YULIA Desde First Dates con amor

En el pintoresco restaurante, esta belleza rusa de 32 años, se deja ver junto a Lidia y Matías y a las gemelas Cristina y Marisa.

Nos encontramos con Yulia, dueña también de una natural simpatía, en este tórrido verano en el que ella -¡hasta que lleguen las deseadas vacaciones!- intenta desconectar cada vez que puede, aunque, como espontáneamente nos confiesa  “trabajar en “First Dates” con un equipo tan agradable y con unos compañeros estupendos, es casi como un regalo…”

¿Cómo toleras, Yulia, siendo moscovita, este caliente verano madrileño?

La verdad es que lo llevo fatal. Cuando llega un verano así de caluroso como el que tenemos ahora, prefiero escaparme a algún lugar más fresquito y no estar en Madrid.

Y cuando llega la hora: ¿dónde te apetece más disfrutar de unos días de descanso?

En cualquier ciudad que tenga playa, también me encanta la montaña y, bueno, siempre que tengo más de una semana de descanso, aprovecho y me escapo a Moscú para estar con mi familia.

En su país estudió publicidad y relaciones públicas alternando también, con algún trabajo de actriz.

¿Qué tiempo llevas en España?

Llevo 10 años en Madrid. ¡Y han pasado volando!

¿Tu meta es debutar como actriz, en España?

¡Así es! ¡En España o quizás en otro país! Nunca se sabe.

Por ejemplo –ya que nuestra revista la reciben directores como Amenábar, Almodóvar y largo etcétera-: ¿Te gustaría debutar con alguno de ellos?

¡Habéis puesto de ejemplo a mis dos directores favoritos! ¡Sería mi sueño!

Si ahora ellos (en general) te estuvieran leyendo –como lo harán- ¿Qué les dirías para que cuenten contigo en alguna próxima producción?

Que soy una apasionada del mundo de la interpretación, que me encantaría afrontar un reto de la envergadura que supondría trabajar con ellos y que mis pinitos en la interpretación no han hecho más que alimentar mis ganas por dedicarme a este mundo. ¡Vamos, que no se arrepentirían!

¿Alguna actriz española que admires? ¿Y algún nombre internacional?

¡Uy, muchas! Elena Anaya, Belén Rueda, Paz Vega, Penélope Cruz, Úrsula Corberó…

¿Y no has intentado, por ejemplo, lanzarte como cantante ya que integraste un grupo musical pop?

Así es, participé como vocalista en Strelki, un grupo de pop ruso que seguía mucho la línea de Spice Girls. La verdad es que el grupo tuvo bastante éxito e hicimos numerosas giras y conciertos por todo el país. Fue una experiencia muy bonita y gratificante de la que guardo muy buenos recuerdos. Seguramente, si hubiera seguido en Moscú, habría empezado mi propio proyecto en solitario, pero al tomar la decisión de irme fuera del país las prioridades han cambiado, al igual que el rumbo que ha tomado mi carrera artística, si bien no ha dejado de ser una de mis metas.

La mayoría de las parejas, al ser presentados en vuestro restaurante, una de las primeras preguntas que hacen es: ‘¿Te gusta viajar?’ ¿Ese detalle ayuda a conocer a tu futura pareja?

Creo que sí porque la respuesta describe el estilo de vida que lleva tu posible pareja. Y si los estilos de vida no coinciden pues hay poco que hacer, lamentablemente…

Hablando de viajes ¿Cómo se vive lejos de la querida familia, qué es lo que más nostalgia te provoca esa circunstancia?

Es duro, no voy a mentir. Es una lucha continua que libras en tu interior entre tus sueños y tus sentimientos… Echo muchísimo de menos a mi familia, el pasar tiempo con mi madre… en definitiva, esos pequeños detalles como charlar, tomar té, ir de compras juntas… También jugar con mis hermanitos (de 11 y 9 años) y que en realidad ya no son tan pequeños…

Y bueno, intento “suavizar” mi ausencia con video llamadas casi a diario, mensajes por WhatsApp, RR.SS. y, muy lo más importante: asistir a las reuniones o celebraciones familiares, que es cuando realmente se nota que uno no está.

Cuando te propusiste encontrar el amor a través de First Dates, dijiste:

 “Quiero conocer a alguien con quien compartir mi vida, que sea mi compañero de viaje y si la cosa es seria estoy preparada. Lo principal es que sea divertido, que me haga reír, que lleve una vida saludable, que cuide su imagen, que sea despierto e inquieto intelectualmente y que busque sorprenderme”…

¡Eso no se cumplió!  Pero, después: ¿Has tenido suerte? ¿Encontraste el amor?

Mis compañeros hicieron un trabajo maravilloso y el chico y yo coincidimos casi en todas las cosas. Aun así no resultó ser el hombre de mi vida y aquí me tenéis, todavía libre como un taxi en el campo amoroso –nos contesta con una sincera sonrisa-.

¿Qué quieres expresar al escribir en las redes sociales que te defines como una chica con “orgullo ruso”?

Lo que quiero expresar al escribir que soy «Orgullosamente rusa» es que, aunque lleve mucho tiempo fuera y soy cosmopolita, jamás dejaré de amar mi tierra y me siento orgullosa de dónde vengo y de mis raíces.

¿Y cuando dices que tienes “alma latina”?

Y «el alma latina» se debe a mi pasión por todo lo que es la cultura latina ya sea el carácter, los idiomas, los bailes, la comida, la gente… ¡Simplemente me es muy cercano y me hace feliz!

¿Cómo se vive en Rusia?

¡No se vive mal, pero como en España no se vive en ningún sitio! (¿o no es eso lo que os gusta a los españoles que digamos los extranjeros?)

No, en serio, en general en Rusia se vive bastante mejor de lo que podríais pensar. De hecho, la mayoría de extranjeros que han visitado mi país vuelven con una opinión fantástica de Rusia. Me ha alegrado que, gracias a las Olimpiadas de invierno de Sochi 2014 y al Mundial de fútbol de 2018, muchos extranjeros hayan tenido la oportunidad de viajar a Rusia y darse cuenta de esta realidad.

El clima diferente influye en un sentido o en otro, seguramente…

Por supuesto, en Rusia el clima no ayuda a tener una calidad de vida como la que tenemos en España, pero aun así hay muchas cosas positivas en la vida rusa que echo de menos en otros países que he visitado.

¿Cómo recuerdas tu infancia y tu adolescencia en Moscú?

La infancia, pues feliz y sin preocupaciones y la adolescencia, estudiando mucho. Por la mañana iba al colegio y por las tardes a la escuela de música donde tenía clases de acordeón (tocaba en la orquesta de la escuela), piano y canto. Los fines de semana hacía deporte (practicaba saltos en cama elástica a nivel profesional)

¿Qué es lo que más te “marcó” en tus años juveniles?

Quizás ciertos logros en el campo artístico, es ahí cuando me di cuenta de que en esta vida puedes conseguir todo lo que te propongas. Sólo hay que tener muchas ganas y creer en uno mismo.

¿Piensas que regresarás algún día, para quedarte?

No le cierro la puerta a nada. Todo depende del trabajo y mis futuros proyectos. Es posible que vuelva a Rusia, o que me vaya a otro país o quizás me quede en España, a la que la considero mi segunda casa.

Dinos Yulia: ¿Te gusta cuidarte, eres deportista?

Así es. Desde que soy pequeña el deporte siempre me ha acompañado y simplemente no imagino mi vida sin hacer alguna actividad deportiva, ya sea ir al gimnasio, la natación o ir a correr. Por cierto, el año pasado corrí por primera vez una media maratón y este año me estoy preparando para correr otra en alguna de las ciudades de Europa. ¡Una experiencia inolvidable!

¿Cuidas tu alimentación?

No como «fast food», no bebo refrescos porque todos tienen exceso de azúcar. Si compro fruta y verdura, trato de hacerlo en tiendas ecológicas, casi no como carne y, si es pescado, me fijo en que no sea de piscifactoría…

¡Me encanta que se hayan puesto de moda los lugares de Poke Bowls, podría comerlos todos los días! Eso sí, la base de mi alimentación es más la quinoa que el arroz, sobre todo por la noche, que no es recomendable.

Vemos que nuestra amable anfitriona no se ve obligada a  poner en práctica antes del verano como algunas mujeres  algún tipo de “operación bikini”. Las fotografías que acompañan este fresco reportaje veraniego hablan –en ese sentido- por sí solas…

…Indudablemente –le comentamos- te cuidas pero ¿nos das algunas claves o ‘secretos’ para nuestras miles de lectoras que quieran lucir un tipo parecido al tuyo?

Hay un secreto, que en realidad ya no es tan secreto, ya que la mayoría de mis compatriotas que se cuidan lo hacen: se trata obviamente de cuidar la alimentación y hacer ejercicio. Y por la mañana hacer, en ayunas, el llamado «masaje del estómago vacío» (Echad un vistazo a la técnica en Youtube). ¡Con 3-4 minutos al día tendrás garantizado un vientre plano!

…Poco a poco, como decíamos, Yulia Demoss  -aunque bien podría tener más protagonismo en “First Dates” ya que fotogenia, naturalidad y presencia es algo que a la vista está- va convirtiéndose en un perfil al que, seguramente, le aguarda un futuro muy prometedor.

 

 

                                                                          Julio Bonamino/ Bayres /ALGENTE

                                                                          fotos©Liliana Cozzi

                                                                          Yulia Demóss: @yuliademoss   

                                                                          Maquilladora: Tania Shostak @taniashostak