.”
Ídolo de ídolos fue –y aún lo es para admiradores de diferentes generaciones- Zinedine Zidane, tal como nos comentan al referirse al Mundial del 98 cuando Francia se hizo con el título:
“Cómo olvidar aquel Mundial en el que nuestra querida Francia –nos dicen nuestros dos interlocutores que tuvimos la suerte de localizarles vía redes sociales-: junio del 98 se llevó el mundial teniendo a “Zizou” como héroe indiscutible de nuestro ejército de fenómenos ¡Campeones del mundo con Zidane a la cabeza!”
Aún recuerdan con emoción aquel episodio inolvidable “cuando Zidane marcó los dos primeros goles en la finalísima contra la potente Brasil ¡Increíble! Después, ese mismo año, se hizo con el Balón de Oro… ¡¿Saben de verdad todo lo que encierra en el mundo del fútbol los más jóvenes seguidores del Real Madrid?!”
Este rosario de “piropos” cuando no siempre se tiene la suerte de apreciar conductas parecidas en otros ídolos que destilan soberbia, es reconfortante.
Ya lo vemos: escuchar hablar a quienes trataron a Zidane en las distancias cortas, es una maravilla ya que pocos ídolos, como decimos, logran una evidente pluralidad de opiniones a la hora de describir su perfil, no solo como futbolista, sino como persona…
“En aquel entonces –prosiguen explicándonos quienes se enorgullecen de haberse “codeado” con “Zizou”- o mejor dicho algo así como un año después de su debut como jugador profesional (antes había jugado en el US Saint-Henri en el 83 hasta el 86) y después en otro club que no recuerdo), Zinedine se enamoró perdidamente de Véronique con la que, tal como pude verle por la tele en su reciente presentación como nuevo Míster del Real, se ve que sigue enamorado de ella perdidamente”.
Es cierto, no hay más que ver a Zidane junto a su esposa y de qué manera la mira.
En su cuenta de Instagram y Facebook, Zinedine se nos muestra súper feliz al lado de esta bella mujer que cautivó a su pareja desde el primer día que sus miradas se entrecruzaron.
Considerado uno de los mejores jugadores de los 90, Zidane –hagamos memoria- dejó su sello inconfundible en la Juve y obviamente en su querido Real Madrid donde ha vuelto contagiando su fuerza-su ilusión-su disciplina y su fútbol –así lo esperan todos- a la inmensa parroquia merengue y a cada uno de sus jugadores.
Si nos detenemos por un instante en su palmarés deportivo veremos que es impresionante: además de ganar el Mundial y la Eurocopa con la selección francesa, consiguió ser campeón de Liga, de la Liga de Campeones, de la Supercopa de Europa y de la Copa Intercontinental en su paso por la Juve y el Madrid.
Como han escrito quienes saben de fútbol, debemos subrayar que “era un mediocampista ofensivo al que le gustaba desenvolverse con libertad para organizar la ofensiva de su equipo; dueño de una exquisita calidad técnica, un físico potente y una privilegiada visión de juego hacían de él un futbolista creativo, imprevisible y con enormes recursos ya que igualmente podía regatear, driblar, hacer paredes, lanzar pases geniales o romper una defensa por velocidad. Sin olvidar –escriben sobre él-, su precisión en el disparo, que ejecutaba con ambas piernas, convirtiéndole en un peligro constante para los porteros rivales que temían especialmente sus lanzamientos de falta directa.”
La final del Mundial se disputó en el Estadio de Francia de Saint-Denis, en la periferia norte de París, cerca de donde el padre de nuestro ídolo, Smaïl Zidane comenzó a trabajar como albañil a su llegada a Francia.
Un luchador, el padre de “Zizou” que relata en primera persona en cada una de las páginas de su libro, las muchas necesidades que padeció, como por ejemplo: que su menú casi diario eran dos quesos triangulitos, un poco de pan y un plátano…
¡Impresionante!
Y con entrega y sacrificios, el progenitor de nuestro protagonista y su madre, supieron sacar adelante a su familia, a todos sus hijos y cómo no, a un Zinedine Zidane que, a pesar de su éxito descomunal, como nos recuerdan una y otra vez quienes quienes le conocen: “es un ser noble, entrañable, que ignora lo que es presumir de nada…”
Su padre, en ese libro, escribió algunas anécdotas muy peculiares, como, por ejemplo que “en 1991, el presidente del Cannes le hizo otra promesa: ¡un coche si metes un gol! «¡Y lo hizo! ¡Yo nunca había tenido un coche nuevo –escribe Smail Zidane- y llevaba 14 años con mi viejo R12!».
Pero no solo como futbolista o técnico del Real Madrid ha llamado y focaliza la atención de medio mundo, ya que en diferentes periódicos (hemos leído sobre todo algunos tabloides rioplatenses) y con motivo de su regreso al club blanco, profesionales de la moda estuvieron pendientes de Zinedine pero…¡¡ Por su forma de vestir!!
“Un blazer y una camisa híper ajustada combinadas con un jean corto, también bien al cuerpo y zapatillas”.
¿Quién lo diría? Zinedine Zidane originando comentarios de lo más variados sobre tendencias de moda masculina.
Finalizando ya, incluimos las comillas de algunos respetados profesionales que saben un rato sobre este deporte, pasión de multitudes en el que “Zizou” fue, es y será una estrella indiscutible. A todos ellos, ALGENTE, les agradece públicamente que nos hayan dicho lo que opinan sobre nuestro protagonista al que asimismo, como bien dicen:
“Hay que darle también, un 10 ¡como persona!”.
Manolo Lamas, un crack de las ondas, comienza diciéndonos:
“Yo creo que es el entrenador ideal para el Real Madrid porque conoce como nadie a Florentino, porque conoce como nadie al Club y porque conoce como nadie los egos del vestuario. Es un tío que transmite felicidad y en los tiempos que se vive siempre es el paso previo a la felicidad”.
Manolo Carreño, otro respetado conocedor del fútbol, no duda, al decirnos de Zidane que le parece “el mejor gestor de vestuarios que ha tenido el Real Madrid, y creo que para dirigir un equipo como el Real Madrid, el tiempo, la experiencia y la historia, están demostrando que eso es tan importante como lo que sepas de fútbol. Zidane tiene conocimientos de fútbol, es un buen entrenador pero es mucho mejor gestor de egos, gestor de vestuarios y gestor de grupos -por el respeto que le tienen y por la mano izquierda que tiene cuando es necesaria-. Creo que ahora mismo era la mejor solución, no había otra mejor. Es la segunda vez que llega al banquillo del Madrid y ambas veces como solución de emergencia. La primera, cuando Benítez fue despedido y el Bernabéu gritaba «Florentino dimisión» y ahí apareció Zidane para rescatar al Presidente y al Real Madrid además de darle 3 Champions seguidas y, en esta ocasión, también viene como solución de emergencia, después de que ni Lopetegui ni Solari, hayan conseguido sacar los resultados adelante”.
También ALGENTE estuco con una excelente periodista como es Mónica Marchante, de Movistar + quien, sin dudar, nos dijo:
“Zidane es posiblemente el mejor entrenador que puede tener el Real Madrid. Reúne todas las características para encajar en una plantilla como esta. Se le respeta como el gran futbolista que fue y eso le da autoridad en el vestuario. No será el mejor tácticamente pero sabe cómo gestionar un grupo de jugadores con tanto ego. Y es un hombre tranquilo y capaz. Está por ver si es el hombre adecuado para construir el nuevo Real Madrid. Como jugador fue un crack, como entrenador se ha coronado con sus 3 Champions. Si además es un buen director deportivo, habrá que hacerle un monumento en la Castellana.
Como persona la imagen que proyecta es la de un hombre tremendamente familiar, muy tímido, tranquilo y sin estridencias .Sin necesidad de llamar la atención fuera del fútbol. Transmite una imagen impoluta.”
Y para finalizar también “Tu Revista” pudo contar con otra respetada periodista de Movistar+ como es Susana Guash, quien comentó:
“Conozco a Zidane desde que era jugador. Siempre ha sido muy seguro de sí mismo, convencido de sus ideas futbolísticas e imagino que de vida. Ejerce de Zidane, de estrella, de lo que ha sido: uno de los futbolistas más grandes del mundo.
Además, con un récord muy difícil de alcanzar: 3 Champions consecutivas.
La diferencia es que con el tiempo se ha hecho más abierto y comunicativo, seguramente va en el cargo. El Zidane jugador era mucho menos cercano a éste.”
Sea como fuera: Zinedine Zidane, ídolo de ídolos…
¡Dentro y fuera de los campos de juego!
Julio Bonamino/Bayres/ALGENTE
Fotos© cedidas por el Diario As / Última Hora
(Diario de Mallorca) / Archivo