Se hizo famosa siendo una niña con “Antes muerta que sencilla”… MARÍA ISABEL, MAS VIVA Y SENCILLA QUE NUNCA
Hoy, sobre su nueva canción: “Flamenkita”, los críticos, dicen:
Es una nueva muestra de la fuerza y la esencia que irradia María Isabel al interpretarla, con una letra que sugiere el poder de la mujer cuando se ve envuelta en situaciones amorosas…”
Ella misma, comenta:
Es la canción que siempre imaginé, porque ¡soy yo!
Y agrega:
Cuando digo en la canción que “soy yo”, me refiero al estilo musical. Llevo escuchando música urbana desde pequeña. Recuerdo que mi primer baile fue “Baila morena” en un fin de curso y luego el flamenco corre por mi sangre. He escuchado flamenco desde que tengo uso de razón. A nivel de letra: soy yo…

Y como mujer: ¿cómo eres?
Soy una mujer atrevida y me gusta hacer lo que me da la gana en todos los sentidos. Soy arriesgada y me gustan las cosas a mi manera. Mi esencia es que, desde pequeña hice flamenco fusionado con reggeton, rap y con pop. Ahora quería hacerlo de manera más adulta que se viera reflejado en sus letras y en el ritmo.
Mientras, una vez más, nos muestra su gran fotogenia a la hora de posar para el fotógrafo, sigue hablándonos con ilusión de su última creación:
…Una canción en la que predomina el sonido urbano en su producción, con algunos sonidos del flamenco y, como se puede apreciar: todo ello mezclado con mi forma de cantar de siempre…¡Poder, raza, baile y mucha diversión! Esto es ‘Flamenkita’, con ‘K’, porque a veces me gusta ser un poco irreverente”.
¿En cuáles cosas de tu vida cotidiana te muestras así..?
Yo no lo tomaría –matizó- como irreverente, lo tomaría como atrevida. Soy –como os he dicho- muy atrevida y me da bastante igual lo que la gente piense. Me gusta escuchar la opinión de la gente siempre y más cuando viene desde el respeto y el cariño. No es saltarme las normas, pero me gusta marcar la diferencia.
María Isabel no olvida aquella cita eurovisiva junior de hace ya dieciséis años, con el que arrasó, durante y después del Festival, ya que aquel tema: “Antes muerta que sencilla”, ‘entró’ en la vida de medio mundo…
En tu presente ¿te acompaña la misma filosofía de vida (antes ‘muerta’ que ‘sencilla’) que resumías en el título de ese tema?
Al fin y al cabo “Antes muerta que sencilla” no deja de ser una canción. Soy una mujer femenina que le encanta el maquillaje, la moda, pero soy sencilla. Voy vestida muy cómoda, casi siempre, a no ser que tenga una gala de premios o algo así.
En otro de tus temas –fulgurantes- de tus comienzos, también sugerías actitudes en otro título que hablaba por sí mismo: “¡No me toques las palmas que me conozco!”
En la sociedad española actual: ¿A cuáles circunstancias –según tú- podríamos ‘aplicarle’ este título tan directo y sugerente?
No lo sé, realmente soy bastante tranquila. No puedo con las faltas de respeto. Lo aplicaría a esto mismo.
En tu pueblo natal –Ayamonte- fuiste nombrada, en su día, hija predilecta y pusieron una escultura en un parque bautizado con tu nombre…
¿Tus viajes, tus éxitos: te permiten poder disfrutar de algún “parón”?
Claro, siempre que puedo voy a mi tierra. Mis amistades de siempre son mi punto de realidad.
Debutaste en cine, tuviste éxito presentando un programa en la tele: ¿Algún nuevo proyecto en televisión o en cine?
Seguiré sacando música. Este mes, como sabéis, empiezo “Tu cara me suena” y estoy súper ilusionada y con muchas ganas de dar todo de mí. Seguro que os lleváis muchos buenos momentos por parte de mis compañeros y yo. Siempre soñé con estar en este programa.
A punto de cumplir 25: ¿qué ha sido para ti la vida, más allá de exitazos, precisamente, como “La vida” y tantos más?
La vida es maravillosa. No sólo por el éxito musical sino por mi familia, mi hermano, mis sobrinos y toda la gente que me rodea. La vida es aprendizaje y un regalo.
¿Qué esperas de Flamenkita?
Mi intención es que llegue a todos los lugares del mundo. Cuando saco una canción lo hago para mi público. Que se me permita siguiendo hacer música es maravilloso. Hago con muchas ganas e ilusión cada uno de mis temas…Siempre dicen que el nacimiento de un nuevo trabajo es como un parto y es así como lo siento. A nivel popularidad, no me obsesiono. Con “Flamenkita” estoy muy contenta por la aceptación y con el número de visitas en todas las plataformas de straming.
En su vida personal, nada tiene que ver con lo que sugería aquel título: “Antes muerta que sencilla”, ya que, hoy y ¡más viva y creativa que nunca! sigue apostando por la sencillez dentro de los cuatro puntos cardinales de su perfil más humano…
María Isabel, una artista que cautiva con su estilo inconfundible…
…Ahora, cantando “Flamenkita”… (¡con ‘K’!).
©Bayres/ALGENTE