WILLI SMITH, PEDAZO DE ACTOR… ¡PEDAZO DE SER HUMANO!

Will Smith se encuentra  nuevamente en la senda de nuevos proyectos e ilusiones ya que, el admirado actor y productor, vuelve a demostrar que, a punto de celebrar su 52 cumpleaños (el próximo 25 de septiembre), es dueño de un perfil que no conoce treguas: ni en lo profesional, ni en su labor social, ni en su silenciosa solidaridad que lleva a la práctica cada vez que puede, pero sin hacer de ella una plataforma de marketing que no necesita.

Sensible, agradecido a la vida, amigo de sus amigos y de sus colegas, últimamente y en pleno confinamiento, por ejemplo, se ha “regalado” el volverse  a ‘reunir’ treinta años después –aunque fuera virtualmente- con todos los protagonistas  (a excepción de James Aver, quien, lamentablemente, falleció hace siete años) de la inolvidable  serie ‘El príncipe de Bel-Air’.

La fotografía que él mostró al mundo con cara de felicidad –ahí le vemos-, denota sin lugar a dudas la gran alegría que embarga a este exitoso actor mundial, simplemente por volver a contactar con aquel grupo actoral que dio la vuelta al mundo con casi ciento cincuenta capítulos; un ser humano que, a pesar de sus encumbrados logros artísticos, sus reconocimientos profesionales y sus ejemplos como persona, no pierde esa sencillez y esa humildad tan propia de él y que tanta falta hace en otros personajes.

Hablamos, sin duda, de un pedazo de actor pero, cuando pudimos tratarle en las “distancias cortas”, alguna de las veces que –con su infaltable sonrisa- visitó España, nos dimos cuenta de que nos encontrábamos, también, con ¡un pedazo de ser humano!

Recordemos que cuando ‘El Hormiguero’ anunciaba  su programa 2000, Willy, sorprendió a todo el equipo –comenzando por el propio Pablo Motos- al anunciar que tenía una inmensa ilusión:

“Llevaros a todos a Los Ángeles para grabar allí un programa especial…”

Nominado a cuatro Premios Globo de Oro, a dos Óscar y ganador de cuatro Premios Grammy, Willi parece un chaval que cada día renueva sus ilusiones:

 “Ilusiones, proyectos, nuevos retos como profesional y como persona,  que es lo que me motiva en el ‘día a día’, dándome  una gran fortaleza.”

Como vemos, se trata de alguien que posee en su transparente personalidad esta notable característica que le acompaña desde aquellos recordados comienzos  hace ya veinte años  como rapero, con el nombre de The Fresh Prince y, en circunstancias, que –para nada- le hacían imaginar que llegaría a ser tan popular, respetado, admirado y querido como persona  como productor y actor de Hollywood.

Después de una larga trayectoria, recordemos que Forbes, por ejemplo, lo considera “la estrella más financiable en todo el mundo”…Y ahí están algunos de los datos: “Cinco de sus películas  obtuvieron más de $500 millones de los ingresos mundiales de taquilla y,  partir del 2014, recaudaron $600 millones en la taquilla mundial.”

Todo esto que decimos,  no le han hecho cambiar ni un ápice esa sencilla personalidad de la que hablábamos. Es más, él –agradecido- siempre que puede menciona su gratitud a sus padres ya que, citando a su progenitor y a lo que se dedicaba: “aún no puedo explicarme como, con unas ganancias de mecánico de frigoríficos,  pudo ‘tirar’ para adelante y dar a sus cuatro la educación que nos dio”.

Tres diferentes ejemplos  que reflejan, inequívocamente lo que decimos:

Forma parte del Libro Guinness, por haber superado el récord de tres estrenos en un tiempo de 24 horas…TV Guide lo seleccionó  como una de las diez personas más fascinantes de Estados Unidos y…, en su día, Vanity Fair publicó la lista de las Top 40 celebridades de Hollywood con más ingresos.

Lo que no tiene desperdicio es la actitud asumida por nuestro protagonista y que hizo pública tras la aparición mundial del coronavirus ya que, como veremos, en cierto sentido, se siente responsable  en lo que atañe a cierta desinformación respecto de la pandemia.

Parece mentira pero es así.

Veamos…

Willi comenzó por mencionar a la película que protagonizó en 2007 titulada ‘Soy Leyenda’, y en la que interpretaba a un virólogo que,  en aquel argumento cinematográfico de tanto éxito, se convertiría en el último hombre vivo en la Tierra.

Ante todo, hay que decir que Will Smith ha sido-es, uno de los mediáticos que ha venido aportando su ‘granito de arena’ en bien de concienciar a la población para que cumpla las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias y poder frenar el avance del coronavirus.

Así fue que en la pequeña pantalla de su país, llegó a confesar algo que le pesa, según él, en su conciencia  “ya que cuando me estaba preparando para  mi personaje que era un virólogo –dijo- tuve la oportunidad de ir a un Centro de Control y Prevención de Enfermedades y desarrollé una comprensión fundacional básica de los virus y los patógenos virales que realmente cambió mi vida y mi manera de observar el mundo» y, en ese sentido, el actor considera que podría haber hecho un mayor esfuerzo, dada su proyección mediática, en informar a la población sobre estos asuntos.

Lo cierto es que, más allá de lo que comentó en un programa especial, sus comentarios apuntaron hacia la necesidad de cumplir  con el distanciamiento social y con otras restricciones que hoy siguen siendo sugerencias fundamentales a raíz de determinados rebrotes.

En su Instagram  también puntualizó algo que considera importante como es el hecho de «no tener miedo de preguntar e investigar… especialmente la gente joven. Depende de todos el crear distancia y proteger a los más vulnerables de entre nosotros».

Willi Smith, un ser humano entrañable y un actor que sigue y sigue pero sin olvidar la realidad social que cada día adquiere mayor protagonismo en todo el mundo…

                                           ©Bayres/ALGENTE

                                           fotos: Redes sociales/ 7 y Acción/

                                          www.willsmith.com/#WillSmithEH