SANTIAGO SEGURA NO HAY MÁS QUE UNO

Pero lo que ha hecho Santiago Segura con “Padre No Hay Más Que Uno II” va más allá del éxito comercial. En tiempos oscuros para la industria del cine, tiempos en los que gigantes como Disney o Warner no se atreven a estrenar sus superproducciones por miedo a perder dinero, Segura le ha echado arrestos y ha vuelto a triunfar. No es la primera vez que se dice que el bueno de Santi salva los números del cine español, pero este éxito va mucho más allá de eso.

Este triunfo es trascendente y decisivo, es el triunfo del cine, la constatación de que la mayoría de la gente sigue prefiriendo la experiencia de ver un gran estreno en una sala de cine, y sólo Segura supo verlo. Y por eso lo celebramos más que nunca. Su valor e iniciativa, además de ser un rayo de esperanza en la oscuridad, puede iluminar el camino y salvar el cine… literalmente. Y nosotros, como amantes del mismo, se lo agradecemos profundamente porque… ¡Santiago Segura no hay más que uno!

¿Cómo te has atrevido a estrenar ahora, Santiago, lo tuviste claro desde el principio?

Yo lo tenía clarísimo, pero por supuesto el riesgo y la incertidumbre estaban ahí. Todas las películas “palomiteras” han aplazado sus estrenos. Pero consensuado con la distribuidora y los productores, viendo que los cines sin «producto» no podían permanecer abiertos, se tomó la decisión de estrenar.

¿Te ha sorprendido el éxito de la película dadas las extraordinarias circunstancias que vive nuestra sociedad?

Me ha sorprendido, me ha alegrado, y me ha dado motivos de esperanza. Nuestra economía puede reactivarse, si se toman las medidas necesarias y nos adaptamos a los protocolos sanitarios exigidos, saldremos adelante.

 ¿Por qué crees que gusta tanto, cuáles son sus claves?

Yo creo que es una película amable, te invita a la risa y la sonrisa. Consigue introducirte en las peripecias de esta familia para que olvides por un momento los problemas que nos rodean (que actualmente son muchos y terribles).

Dicen que trabajar con niños y con perros es lo más difícil… ¿das fe de ello?

Con niños no sé, pero trabajar con estos» niños es una maravilla, son espontáneos, disciplinados, divertidos (además dos son hijas mías, o sea que imagínate que puedo decir). Lo de los perros también depende, Lassie y Rin tintín creo que eran una maravilla, pero en concreto el perro de nuestra película creo que debería dedicarse a cualquier actividad, el pastoreo, la caza de la musaraña o el cuidado de fincas, antes que al cine, pasaba completamentede cualquier indicación que recibía .

¿Se te pasó por la cabeza estrenar en streaming?

Hubiese supuesto un disgusto para mí, me encanta el streaming, las plataformas… ¿pero el cine? el cine es lo que conozco y he vivido desde niño, una experiencia distinta y de momento, a mi modo de ver, inmejorable para disfrutar una película.

¿Integras grupos de ‘whatsapp’ en los que cada dos por tres tienes que poner “yo tampoco” o “que se mejore”?

Son el día a día de los padres con niños en edad escolar. Una ayuda y un suplicio al mismo tiempo.

¿Crees que los gags de la peli funcionan porque tienen mucho de verdad?

Hay de todo, algunos funcionan por identificación y otros sencillamente porque son graciosos.

¿Has ido al cine desde que reabrieron las salas?

He ido a más de treinta cines, en Valencia, Barcelona, Madrid, Sevilla… a apoyar el estreno de

la película y la seguridad de los cines. Y también como no, a ver una película a pasarlo bien, fui con mi amigo José Mota el otro día (aun me estoy relamiendo del cubo de palomitas dulces que me comí).

¿Te has sentido seguro?

Ahora mismo el cine, para mí, es de las opciones de ocio más seguras que existen, aforo reducido, mamparas en los puntos de venta, limpieza entre sesiones, hidroalcohol en entradas y salidas, distancia de seguridad entre butacas… la prueba es que uno ha habido ni UN solo rebrote en una sala de cine.

 ¿Crees que peligra el cine tal y como lo conocemos? (Algunos dicen que el coronavirus sólo ha acelerado un proceso inevitable pero otros pensamos que el cine sobrevivirá como ya lo hizo a la televisión en los 50 o al vídeo en los 80…) ¿Tú qué opinas?

Yo soy de los optimistas que piensan que el cine sobrevivirá, pero también pienso que nos daremos cuenta a tiempo y revertiremos el cambio climático, que el ser humano tiene buen fondo y que el amor y la amistad triunfaran sobre el odio y el caos… así que ya ves que soy un poco iluso.

¿Qué piensas de la decisión de Disney de estrenar ‘Mulan’ en Disney+ y saltarse todos los eslabones de la cadena? ¿Puede ser un golpe mortal a las salas? ¿Te parece abusivo el precio de 30€ por ver la peli en tu casa? A algunas familias les resultará rentable, pero… ¿qué hay de los espectadores que viven solos?

Yo hubiese ido a ver Mulan al cine con mis hijas. En cambio para verlo en la plataforma no creo que pague, prefiero esperar tranquilamente a que forme parte del catálogo de la plataforma.  

¿El streaming es el futuro del cine?

El futuro yo no estoy capacitado para verlo, tengo la bola de cristal “descacharrada» Desde luego es parte de su presente. Solo deseo no tener que asistir al final de las salas cinematográficas. Amo demasiado el cine y es una experiencia que no me gustaría que desapareciese.

¿Crees que es comparable ver un estreno en casa que hacerlo en una sala de cine?

Yo creo que no es comparable. El solo hecho de desplazarte, salir de casa, dedicar ese tiempo, unirte a otras personas en la sala oscura… es un ritual mágico y especial que lo hace diferente a la experiencia de ver cine en el sofá de tu casa.

¿Crees que el éxito de la peli demuestra que a la gente le sigue apasionando ir al cine?

Quiero pensar que sí. Que nos gusta el cine y que conservamos esa pasión.

¿Irás a ver ‘Tenet’?

El siguiente estreno que espero con ansiedad es el de James Bond, es una saga que sigo desde niño. Pero seguro que también voy a ver Tenet.

<Spoiler post créditos> ¿“Padre No Hay Más Que Uno III” es realmente una broma o dada la excelente acogida del público tiene visos de hacerse realidad?

Ahora mismo, no sé qué nos deparara el futuro, son momentos de incertidumbre… pero ojalá en un futuro cercano pudiésemos estar hablando de eso, del estreno de una tercera entrega de las aventuras y desventuras de esta familia, a poder ser sin mascarilla y lejos de esta «nueva normalidad” que se me antoja odiosa. Recemos por que vuelva algún día la «antigua normalidad» o la «normalidad normal” que la estamos echando mucho de menos.

Al cierre de nuestra edición de septiembre, y dadas las circunstancias que vive España, no quisimos desperdiciar la ocasión para conocer la opinión de Santiago sobre todo esto y más…

Sin dudar nos dijo textualmente:

La gente está disfrutando mucho con la película, he recibido miles de comentarios positivos, poder hacer reír a varias generaciones, reunirlos en sonrisa para juntos ver una película no tiene precio, yo creo que es lo mejor que le puede pasar a alguien que se dedica a esto. Estoy muy agradecido. Solo espero que esta sonrisa con la que salen de ver la película les dure bastante, ya que por lo que estamos viendo, si algo vamos a necesitar ahora es eso… mucha “positividad» para soportar lo que se nos viene encima.

Lo dicho: ¡Santiago Segura no hay más que uno!

                                                                                      Entrevista y fotos©Marcelino Bonamino/

                                                                                             Nuria Santero/Bayres/ALGENTE