SAFARI: AQUÍ NACE LA AVENTURA

A sólo 40 kilómetros de la Capital podemos disfrutar de una experiencia inolvidable en la que son protagonistas diversidad de animales en un lugar paradisíaco.

En  “Safari Madrid”, familias enteras pueden disfrutar de este lugar muy especial, a través del cual se puede viajar a la sabana africana, al misterioso continente asiático, a las grandes montañas americanas o al variopinto continente australiano, sin salir de Madrid ni del coche.

Allí pasamos una larga jornada en la que sus directivos dijeron a ALGENTE que “el principal atractivo de Safari Madrid es que los animales están en semi libertad. Los visitantes son los que van «enjaulados» en sus coches, mientras las llamas, los camellos, los ciervos, los leones, las cebras o las avestruces entre otros, les dan la bienvenida.”

Lo importante, además, tal y como nos dicen nuestros anfitriones es que “se trata de un parque de recuperación de especies, en el que conviven animales de todos los puntos del planeta.”

Algo sin duda prioritario, en los tiempos que corren donde abunda tanta maldad dentro del “mundo animal” en general.

Y como veis –agregan los responsables de este modélico Safari- las condiciones en las que viven son tan parecidas a cómo lo harían en libertad, circunstancia que favorece la reproducción de las especies de manera natural.

¿Habéis vivido algún nacimiento?

Sí y fueron nacimientos excepcionales como los dos tigres y la pequeña jirafa que vinieron al mundo hace varios meses. En este sentido, con satisfacción debemos decir que, por ejemplo, los tigres no se reproducen con facilidad sino se encuentran muy integrados en el entorno, y es difícil que una madre primeriza, como es el caso de “Kira”, saque a sus cachorros adelante.

¿Y en el caso de las jirafas que también os han dado alegrías parecidas?

Con las jirafas ocurre lo mismo: las condiciones de apareamiento tienen que ser muy óptimas para que se dé el embarazo y que este llegue a buen puerto. Sólo el 25% de las jirafas jóvenes llega a la edad adulta en la naturaleza y además tienen un período de gestación muy largo que es de 15 meses.

Después de realizar un recorrido por el lugar y ver cómo se lo pasan los visitantes observando in situ a los protagonistas de esos nacimientos, con justificado orgullo los directivos de “Safari Madrid”, agregaron:

Esos nacimientos de los que hablábamos se han conseguido gracias a los programas de enriquecimiento ambiental que se llevan a cabo…

¿Podrían explicar a nuestros lectores en qué consisten esos programas?

Por supuesto: Consisten en recrear los hábitats de las diferentes especies lo más parecidos a cómo serían en total libertad. Por eso y por múltiples razones que están a la vista, humildemente decimos que “Safari Madrid” es un parque de animales diferente ya no sólo porque es asequible para todas las familias, sino porque se puede interactuar con los animales de la granja en “El Rincón de los Mansos”, contemplar a las rapaces y a los mamíferos, como el lobo ibérico, en todo su esplendor en las exhibiciones; descubrir los animales más fascinantes y ocultos del planeta en el pabellón de pequeños y grandes reptiles, además de poder ver de cerca, como en ningún sitio, a cocodrilos, elefantes, bisontes, jirafas, hipopótamos, rinocerontes y un largo etcétera.

¿Preparados para la aventura salvaje Safari Madrid? (www.safarimadrid.com)

 

© ALGENTE

Fotos©Safari Madrid y Marcelino Bonamino