VAITIARE, ESPECTACULAR A LOS 54 AÑOS
Hace 8 años que no visitaba España donde fue famosa siendo muy joven tras relacionársela con Julio Iglesias:
Vaitiare fue un icono de los 90 y, como muchos recordarán, enamoró a toda una generación y a Julio Iglesias.
30 años después, podemos ver que el tiempo es como si no hubiese pasado para esta guapa y fotogénica mujer que, con apenas tres añitos, ya debutaba como modelo, en Tahití, junto a su madre para una portada de Vogue.
El autor de esta entrevista nos recuerda que al recalar en nuestro país, triunfó como presentadora en los inicios de la cadena privada Telecinco con programas como “Bellezas al agua” ó “La batalla de las estrellas”.
Pasado un tiempo, nuestra protagonista marchó a Estados Unidos, participando en series como “Agujetas de color de rosa”, “Se ha escrito un crimen”, “Matrimonio con hijos” o “Pacific Blue”, aunque su papel de princesa Sha´re en “Stargate. SG-1”, fue lo que le dio el reconocimiento mundial.
Ahora, a sus increíbles 54 años, siendo madre de dos hijos -Tatiana de 18 años y un varón: Kenta, de 14 -, vuelve a retomar su trabajo de actriz, tal es así que en breve empieza a rodar para Netflix, sin olvidar su faceta de productora de televisión y la de diseñadora de moda.
La actriz y modelo ha pasado fugazmente por Madrid para acompañar a su hija Tatiana en el “Internacional Film Festival”, donde el corto “Far away places”, dirigido por la joven, ha sido galardonado como Mejor Guión.
Hacía 8 años que Vaitiare no pisaba suelo español y en ésta ocasión lo ha hecho casi de incógnito, como la orgullosa madre de Tatiana, pero nos ha concedido la única entrevista que ha dado, “porque –como nos dijo- me gusta mucho la línea editorial de vuestra Revista”.
Después de “atrapar” su piropo –que agradecemos- no quisimos desaprovechar la oportunidad de repasar su vida y recordar la época en la que fue uno de los rostros que más portadas ocupó en nuestro país.
Vaitiare ¿qué recuerdas de tu llegada a España?
La primera vez que llegué a España perdí mi pasaporte. Fue una locura, toda la prensa siguiéndome… Adoro este país, fue el primero en darme una oportunidad y ha sido también la primera oportunidad para mi hija Tatiana, ya que ha sido Madrid la primera ciudad donde seleccionaron el corto de ella para un Festival de cine. Estoy emocionada que haya recibido el Premio al mejor guión por su primera película.
Tu hija, Tatiana, ha presentado en Madrid un corto que supone su debut como directora de cine a los 18 años. Ahora que en Estados Unidos se ha vivido la polémica sobre los abusos sexuales a las actrices. ¿Le has hablado a ella, de casos que tú hayas conocido?
Eso es algo que siempre ha existido, pero también es algo que ocurre en todos los mundos laborales, en una oficina o en un Banco. A mi juicio ha sido muy importante que las actrices denunciasen, porque de esa manera, se ha evidenciado un buen cambio respecto a los abusos. Mis dos hijos han viajado por todo el mundo desde pequeños. Y yo siempre he hablado con ellos sin tapujos y les digo que igual que hay que respetar a la gente, nunca deben consentir que nadie les toque el cuerpo sin su permiso.
¿Te sientes más cómoda en Estados Unidos que en España?
España significa mucho para mí, porque aprendí todo aquí. Era una época divina, increíble. Fue mi plataforma. Cuando llegué no sabía español, pero cogí un profesor de español y aprendí rápidamente. Enseguida empecé a trabajar en televisión en programas como “Bellezas al agua”, las galas de Miss España, mi primera película, “Tahiti´s Girl”, con Mariano Ozores. Recuerdo que un día rodando un cámara le preguntó por mi labor como actriz, ya que era mi primera película y Mariano le contestó que yo tenía que ir a Hollywood. Dos años más tarde me marché allí para estudiar arte dramático.
¿Qué significa la familia para Vaitiare?
Lo es todo. Lo dejé todo en mi mejor momento para cuidar de mis hijos. Sacrifiqué mi carrera por ellos. En esos momentos era una de las protagonistas de la serie “Stargate SG-1”, un éxito mundial. Cuando tuve a mi hijo ya tenía 40 años, pero no me importó porque ya había vivido mucho, tenía mucha experiencia, por eso cuando me quedé, fue mi prioridad.
Ahora que tus hijos ya son mayores ¿retomas tu trabajo de actriz?
Sí. Lo tengo decidido, ya son mayores y no les hago tanta falta. Soy muy selectiva con mi trabajo y ya hay varios proyectos en marcha, uno de ellos para Netflix y también voy a producir una serie de documentales para TV.
¿Qué le diría la Vaitiare actual a la de hace 30 años?
No la diría nada, porque no me pesa ni me arrepiento de nada de lo que he hecho. He cometido muchos errores, pero gracias a ellos soy la mujer que ves ahora. Los errores que cometí fueron los adecuados para llegar a ser quien soy ya que no son errores: son vivencias.
Además de actriz eres una emprendedora mujer de negocios: ¿qué faceta prefieres?
Soy una persona muy creativa, lo necesito para vivir. Modelar, interpretar, diseñar ropa… es una manera de enriquecerte. Yo quiero hacer de todo, pero a veces no tengo tiempo para hacer lo que me gustaría.
Has trabajado con gente como Ángela Lansbury (“Se ha escrito un crimen”), Tommy Lee Jones (“U.S. Marshall”), Richard Anderson (“Stargate”): ¿qué compañero o estrella te ha gustado más y cuál te decepcionó?
Me encantó Tommy Lee Jones, fue mi papel más pequeño en cine, pero no me importó, sólo por trabajar a su lado mereció la pena. Para mí es uno de los mejores actores que existen. Malas experiencias sólo he tenido con un actor, pero no voy a decir el nombre, tenía mucho ego, pero me limité a hacer mi trabajo y punto.
Tu boom fue tan grande que incluso grabaste un disco: “If you´re bad”, con gran éxito. ¿Cómo surgió?
Yo no sé cómo surgió aquello –volvió a reír con ganas– pero un buen día me vi cantando. Un productor me ofreció hacer ese disco y en poco tiempo estaba en todos los platós con mis canciones. Para mí fue un trampolín, porque un día la mujer de Mariano Ozores me vio en el programa “Tariro Tariro” de la Trinca en TVE cantando y fue la que le dijo a su marido que tenía que hacer una película conmigo y así debuté como actriz.
Es muy curioso que la canción “Desesperada” con la que Marta Sánchez logró su primer éxito en solitario, la cantaras tú, años antes…
No quería seguir como cantante, no me encontraba a gusto, pero “Desesperada” era una canción muy buena. Los productores querían hacer un LP completo, pero yo sólo quería ser actriz y ese tema lo dejé grabado, creo que sólo lo canté en el Festival de Viña del Mar y al tiempo le dieron el tema a Marta Sánchez y ella lo hizo divino. Yo fui la primera que lo cantó, pero estoy muy contenta del éxito que tuvo Marta, sin duda era un tema para ella.
Es increíble lo guapa que estás a tus 54 años: ¿qué haces para mantenerte?
Mi secreto es el agua, bebo mucha, mínimo 5 botellas al día. Intento comer saludable, aunque alguna vez me lo salto. Hago mucho deporte porque es algo que me da mucha vida y es muy importante para mi trabajo, que exige una buena forma física. También reconozco que tengo buena genética, mi madre siempre ha sido guapísima.
En 2010 publicaste una biografía, “Muñeca de trapo”, en la que contabas tu vida y tus vivencias con Julio Iglesias, es inevitable preguntarte por él, ¿Cómo es tu relación con Julio?
Muy buena. En el rodaje de “Far away places” hace un año, en Tahití, coincidimos con él y su mujer Miranda y estuvimos juntos unos días. Julio es maravilloso, siempre ha querido que me vaya bien y se ha preocupado mucho por mí. Conoce a mi marido y a mis hijos y los trata como si fueran de su familia. Incluso Julio quiso ayudar en la producción del corto. Es un ser encantador.
Como encantadora es Vaitiare.
Antes de despedirnos, hablamos con su hija, Tatiana Shanks, novel directora que, como decíamos, ha logrado un gran éxito con su primer trabajo.
A tus 18 años has debutado con “Far away places”, un corto sobre el abuso sexual infantil, con que el que has ganado varios premios y la opinión de la crítica, ¿tienes alguna otra idea para dirigir?
Sí, tengo muchas ideas, escribo todos los días. Estoy enamorada y me gustaría dirigir alguna película sobre una historia de amor, pero también me gustan otro tipo de temas importantes. Me gusta dirigir, no actuar. Desde los 8 años, en mi casa, cogía una cámara de video y grababa a mi familia y me dí cuenta que era muy tímida para ser actriz, pero no para contar historias.
¿Estás contenta con el éxito de tu primer trabajo como directora?
Oh, sí, por supuesto. Me siento encantada. Aquí en Madrid he sido premiada al mejor guión. Ha sido increíble. En el Festival de Berlín me dieron el premio del público y en el Festival de Australia, la niña protagonista, Tevaite Vernette, ganó el Premio a la mejor actriz.
Tiene y a la vista está, su premiada creatividad y también el encanto y la belleza de su madre, Vaitiare, a quien agradecemos públicamente esta entrevista.
Una entrevista exclusiva de
Tony Aliaga (Texto y fotos)
Para Bayres/ALGENTE y Archivo