SILVIA TORTOSA
La mujer como la fruta, ¡mejor madura!
Silvia Tortosa nos recibe en su acogedora residencia madrileña.
Después de agradecérselo, ya que no es mujer que abra las puertas de su casa “así como así”, lo primero que le comentamos -al verla radiante y tan protagonista visual del momento y con una jovialidad que encandila-, es si estaba dispuesta a “vender” su fórmula secreta para mostrarse siempre tan atractiva…
Cuando le preguntamos sobre esa fórmula secreta, con una amplia sonrisa nos contestó:
No hay formulas secretas para mantenerse bien. Simplemente, a medida que cumplimos años debemos hacer lo contrario de lo que solemos hacer: comer menos, movernos más, estar mentalmente activos y beber mucha agua.
La trayectoria artística de nuestra anfitriona en cine, teatro y televisión es espectacular. Y ahora, si cabe, más aún desde su irrupción en Internet al frente de su propio programa “En Casa Contigo” que le permite tutearse con los canales que más visitas reciben en el difícil y apasionante mundo virtual.
La “estrella” de las redes sociales, Google, ha colocado a nuestra entrevistada como una figura que llega a los puntos más remotos del planeta…
¿Qué es lo que ofreces, lo que das, lo que transmites en tu propio Canal “En Casa Contigo” para que tengas millones de seguidores, aquí y en medio mundo?
Cada mañana de grabación, desde que llegan a casa los chicos de la “Furgo”, nos colocan el equipo hasta que se lo llevan al almacén y al acabar la jornada me siento una verdadera afortunada. Supongo que ese bienestar, esa alegría y esa paz que siento cuando sé que estoy exactamente “donde debo estar” se lo transmito a los benditos millones de espectadores que nos siguen.
Silvia no para. Recientemente interpretó un sorprendente “cameo” en la película “A relaxed cup of coffee”, divertidísima comedia dirigida por José Semprún, que cuenta con un reparto de importantes figuras y asimismo, la actriz, da los últimos toques a la sintonía compuesta por ella misma del nuevo programa de televisión “En Casa Contigo” que se empezará a emitir en breve en You Tube y que estará a la vez disponible para su emisión por las cadenas de televisión convencionales españolas y de habla hispana.
Al verla tan polifacética –y así se lo comentamos- al mismo tiempo que de verdad comprometida con diferentes causas benéficas a favor de gente necesitada, le preguntamos:
¿De dónde sacas tanta energía y tiempo Silvia?
Bueno, la verdad es que yo no me considero en absoluto polifacética Sería polifacética si, además de mujer del mundo del espectáculo y la comunicación fuese ingeniero electrónico o físico nuclear. Tener la oportunidad de componer la sintonía de “En Casa Contigo TV” es una de mis más grandes satisfacciones. Aunque he compuesto más de cuarenta canciones y música para programas de televisión, cortos y documentales, nunca me había lanzado a dar a conocer mis trabajos musicales. Y ya es hora. En cuanto a mi colaboración con causas justas lo he hecho toda la vida y sólo siento no tener el tiempo ni el dinero para poder colaborar en muchas más.
Hace poco viajó a los Estados Unidos para abrir nuevos caminos a su mencionado canal-magazine que –hay que subrayarlo- ha sido premiado con “El botón de Plata” que otorga Google a los canales más destacados. Sobre esa gran satisfacción Silvia comenta que «cuando recibimos la notificación de Google de que nos habían dado un premio yo no me lo creí porque ni sabía que esos premios existían, pensé que era una broma de algún internauta jocoso que quería tomarnos un poquito el pelo. Seguí sin creerlo cuando hubo la reconfirmación y no aterricé en la realidad hasta que nos llegó el envío «físico» de Google desde California con el Premio”.
Vaya inyección de ánimo por el trabajo que realizas…
Así es: una gran inyección de ánimo para todos nosotros porque somos un equipo muy pequeño que llevamos casi dos años y medio haciendo un esfuerzo enorme de inversión: en trabajo, tiempo y dinero para conseguir un producto de calidad…
Sus últimos y muy aplaudidos trabajos en televisión fueron dando vida a Carmen Cervera, primero y su logrado personaje en la serie “Cita a ciegas”… ¿Algún proyecto que puedas comentar para la pequeña pantalla?
“La Baronesa” fue, efectivamente, una interpretación que tuvo una gran repercusión, pero la última serie mía ha sido en un divertidísimo personaje en la serie “Ciega a citas”. Después no he aceptado ningún proyecto porque apenas se escriben personajes de mujeres maduras con carne y sangre suficientes para poder realizar una buena interpretación. En el cine y la televisión a la mujer madura se la ningunea o se la caricaturiza.
Silvia, dinos qué opinas: Antes para ser actriz había que estudiar, practicar, perfeccionarse con maestros de la escena, ahora –sin generalizar, pero los ejemplos están “ahí”, a la vista de todos- basta que te relaciones con alguien influyente, que seas la pareja de algún pez gordo o cosas por el estilo para que te lancen como gran figura..¿Cómo lo ves?
Yo me formé profesionalmente en el Instituto del Teatro y en la Escuela de Actores Cinematográficos y en el Conservatorio de Madrid Sin embargo, desde el principio de mi carrera vi como los personajes mejores iban casi siempre a manos de actrices o algo parecido, que, o bien eran amantes de famosos productores casados y con hijos, o de hombres influyentes, o había que doblarlas porque no sabían ni hablar o de actrices que se habían apuntado al “cambio de chaqueta” en el momento oportuno. Ahora es más de lo mismo. Yo en estos tiempos apenas veo televisión y poco cine porque selecciono mucho. Pero oigo a la mayoría de la gente quejarse de que a muchos de los actores jóvenes apenas se les entiende cuando hablan y también he oído a muchos técnicos de sonido quejarse de los milagros que tienen que hacer con los micros para que a esos jóvenes se les oiga un poco.
Y las mujeres, además de estar en los “fogones” mediáticos también se agigantan dentro de la política…Además de “En Casa Contigo” ¿no te tira ninguna clase de gusanillo por ahí?
A mi me han “tirado los tejos” varios partidos políticos y en su momento apoyaré al que me demuestre con sus actos que realmente está dispuesto a ayudar a los autónomos, a las pymes, a los trabajadores y a encerrar en la cárcel a todos los sepulcros blanqueados que pululan por los cargos públicos y que no salgan hasta que hayan devuelto hasta el último céntimo de lo robado a los contribuyentes mas la sanción correspondiente, más los intereses de demora.
¿De quién eres, del Madrid, o como catalana apuestas por el Barça?
EL fútbol no es lo mío. Yo soy de deportes de agua, como buena Piscis.
¿No obstante nos permitirás que recabemos tu opinión sobre que se pite el himno en la final de La Copa del Rey…?
Me parece un tanto incongruente. Yo no soy monárquica y pienso que el himno representa a todos los habitantes de ese país, con lo que pitarse a si mismo me da un poco de risa porque Catalunya aún es España, que yo sepa. Si un día Catalunya llegara a ser independiente ya sería harina de otro costal.
Y a la hora de las comidas, para estar “así” de bien: ¿Tienes que cuidarte o te permites ciertas licencias gastronómicas a cambio de otros sacrificios?
Nunca he seguido ningún régimen serio. De jovencita me auto convencí de que los azúcares, los bollos y los excesos de grasa y de carbohidratos tenían un sabor fatal y eso me ha ahorrado millones de calorías.
El amor es importante para verse guapa y joven…
Fundamental. Sobretodo ayuda un montón tener como pareja a un hombre mucho más joven, que es lo lógico teniendo en cuenta de que las mujeres vivimos más que los hombres y envejecemos mejor porque nunca dejamos de ser útiles. Mi frase favorita de toda la vida ha sido siempre “La mujer como la fruta: mejor madura…”
¿Qué opinas de la infidelidad en los hombres?
Lo mismo que de la infidelidad en las mujeres. Cambiar de cama sin avisar es alta traición.
¿O sea que las mujeres, piensas que hay hipocresía en ese sentido y que no se quedan atrás a la hora de ser infieles?
A los hombres y a las mujeres hay que medirlos por el mismo rasero. Ni un centímetro más ni un centímetro menos.
¿Y qué puedes decirnos de esas mujeres que por un amor ciego soportan malos tratos y humillaciones?
Nadie debe soportar malos tratos de nadie: al primer atisbo hay que poner de patitas en la calle al maltratador y denunciarlo por muy enamorada que una mujer esté. Un corazón herido se cura en meses. Un corazón atravesado por una cuchillada no se cura.
Ser como eres ¿se lo agradeces a la infancia y adolescencia que te permitieron en casa?
Yo debo todo a mis padres: al señor José Tortosa, el mejor taxista y padre que ha habido en Barcelona y a su esposa, la dulce y creativa Paquita, mi madre. Todo lo bueno que tengo se lo debo a ellos. Lo malo me lo he ganado yo solita.
Porque… ¿Cómo era vivir En Casa Contigo en aquellos años?
Mi casa siempre fue un oasis de libertad en medio de unas costumbres que asfixiaban a la mujer y la trataban como un ciudadano de segunda clase. Tuve la inmensa suerte de que mis padres me clavaran en el cerebro esta frase: “Gánate la vida por ti misma, sé independiente y jamás dependas de un hombre ni de nadie para sobrevivir”
Silvia Tortosa, no deja de involucrarse en una vida llena de entrega, lo que le permite una profesionalidad que sigue creciendo aunque pasen los años.
©Bayres/ALGENTE
Fotos ©Liliana Cozzi/ Coordinación: Nuria Santero
Agradecimientos: Eva Diher y Centros de estética Cristina Álvarez