SUSANA GUASCH VIVE A TOPE ESTE MUNDIAL 2018

“En el mundial es el  único momento que nos ponemos todos de acuerdo…”

La mujer como centro del deporte rey, como protagonista de los campos de juego, es algo que cada día ocupa titulares de primera página y, por supuesto: la mujer –también- a pie de campo, informando sobre lo que acontece en la Liga, en la Champions y en toda aquella competición que tenga como protagonistas a nuestros jugadores que estos días están en el umbral de un mundial lleno de renovadas ilusiones.

La mujer con su verbo personalísimo hablando de fútbol le da un “punto” especial y qué no decir cuando la que entrevista o comenta es Susana Guasch, una profesional que por mérito propio (más allá de un apellido que desde hace años funciona dentro del periodismo futbolístico) ocupa un lugar de consideración y respeto.

Con la amabilidad y simpatía que la caracteriza, nos recibió para hablarnos de su pasión por el fútbol, de su presente profesional, destacando –lógicamente- este Mundial de Rusia….

¿Cómo te aprestas a vivir este nuevo Mundial, Susana?

Con muchas ganas, es un espectáculo y un acontecimiento sin igual cada cuatro años. Así que con ganas de que arranque ya porque además creo que es el único momento en el que todo el país se pone de acuerdo. Todos con España. Bueno, casi todos… Y en lo profesional desde el sofá de casa o en un bar con amigos, algo que también disfruto muchísimo. ¡Poder ver el fútbol con tranquilidad! Atresmedia no tiene los derechos de la competición, pero desde luego en Antena3 y LaSexta contaremos todo lo que pase en las ediciones de nuestros informativos de deportes. Como siempre, con otra mirada.

¿Cómo ves a nuestra Selección: con optimismo?

Siempre intento ser optimista. Lopetegui ha aportado otro aire al equipo y muy fresco, con jugadores que ilusionan por su juventud más los veteranos como Iniesta. Por cierto que será su último Mundial. Por eso hay que volver a hacer algo grande. Ganar es muy difícil pero España es una de las favoritas. Al menos que olvidemos la debacle en Brasil.

¿Cuál de nuestros jugadores te despierta más admiración?

Iniesta por razones obvias. Lloré cuando marcó en la final del Mundial de Sudáfrica, pero no justo en el gol, sino cuando se levantó la camiseta y se lo dedicó a Dani Jarque. Emocionantísimo, un momento histórico. Toda mi admiración también para Sergio Ramos, gran capitán tanto para la selección como para el Real Madrid. Para mí es el mejor defensa del mundo. Muy fan de su carácter, su esfuerzo y sus ‘bemoles’.

¿Podrías definirnos con tus palabras a cuatro o cinco pesos pesados de la Selección? Por ejemplo:

David Egea:

Seguridad

Sergio Ramos:

Orgullo

Andrés Iniesta:

Clase

Piqué:

Constancia

Diego Costa:

Depredador

¿Podemos atrevernos a preguntarte acerca de a quién (o tal vez en plural) tú, personalmente, habrías convocado para esta Roja y que Lopetegui no lo haya hecho?

Gerard Moreno. Esta campaña ha marcado 19 goles con el Espanyol. Ha tirado casi él solo de un equipo muy justito que ha hecho una mala temporada. Los mismos goles que Rodrigo, del Valencia. Yo si fuera Lopetegui no dudaría.

¿Te costó, por ser mujer, irrumpir en este mundo del fútbol?

Para nada. Empecé muy joven con 19 años ya escribía en un periódico de fútbol local en Barcelona y desde ahí no he parado. Pasando por la radio y ahora la televisión. No siempre ha sido todo de color de rosa, pero tengo la suerte de que me han dado oportunidades y las he aprovechado como uno más, sin importar si soy mujer o no.

¿Y qué podrías comentar sobre lo mal que lo pasan las mujeres que se ‘quedarán’ sin marido durante todo el Mundial? ¿Qué se aficionen al fútbol? Je je

¡Por supuesto! Al menos en los partidos que juegue España. Ahora, si les obligan a tragarse un Rusia-Arabia entiendo el enfado.

¿Tener un apellido conocido y respetado en esta materia: ayuda ó lo contrario?

Ayuda a conocer y a tener acceso a gente que igual a otros les es más difícil llegar, pero no a mantenerse. Mi ejemplo: mi padre me presentó en su día a Antonio García Ferreras, cuando era director de la Cadena Ser. Hice la beca de verano durante 3 meses en Madrid. Al cabo de año y medio, ya viviendo en Barcelona de nuevo, me volvió a llamar para que me presentara a un casting en RealMadridTV. Esto fue en 2005 y aún le sigo teniendo como jefe, ahora en LaSexta. Si no estuviera contento dudo mucho que siguiera «dándome bola». Le considero mi padre profesional.

¿Feliz con tu presente profesional?

Bueno, ahora me pillas un poco de bajón porque ha sido nuestro último año retransmitiendo la Champions, después de 3 increíbles. Se acabó el mejor fútbol en abierto. Viajar es lo que más me gusta y por Europa ni te cuento. Me ha enriquecido mucho a nivel profesional y personal, conoces ciudades, estadios, gente, de las mejores experiencias que he vivido en esto del periodismo. Triste porque se acaba, pero profundamente agradecida por haberlo contado en primera línea. Y a partir de ahora a seguir dándolo todo de lunes a viernes en Lasextadeportes a las 21h. Llevo muchos años presentando este informativo de deportes y estar en plató también me apasiona. Me hace estar con tensión informativa cada día.

Y el ser madre a la hora de compaginar con tu trabajo: ¿cómo lo llevas?

Desde que soy madre es más difícil compaginar viajes y trabajo con el día a día del niño. Vamos, que la conciliación no es la mejor. Aunque nunca renunciaría a mi trabajo por ser madre porque disfruto con lo que hago. Ni me pensé lo de ser madre por el periodismo. Las mujeres hacemos malabarismos, pero tenemos el don de llegar a todo. ¡Qué remedio! Además, a veces tengo la sensación de que cuando estoy fuera trabajando, sufro más yo que él.

Mientras realizamos algunas instantáneas en las que apreciamos lo fotogénica que es Susana, nos comenta:

En los viajes aprovecho para dormir 7 horas del tirón… Y a mi niño le compenso llevándole siempre algún regalito, algún recuerdo, aunque la emoción del reencuentro no tiene precio.

¿Y él, sigue el fútbol con parecida pasión a lo “Guasch”?

Curiosamente -nos comenta con una amplia sonrisa- mi niño detesta el fútbol. Tiene 4 años y ningún interés.

¿Y eso?

No tengo dudas de que todo viene porque lo relaciona conmigo, desde que nació vio que su madre se iba de viaje por el fútbol. Además, en casa está todo el día puesto en la tele ¡como siempre hay partidos! Así que no lo quiere ni ver. Cuando pasamos en coche por delante del Bernabéu, siempre me dice: “mira mamá, ¡tu oficina!” A ver si en unos años cambia. Me encantaría poder ir al estadio con él.

¿Qué ilusiones guardas a partir de Rusia?

Que Lasextadeportes siga creciendo y nos respalde la audiencia. También espero que la vida me siga sorprendiendo. No esperaba cubrir un acontecimiento como la Champions y de repente pasó. Compraron los derechos y contaron conmigo. Así que siempre estoy dispuesta a cualquier propuesta que pueda llegar sea de lo que sea. No me cierro puertas.

Si entrevistaras a Guardiola en un tú a tú: ¿Qué preguntas apuntarías como prioritarias?

Le hablaría de fútbol, en todo lo demás no estamos de acuerdo.

Susana Guasch, dueña de una personalidad que traspasa la pantalla, ha conseguido con su impecable profesionalidad y con un estilo que la caracteriza, ocupar un lugar preponderante en este mundo del periodismo deportivo, en el que no se destaca por casualidad.

 

 

 

 

                                                                                 ©Julio Bonamino

                                                                        Fotos©Liliana Cozzi

                                                                        Coordinación: Nuria Santero