SORAYA: “Me siento mejor en ‘la piel’ que tengo ahora.”
Soraya no para…
Acabó el mes de julio con exitosas actuaciones en Lanzarote, en Asturias y en Plasencia y en pleno tórrido verano se sumerge en cantidad de presentaciones personales que no hacen más que corroborar que, esta cacereña de Valencia de Alcántara que el próximo septiembre apenas si tendrá tiempo de celebrar un nuevo cumpleaños pues su agenda echa humo, sigue protagonizando una carrera ascendente, en plena dedicación como madre y, como veremos, volcada solidariamente, como veremos, en lo que más le preocupa en este mundo a la hora de brindarse altruistamente: “Los niños, las personas mayores y los animales…”
La cantante vive su mejor momento, como persona y como cantante…
Ya siendo muy jovencita albergaba ese tipo de sentimientos e incluso recuerda emocionada “aquella época en Radio Frontera, la radio local donde estuve un tiempo tratando de “arreglar” ciertas cosas de este mundo contradictorio”.
Después vendría su época de azafata de vuelo y el cruce del destino que la hizo recalar en la cuarta edición de “Operación Triunfo” y tras lo cual, una carrera que no cesa: por entrega, por resultados, por un público que siendo una artista que no ha caído en “lugares comunes” ni frivolidades televisivas, sigue ahí, a la vista y en los oídos de cantidad de seguidores.
¿Te preocupa el paso del tiempo?
¡No!…Me preocupa pero para bien. Me pasa un poco como con mi hija. Yo quiero que pase el tiempo, porque tengo muy claro que da una madurez, una estabilidad, un aprendizaje y por eso quiero que pase el tiempo, incluso muchas veces salto algunos años… ¡Me siento mejor en la piel que tengo ahora mismo!
O sea que no te importa decir tu edad…
No para nada. Tengo 35.
¿Cómo vives este verano?
Para mí está siendo un verano muy especial porque nació mi hija en el mes de febrero y ya en mayo empecé la gira; o sea que han ido pasando momentos muy importantes. Mi hija y la música que es algo muy importante en mi vida que me da la oportunidad de seguir haciendo lo que me gusta a la vez de ser madre.
Algo que a ti te ilusionaba mucho…
Claro, yo tenía tantas ganas de ser mamá y, como digo, en mi vida se han combinado estas dos realidades tan súper importantes, por eso este año está siendo muy bonito.
Hacer una gira siendo madre es muy diferente. No tiene nada que ver con otras etapas, es cerrar los ojos, escuchar los aplausos, pensar en mi hija, en lo agraciada que soy.
Tu hija Manuela de Gracia va para los 6 meses ya y tú con esa figura… ¿Te cuidas?
Verás: Ocurre que he sido deportista toda mi vida. El tener un estado físico y el haberse cuidado antes, es algo que ayuda muchísimo para después del parto.
¿¡O sea que de milagros, nada!?
Yo siempre digo que ‘Milagros a Lourdes’.Aquí no existen los milagros. Aquí existe el trabajo, la constancia de haber llevado un estilo de vida saludable. Yo no hago dietas. El cuerpo ha vuelto a su estado normal obviamente porque bailo, trabajo, tengo un estilo de vida activo y además: comiendo muy saludable, al final, el cuerpo vuelve a su estado inicial.
¿Entonces prácticamente en tu embarazo apenas cogiste peso?
Es verdad, cogí muy poco peso. Sólo engordé 9 kilos, y la barriga me salió bastante tarde, recién a los 7 meses, entonces los tejidos no se distendieron demasiado y la presión en la barriga fue durante muy poco tiempo. Pero no nos engañemos, lo importante es que anteriormente al embarazo, una ha tenido que cuidarse.
Hablando de niños en general, no todo el mundo conoce a la solidaria Soraya y el bien que tú haces -desde las sombras- a niños tan necesitados.
¿Aún te queda tiempo para ello, cómo consigues organizarte?
Gracias y es así. Colaboro con Global Humanitaria y luego con otras muchas causas; también participo en cantidad de ayudas a los animales. Siempre, en lo que se me necesite, obviamente allí voy a estar utilizando mi imagen como artista y como persona porque es importante utilizar, para bien, la profesión que tenemos.
Eres madrina de causas altruistas y colaboras como dices –entre otras- con Global Humanitaria: ¿Piensas que habiendo tantos millones de niños desprotegidos la ayuda en ese sentido tendría que ser, día a día, algo más importante?
Desde que soy madre estoy mucho más concienciada, si cabe, con el tema de los niños. Pero es que no nos damos cuenta –comenta nerviosamente al sentir profundamente lo que hace y dice en bien de este tipo de ayudas-: El ser humano, a veces, es tan tonto…Personas que no saben discernir, que no saben ver con claridad que los niños son el futuro de la sociedad, niños que, si no los cuidamos bien y no los tratamos con cariño ¡¿qué es lo que va a quedarnos en ese futuro?! Por eso, este es un tema que no ofrece dudas, que hay que pensarlo mucho para actuar, sin palabras, sin teorías. ¡Darle a esas criaturas lo mejor de nosotros!
Y, como comentó al principio, agregó enfáticamente:
Yo siempre digo que hay tres cosas que me preocupan: los niños, las personas mayores y los animales porque son los seres más desprotegidos del universo…Los tres nos necesitan y todo lo que tenga que ver con estos asuntos a mí me duele muchísimo y hace que, dentro de mis posibilidades, esté con ellos en todos los sentidos.
Si fueras política: ¿Tu prioridad sería lo que nos cuentas con tanta convicción?
Obviamente, tendría en el ojo de mira a estos colectivos. Pero sobre todo lo que haría, es que todo el mundo tuviera una vivienda, comida y un trabajo. Son las tres cosas fundamentales. Tener un sitio como suele decirse donde “caerse muerto”, donde poder dormir cada noche y resguardarse del frío; una comida que llevarse todos los días a la boca y un trabajo para desarrollarse como persona y para sentirse digno.
¿Crees que a España le falta mucho recorrido en ese sentido?
¡Absolutamente! A España y a todo el mundo y a muchos sitios que están aún peor de lo que sabemos. Es que debería cuidarse lo básico para vivir como seres humanos. Nada más. Eso: comida, trabajo y una vivienda.
Soraya. “corazón de fuego”, como –creemos recordar- se tituló su primer trabajo- al hablar de estos temas, se muestra “encendida” ante el periodista y agrega:
Siendo mediática, esto que anhelamos, que deseamos, que pedimos a gritos, de nada sirve si los políticos no te escuchan, porque yo puedo salir y hacer una rebelión en la calle pero hoy día, con todos los problemas que hay, la gente –generalmente- ni sale a la calle, ni lucha por sus derechos.
Y subrayó con una vehemencia que le notamos a flor de piel:
Yo no soy María Teresa de Calcuta y no he venido a cambiar este mundo, pero te aseguro que a los que tengo a mi alrededor, intento ayudarlos lo máximo posible. Esta es mi aportación al mundo. Si todo el mundo hiciera lo mismo…cada uno con su grano de arena…
¿Alguna vez echas la vista atrás y piensas en todo lo que te aguardaría al salir de la Academia?
Me parece un sueño. Sabes lo que pasa, a veces cuando intento pensar he olvidado muchas cosas sobre todo por los nervios que yo tenía en ese momento, era todo muy intenso, por eso he olvidado muchas cosas, pero los recuerdos que tengo de la Academia…a veces pienso que fue mentira. Como si fuera un sueño como si no hubiese pasado nunca. Es una sensación muy bonita pero muy extraña. Lo noto muy lejano ya…pasaron 13 años…he vivido tantas cosas…
¿Cuál es tu presente y tu futuro profesional? ¿Con cuál de todos tus discos te quedas?
Actualmente saco un nuevo single, a mí me encanta siempre ponerle música al verano. Música de baile porque con esta música la gente se desinhibe…piensa menos en los problemas y me gusta acompañarles con una canción. Se llama ‘El Pretendiente’ y vuelvo a cantar en español porque me he pasado una etapa cantando en inglés y ahora es con un sonido mucho más latino.
¿Tu proyecto más ilusionante?
Crear un álbum donde cuente mi vida a través –como te decía- de esta nueva piel que tengo ahora ¡Ahora que soy madre! Incluso hasta dedicarle alguna canción a mi hija. Hablar de esta nueva etapa que estoy viviendo…incluir alguna balada que no es muy común en mi repertorio pero tiene que haber un tema así… más tranquilo. Y luego a largo plazo creo que el sueño de todo artista es mirar atrás y tener una carrera de largo recorrido. Esos son mis proyectos, seguir trabajando para poder seguir teniendo la oportunidad de llegar al público.
¿Y ser madre otra vez quizás?…
Absolutamente. Yo soy única hija y mira, quiero tener 3 hijos si es posible…
Lo compaginas tan bien que se te ve muy capaz…
Lo que pasa es que tengo una pareja que me ayuda muchísimo. Tengo mucha mucha suerte. Mi hija va por las mañanas a la guardería. La hemos metido muy prontito. Creo en las guarderías porque es muy favorable para mi hija. Va de lunes a viernes de 10 de la mañana a 5 de la tarde. A mí esto me permite hacer como todas las madres las cosas de la casa y mis asuntos personales… mi pareja trabaja y cuando ella sale la recogemos y nos dedicamos a ella. Cuando yo estoy de viaje se queda el papá con ella. Es verdad que ahora estoy tratando de aprovechar más el tiempo, me voy lo más tarde al concierto y apenas acaba, me vuelvo lo más pronto que puedo así puedo aprovechar más horas en casa con la niña.
Una niña que al verla feliz, le da aún más fuerzas para ayudar a todos los niños que pueda…
¡¡Sin niños dignos, bien alimentados y felices no podemos hablar de futuro!!
Ni de personas mayores, ni de animales que compartan sus vidas.
Una Soraya sensible y humana a la que este mes podremos aplaudir en directo en Vitigudino, Salamanca; en Burjassot, Valencia; en el Auditorio Municipal de Málaga; en Hospitalet, Barcelona y en toda la geografía española durante el resto del año cantando sus mejores creaciones.
Texto y fotos. Julio Bonamino / Liliana Cozzi
©Bayres/ALGENTE