SHAKIRA: “Mi vida es como un cuento de hadas”
La felicidad que le dan sus adorados hijos, han terminado de colmar de gratitud y amor a una Shakira que, allá por donde pasa, no deja indiferente a nadie.
Sea en un escenario, en una grabación ó simplemente como una mujer más que disfruta tanto de la vida –y sobre todo la que comparte con los suyos-, Shakira se muestra exultante, contagiando (además de con sus canciones) según quienes la conocen muy bien, unas enormes ganas de vivir.
Ese optimismo, esa alegría, el público lo nota y por su forma de brindarse en los escenarios es lo que es: un indiscutible ídolo mundial.
En estas líneas contando con la ayuda de su espontánea personalidad, de sus redes sociales y de quienes disfrutan de su perfil como artista y como persona, intentaremos conocerla un poco más.
Pero sobre todo a una mujer que destaca también por su faceta de persona extremadamente solidaria, filántropa, con los más necesitados…
Y ese rasgo de la personalidad de Shakira es algo que la eleva –si cabe- todavía más…
Porque como cantante, dada su extremada fama universal, poco podríamos agregar que no se sepa sobre esta colombiana que además es productora discográfica, bailarina y empresaria.
Pero sí vamos a subrayar, como decimos, su increíble labor social, hay que recordar sus comillas acerca de cómo comenzó y por qué en esa inestimable ayuda hasta convertirse, entre otras destacadas distinciones, en Embajadora de buena voluntad de la UNICEF
Habría que escribir un capítulo aparte en ese sentido ya que, en los tiempos que corren y por tutearse con quienes se tutea, esa, su característica más definible como persona, es algo que hay que poner en lo más alto.
Shakira es mucho Shakira…
Según escriben quienes se han ocupado de su vida, un día, “su padre la llevó a un parque cercano para que viera los huérfanos que vivían allí. La imagen le impresionó tanto que se dijo a sí misma que «un día voy a ayudar a estos niños, cuando me convierta en una artista famosa.»
Y eso, habiéndolo conseguido, forma parte de la felicidad más íntima de nuestra protagonista porque es algo que ha cumplido y que cumple siendo este perfil de Shakira algo que tanto bien hace a quienes dependen de este tipo de gestos solidarios.
Al parecer, la felicidad no ha sido recurrente en la vida de Shakira, quien en su día reveló durante una entrevista en Lima, que no tuvo una niñez fácil.
La cantante confesó que “una de las razones por las que nació la fundación “Pies Descalzos” (nombre que surge desde la emoción de recordar aquel debut hispanoamericano con el álbum que precisamente llevaba ese nombre)
desde la que se le brinda una increíble ayuda a niños desamparados, es debido a que siendo muy jovencita fue testigo de penurias muy cercanas motivo por el que se dio rápida cuenta de las injusticias que tenían que tolerar los niños al ser víctimas de una pobreza extrema, seres que lamentablemente no tienen acceso a un medio de superación, por lo que no pueden mejorar su estilo de vida.”
O sea que su fundación ‘Pies Descalzos’, se dedicada a apoyar a la niñez que se encuentra en extrema pobreza que tanto le impactó a Shakira y que le impacta cuando aprecia in situ a los más necesitados.
“No importa que tan grande es la idea, o que tan vasto sea el proyecto, todo empieza en un mismo camino con un pequeño momento”, escribió Shakira en Instagram, haciendo referencia a su labor por la niñez.
Evidentemente –ahí están sus más claros ejemplos de ello-Shakira se destaca por ser una persona enrolada en la beneficencia, gracias a la fundación que ella misma instauró en la ciudad de Barranquilla a finales de los años 1990.Esta institución sin ánimo de lucro lleva por nombre Fundación Pies Descalzos y fue creada con el objetivo de brindar ayuda a toda la comunidad infantil desprotegida de Colombia y de países del tercer mundo. Gracias a esta labor humanitaria, la artista colombiana fue nombrada por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) embajadora de buena voluntad. En abril de 2006, fue galardonada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), mención que recibió gracias a su labor humanitaria y a la creación, precisamente, de la fundación Pies Descalzos. En dicha ceremonia la cantante declaró: «No olvidemos que al final de día cuando todos se vayan a casa, 960 niños habrán muerto en Latinoamérica».
No en vano la escuela de Barranquilla que dirige la fundación de Shakira, ha sido nombrada la mejor institución educativa de Colombia:
«Este reconocimiento es una evidencia del esfuerzo y desempeño con el que se trabaja por los niños y niñas de nuestras instituciones, con el fin de mejorar cada día en la educación de nuestro país, logrando resultados que nos enorgullecen para seguir adelante. Gracias al rector, coordinadores, maestros y en general a nuestro equipo que hacen posible alcanzar grandes logros», afirmó oportunamente el comunicado de la fundación de Shakira, centrada en ayudar a los niños más desfavorecidos.
Sobre por qué es una enamorada de su país comenta que “en Colombia la gente siempre sonríe, aún ante los problemas, las dificultades y la crisis que les rodea. Todavía pueden sonreír y celebrar la vida en medio de la muerte. Es un país de gente que admiro porque trabajan muy duro y no abandonan sus sueños”.
Sobre algunas de sus preferencias, detalles y gustos de su vida sencilla y cotidiana confiesa por ejemplo: Me gusta mucho el chocolate sobre todo el de leche, tal es así que pienso que donde hay chocolate hay felicidad.
¿Y qué animales prefieres por ejemplo?
Todos los animales reciben mi amor. Por ejemplo los caballos me encantan.
Otras de sus pasiones son el arte, la poesía y el mar, un mar como el Mediterráneo que ahora está tan cercano a su vida actual con el personalísimo defensa del Barça.
Seguramente su segundo apellido, catalán –Ripoll- habrá sido un nexo añadido en la impecable pareja que forma con el ídolo blaugrana Gerard Piqué.
Se estima que Shakira ha vendido 70 millones de sus producciones musicales en todo el mundo y es una de las artistas con mayores ventas discográficas de la historia.
Es la primera y, hasta ahora, única persona junto con Cristiano Ronaldo que ha conseguido 100 millones de seguidores en Facebook y ha sido la única en participar musicalmente en tres mundiales de fútbol consecutivos: en 2006 con «Hips Don’t Lie», en 2010 con «Waka Waka (Esto es África)» y en 2014 con «Dare (La La La)».
Ama el arte y la poesía desde que era pequeñita.
Con sólo cuatro años escribió su primer poema, titulado «La Rosa de Cristal».
Y siguió escribiendo poemas que finalmente terminaron en canciones.
«Siempre estuve muy familiarizada con mi capacidad de crear -dice-, recitaba poemas de amor, empecé escribiendo cuentos y sacaba muy buenas notas, excepto en matemáticas».
A los ocho años escribió su primera canción titulada «Tus gafas oscuras» inspirándose en su padre que durante años llevó gafas oscuras para ocultar el dolor de la muerte de uno de sus hijos cuando Shakira tenía dos años.
Y con apenas esos cuatro añitos que le hicieron debutar en la poesía, su padre la llevó a un restaurante local de Oriente Medio, donde por primera vez escuchó el derbake, un tambor tradicional usado en la música árabe, acompañamiento típico de la danza del vientre.
“Y claro, antes de darse cuenta, ya estaba bailando sobre una mesa, y los clientes del restaurante aplaudiendo con entusiasmo”.
A partir de aquellos años, en la escuela, era conocida como «la chica del baile del vientre», y todos los viernes mostraba un nuevo número que había aprendido.
¿Y cómo comienza la trayectoria en los escenarios?
“A raíz de un concurso televisivo que trataba de descubrir, allá por 1988, un artista infantil” y fue así que ganó durante tres años consecutivos.
«En mis inicios me encontré con muchos obstáculos. Mi profesor de música ni siquiera quería que formara parte del coro. Pensaba que mi voz era poco armónica y mi vibrato demasiado pronunciado”.
¿Qué decían tus compañeros?
“Algunos de ellos, que todavía son buenos amigos míos, no paraban de decirme que cantaba como una cabra. Recuerdo que muchos días volvía a casa triste y mi padre me decía que no cambiara mi vibrato, que algún día la voz de Shakira sonaría en todas las radios».
Y pasó el tiempo y ella, emocionada y agradecida suele decir que «mi vida se parece a un cuento de hadas. Cada vez que estoy en un escenario ante miles y miles de personas me acuerdo de cuando era una artista desconocida en Colombia, antes de convertirme en una estrella internacional. Las probabilidades de que tuviera una carrera así eran muy, muy bajas”.
Ella ha admitido en más de una ocasión que escribir es un ejercicio terapéutico, hasta el punto que cree que ello le permite “curar todos mis males”.
En “Me enamoré”, por ejemplo, sobre el día que Piqué-Cupido le lanzó su flecha, habla del más espontáneo amor convertido en canción. Dice: “Me enamoré lo vi solito y me lancé/ mira que cosa bonita, que boca más redondita/ me gusta esa barbita”.
Como decíamos: Shakira es mucho Shakira, en ayudar a quienes lo necesitan pero también en conseguir que sus canciones sean coreadas por medio mundo.
Al referirse a las diferentes exitosas canciones que la llevaron al estrellato. confiesa que “ama la fusión, seguramente porque por mis venas corre sangre árabe, española e italiana, por ello mi música es resultado de una personalidad que me otorgan diferentes raíces…”
Es un icono, un ídolo universal pero que se siente muy identificada “con mi cultura representando, claro que sí, en ese aspecto a mi adorado país, representar al país de donde vengo.”
Solidaria mundial, feliz esposa, una madraza, admirada por millones de seguidores, Shakira sigue siendo imparable.
©Bayres / ALGENTE
Fernando Zueras/ Rodolfo Molina/Diario AS.
Agradecimiento a la productora Siete y Acción.
Mediaset España/Facebook/Instagram/Archivo