Un año más…
LOS PREMIOS FEROZ, PROMETEN.
Cuando la edición de ALGENTE del próximo mes ya se encuentre en manos de nuestros lectores, podremos ver si las previsiones acerca del film ‘La boda de Rosa’ estaba, con razón, señalada –ya que sus nueve nominaciones parecen no dejar lugar a ninguna duda- como la película que merece el codiciado Premio Feroz 2021; sus más próximas competidoras: ‘Akelarre’, de Pablo Agüero, y ‘Las niñas’, de Pilar Palomero, con seis cada una, pisándole los talones al film de Iciar Bollaín, nos aseguran una gran final.
Lo más singular de esta edición es que, por primera vez un ‘documental’ ocupará la atención en esta cita anual en Alcobendas, dentro de tres categorías ya que, ‘El año del descubrimiento’, de Luis López Carrasco, opta a la mejor película dramática, así como al premio por la dirección y el guion.
En el apartado series, ‘Patria’, de Aitor Gabilondo, ha sido señalada como “la producción del año” con sus siete nominaciones. Seis tienen ’30 monedas’ y ‘Antidisturbios’.
No hay que olvidarse de ‘No matarás’ y de una producción que llegará a merecer su propio protagonismo por ser el debut del año: ‘Ane’, de David P. Sañudo.
Inma Cuesta y Andrés Valencoso , desde Cosentino City Madrid, fueron los encargados de dar los nombres de todos los candidatos que pujarán por un “Feroz” en su octava edición.
Aquí les vemos posando junto a María Guerra, presidenta de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España y al alcalde de Alcobendas, Rosario Tamayo, concejala de Cultura de Alcobendas y el alcalde de esta ciudad, Rafael Sánchez Acera quien, en su leída columna que mes a mes firma en las páginas de ALGENTE, se explaya con orgullo y expectación acerca de estos premios cuya celebración, como sabemos, se realiza en su ciudad por segundo año consecutivo.
Además de los títulos mencionados, también destacan las series (cada una en diferentes categorías): “Veneno” , “Vamos Juan” , “El Ministerio del Tiempo”, “Mira lo que has hecho” y otras.
En categoría largometraje y en diversos géneros, también hay que señalar “Los europeos”, “No matarás”, “Sentimental”, “El arte de volver”, “Historias lamentables, “Orígenes secretos” y un etcétera que se desvelará en la fecha señalada.
Charo Tamayo, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Alcobendas, comenta: “Los Feroz vuelven a Alcobendas y así, tendremos en nuestra ciudad, con todos los protocolos sanitarios, una gala que forma parte del proyecto de convertir a Alcobendas en un referente nacional para el rodaje de series, películas y spots publicitarios, un referente magnífico y competitivo teniendo en cuenta la cantidad y variedad de espacios y localizaciones exteriores e interiores que ofrece”.
En algunas de las imágenes podemos ver a algunos de los aspirantes a estos prestigiosos Premios Feroz que, un año más…Prometen.
©Bayres/ALGENTE
Imágenes©Zenit Comunicación