SALVA A UN CABALLO
En las páginas anteriores apreciamos lo que, al finalizar el tema de portada con Juan Ramón Lucas, este gran comunicador nos habla del amor que siente por los caballos y lo agradecido que está a Fernando Noailles, Director de la Asociación Protectora de Animales Salva un Caballo por haber contribuido en el acercamiento que vive con tantos ejemplares que necesitan ayuda y por la labor que se desarrolla en la citada Asociación.
En estas páginas, hemos querido ocuparnos, precisamente, de la encomiable labor que Fernando Noailles y su equipo realizan brindándoles tanta dedicación a esos animales que piden “a gritos” –por culpa de quienes les han abandonado a su suerte- ser ayudados…
En un ambiente en el que se respira afecto, solidaridad y dedicación plena al mundo animal, nos recibe Fernando quien comienza diciéndonos:
Hace ya cuatro años me llamó un amigo para comentarme que un cliente suyo tenía una yeguada que iba a cerrar por estar pasando una mala situación económica, producto de la crisis y que no podría seguir cuidando y alimentando a sus animales.
Al dispararse la sensibilidad de nuestro anfitrión tras este comentario es cuando comenzó a fraguarse la existencia de tan importante Asociación…
Éste ganadero-prosiguió Fernando- había optado por venderle todos sus caballos a un tratante quien se quedaría con los mejores ejemplares y que enviaría los de menor valor al matadero.
¿Al matadero? ¿Así se lo comentaron…?
Tal cual y, claro: ante esta situación, mi amigo le propone comprárselos a todos al mismo precio para salvar a aquellos cuyo destino sería una muerte segura.
Y así fue cómo me propone crear una Asociación para salvar a éste primer grupo de animales, a la cual le pusimos el nombre de Asociación Protectora de Animales Salva un Caballo.
Nuestro entrevistado, después de acompañarnos amablemente durante un largo recorrido por la finca y por las instalaciones donde pudimos ver la impresionante labor que desarrollan, nos comentó que al constituirse oficialmente, tanto los particulares como los organismos oficiales “tomaron conocimiento de nuestra existencia y, acto seguido, comenzaron a llegarnos denuncias de toda clase y a rescatar, no sólo caballos, sino también todo tipo de animales que muchas veces conviven con ellos y nos llegan en “familia”.
A día de hoy, como veréis, tenemos caballos, burros, ovejas, gatos y hasta un cerdo. Actualmente nos encontramos en una finca situada en Guadalix de la Sierra donde todos los animales viven en libertad a no ser que estén bajo tratamiento veterinario motivo por el que sea necesario mantenerlos aislados o encerrados en corraletas.
O sea que vuestro propósito, vuestra prioridad es…
Rescatar animales -principalmente caballos- que se encuentren en estado de abandono, desnutrición, maltrato o en cualquier situación de sufrimiento.
También atendemos casos de particulares que por motivos económicos, personales o de salud no pueden seguir alimentando y cuidando a sus caballos. En estos casos la mayoría de las veces los animales llegan en buen estado.
Una vez que rescatáis a esos animales necesitados ¿Cuáles son las primeras pautas que ponéis en marcha?
Una vez que llegan los animales a Salva un Caballo, los revisa el veterinario y seguimos las pautas que el profesional nos indica para la recuperación.
¿Y cuando los animales se encuentran en buen estado?
En ese caso los ofrecemos en adopción cuidando, por supuesto, que el adoptante los lleve a un lugar que garantice su bienestar, alimentación, recreo y verificando, obviamente, que no entrarán en un circuito comercial ni de trabajo, pudiéndolos utilizar para recreo, monta o inclusive para criar un potro que siga el mismo destino y en condiciones lo más naturales posibles sin causarle ningún tipo de sufrimiento.
¿Y cuando os llegan denuncias de maltrato o abandono…?
Cuando eso ocurre es un juzgado el que interviene y nos hacemos cargo de los animales sin poder entregarlos en adopción hasta que el juez dicte una sentencia. Todos sabemos el ritmo que tiene la justicia y llevamos varios años alimentando y cuidando animales sin poder darle una salida y sin saber si esos animales terminarán regresando al dueño que los abandonó o maltrató, si irán a un remate judicial o si finalmente los dejarán a la Asociación para poder buscarles una familia.
Mientras realizamos algunas fotografías, Fernando Noailles, agradecido nos cuenta con satisfacción que “son muchas las personas que nos ayudan de diversas formas a través de donativos, cuotas de socios, aportaciones, alimento, voluntariado etcétera…”
No obstante agrega:
A pesar de esa generosa solidaridad que agradezco públicamente, he de decir que no llegamos a cubrir los gastos mensuales que suponen la alimentación, alquiler, veterinarios, medicinas, atención e infinidad de gastos.
¿Qué puedes decirnos del amor que también siente por los caballos tu amigo Juan Ramón Lucas, porque él escogió precisamente un animal abandonado por un empresario mediático, verdad?
Creo que no es necesario conocer en persona a Juanra para darte cuenta de su calidad humana y la gran persona que es.
Desde que tomó conocimiento de la Asociación se ofreció y siempre está al pie del cañón para ayudarnos y apoyarnos en todas las iniciativas. Y no sólo eso, lo considero un amigo con mayúsculas que también está presente en todo a nivel personal con quien disfruto cada paseo a caballo así como cualquier momento que compartimos juntos.
Juan Ramón Lucas, además de hacerse cargo del caballo que adoptó junto a nuestro amigo en común, el economista José Carlos Díez, se han quedado los dos apoyando y ayudándonos en todo lo que necesitamos.
Sin duda esta entidad y quienes forman parte de esta gran solidaridad hacia tantos animales que necesitan de esa ayuda, merecen todo el apoyo, al menos social, que podamos brindarle.
Para contactar con la Asociación, lo puedes hacer a través de nuestra página de Facebook “Salva un Caballo” o a través del correo electrónico contacta@salvauncaballo.org
©JB/NS/LC/Algente