SILVIA ABRIL “El amor, como el humor, es un bien de primera necesidad”
Con Silvia, las risas y las situaciones más que divertidas, las pudimos apreciar desde el minuto uno en este nuevo “arranque” televisivo que nos permite disfrutar de una profesional que, desde su debut, no ha dejado de sorprender a la inmensa teleplatea.
Su último “logro” mediático pudimos valorarlo (con una increíble sorpresa) en los últimos Goya, junto a Buenafuente.
…Momentos para enmarcar, sin duda.
Y ahora –comenzamos preguntándole- al frente de “Juego de Juegos”: ¿Risas más risas…Tú, feliz ante esta nueva ilusión televisiva?
Estoy tan feliz como una niña con zapatos nuevos.
Me siento en casa, con una carretera anchísima para correr y con un montón de juegos para pasármelo en grande, reír y hacer disfrutar como me gusta hacerlo en un plató con el factor añadido de que esta vez la que lleva las riendas soy yo. ¡¡Hay una loca al volante!!
¿Quién te diría a ti que yendo para abogada te decantarías por el teatro, por el humor, por el espectáculo?
Pues no lo hubiera dicho nadie ya que no hay ningún precedente en la familia pero el destino, el azar tiene estas cosas y siempre te sorprende –nos dijo y agregó con una carcajada:
Sino…¡Que le pregunten a mi madre!
¿Aún guardas algo en alguna de tus “creatividades” de la esperpéntica “Niña de Shrek”?
En casi todos mis personajes hay algo de ´la Niña de Shrek´, sobre todo en los más alocados hay algo de ella y es porque aunque os parezca mentira la niña tiene mucho de mí.
¿Estos juegos te dejarán tiempo libre para la meditación, por ejemplo, para el yoga… para algún hábito que forme parte de tu “día a día”?
Intento entrenar como mínimo tres veces a la semana con Lola, mi entrenadora a la que llamo mi jabalí personal.
¿Cómo es un día normal en tu vida?
Me levanto, le hago el desayuno a los que viven en casa, llevo a la peque al cole, vuelvo, rutina de deporte, ducha y turno de hacer oficina, leer y estudiar guiones, organizar lo que tenga pendiente y jugar con nuestra hija cuando vuelve a casa hasta la hora de cenar. Todo esto cuando estoy en casa y no estoy con reuniones fuera o rodando o con grabaciones…Una mezcla de hogar y trabajo que me hace muy feliz y me hace sentir muy afortunada del momento que estoy viviendo ahora.
Este mes cumples años: ¿Le das importancia al paso del tiempo: con cuál etapa de tu vida te quedas?
Le doy la justa importancia pero a mi cumplir años me encanta porque entiendo cada año como una celebración de la vida…Me encanta cumplir años, hacerme mayor y ver que sigo igual de alocada, disfrutando y viviendo cosas. No hay ningún complejo para reconocer mi edad y estoy más feliz que nunca salvo -aclaró con amplia sonrisa- por una rodilla que me falla.
¿Cómo recuerdas tu infancia?
Muy feliz junto con mis hermanas, mis primos, mi perra tula y un palo siempre en la mano jugando en el campo.
¿Y tu adolescencia?
La adolescencia la recuerdo un poco más complicada, fui muy rebelde y me costaba hacer caso… más o menos como ahora…-y una vez más con su contagiosa sonrisa, dijo:
Porque ¡¡me joroba mucho que me digan lo que hay que hacer!!
¿Qué tal se te da la cocina?
Maravillosamente bien. Me atreví a sacar un libro sobre mis recetas saludables (como a mí me gusta) pero lo que me falta es tiempo para investigar y crear recetas nuevas.
Por eso una de las cosas que más me gusta del verano es que te da tiempo para cocinar y explorar en la cocina.
Muchos dicen que a los hombres se les conquista con una buena mesa: ¿tú qué opinas?
Pues en casa somos de disfrutar de la buena mesa y considero que eso enamora a un hombre, a una mujer y ¡¡a quien sea!!
A Andreu ¿hay algún platillo hecho por ti que le chifle?
El arroz de los domingos. es una de mis recetas más ricas y de las que más disfrutamos en familia.
¿Llevas bien lo de ser mamá?
La maternidad es una fase de la vida en la que te redescubres. En ocasiones puede llegar a no ser lo maravillosa que muchas veces nos imaginamos. Tiene momentos duros y muchos momentos muy agradecidos pero está repleta de momentos inolvidables que te ponen a prueba como mujer, convirtiéndote en un referente.
Y otra vez con su espontánea sonrisa, subrayó:
Imaginaros: ¡¡ Andreu y yo de referentes!!
En tu vida cotidiana “¿regalas” ese humor y esa risa contagiosa que natura te dio…?
La risa y el humor son una filosofía de vida en nuestro hogar. No entiendo la vida sin humor, pero tampoco os penséis que estamos todo el día buscando la risa. Somos de dosificarnos.
¡¡Dicen que la risa es saludable!!
Estoy totalmente de acuerdo con esa afirmación. Es saludable y necesaria para superar las contratiempos de esta vida. No podría vivir ni compartir mi día a día con alguien que no supiera reírse de sí mismo y de la vida.
Si la actualidad que estamos viviendo fuese una obra de teatro contigo como guionista:
¿qué final le darías?
Pues con la cantidad de terribles desgracias que oímos y vemos cada día alrededor, desearía que al final, la protagonista, se despertara y se diera cuenta que los humanos no estaban destruyendo el planeta y que los animales no morían por el plástico arrojado al mar, sino que todo eso ¡¡sólo era un sueño!! Ojalá, todos nos demos cuenta y ¡¡recapacitemos!!
Joana, una hija que para ti y para Buenafuente… ¡vale por 4!
¿A quién se parece más, a ti o a su papá?

Físicamente es clavada a su padre.
En cuanto al carácter podríamos hacer un monólogo y debatir su padre y yo sobre ello…-nuevamente la agradecida y espontánea risa de Silvia, dueña de una naturalidad que da gusto conocer-
¿Qué importancia le das al amor en la vida?
El amor, como el humor, es un bien de primera necesidad...Debe ser buscado en la vida…es muy necesario.
Te enamoraste de Andreu y el próximo verano se cumplirán dos años ya de aquel enlace con el que sorprendiste a “propios y extraños”: ¿Qué balance nos haces de tu vida junto a Buenafuente? –le preguntamos a lo que respondió, dibujando tres corazones…
Por último Silvia: ¿Lo mejor de la vida para ti?
Levantarme cada día, mirar alrededor y ver que los seres a los que amo están bien.
©Julio Bonamino/Liliana Cozzi
Nuria Santero/Bayres/ALGENTE