RUPHERT_83

Antes que nada quiero felicitaros por estos 7 años de trabajo impecable y especialmente a nuestro querido director, Julio agradeciéndoles la oportunidad que, mes a mes, me dan al  colaborar con esta columna -desde hace casi 2 años-, gracias a la cual recibo todos los días  halagos de muchísima gente que me sigue.

En otro orden de cosas he profundizado en la vida de los santos y estoy fascinado; en Hollywood deberían hacer películas de sus vidas porque es una cosa de locos. Si la gente, en lugar de ver tantos programas de televisión, leyera la vida de los santos, habría mejores personas.

Como sabemos el 14 es San Valentín, a quien se le pide por la pareja, tanto aquellos que disfrutan de tener una estable como los que no la tienen. Todos los ‘amantes del amor’ le hacen muchas ofrendas dulces. El 25 es San Valerio, un monje que sufrió una terrible persecución y el 28 es San Ramón como final de un mes de relax y muy espiritual que dedicamos a la devoción y la meditación.

Recientemente estuve en Italia invitado a un homenaje que le han hecho a Federico Fellini al cumplirse 20 años de su lamentable desaparición y, con gran tristeza, estando allí,  falleció Anita Ekberg. No pude verla porque no se realizó un funeral. La conocí hace muchos años, junto a Federico Fellini porque era muy amiga suya; durante los 20 años que estuve con él, venía muy a menudo a comer con nosotros. Siempre la trató como si fuese su hermana. Gracias a la Fundación de Federico Fellini, Anita pudo pasar sus últimos años de una manera decente, porque fue acogida por la Fundación, ya que estaba arruinada. Me dio mucha pena. Él la adoraba. Y a pesar de haber tenido siempre amantes millonarios, ella nunca tuvo mucho dinero. Se tenían mucho amor los dos. Ahora mismo es el Director que más está vendiendo lo que hizo en el celuloide, incluso se están haciendo reestrenos en diferentes salas y homenajes en todo el mundo. A mí me han invitado a todas partes, si quisiera, podría pasarme un año entero viajando de homenaje en homenaje a Federico. Aunque no entendiese alguno de sus films, siempre quedaba fascinado. Se fue muy triste al más allá porque algunos videntes le dijeron que no tendría éxito con algunas de sus últimas películas, y llegué a verle tirado porque pensaba que el cine que hacía ya no servía, y ahora- ¡qué injusta es la vida!-, es el Rey del cine en Italia.

Hoy me vino a la memoria también uno de los momentos más duros de María Callas cuando rodó la película de ‘Carmen’ que, después de rodarla entera, decidió quemarla porque utilizaban su voz de 30 años atrás y pensó que eso era engañar al público y la quemó. Tuve la suerte de ver la película completa y traté de hacerla entrar en razón, pero como buena sagitario, era muy terca y no quiso escucharme. El director de la película que era muy amigo suyo, después de esto, se arruinó.

Me encontré con un amigo que pasó muchos años cerca de Sarita Montiel. Él escribió en una revista algunas cosas sobre ella que no me gustaron. Por eso le llamé y él esperaba que lo llamara para regañarle por lo que escribió, porque cada uno sabe lo que hace. Yo nunca lo hubiera hecho porque si una persona se va al más allá y no ha dicho si ha tenido un hijo o lo que sea, no tenemos por qué decirlo los demás. Nunca fui el peluquero de Sara, ella tuvo muchos peluqueros e incluso ella misma se arreglaba sola, ha sido peluquera toda la vida de ella misma, se teñía, se peinaba, pero sí fui su amigo y no estoy de acuerdo en que se cuenten cosas de la vida de aquellos que se han ido al otro mundo sin querer contarlas ellos. Sé mucho de todas las estrellas, pero hay cosas que no se deben decir, por eso, nunca escribo mi libro. Como creo en el más allá, respeto mucho a los espíritus.

Por último compartir también la tristeza que siento ante el panorama que tiene Rocío Carrasco y al pensar lo que sufrirá su madre viéndola desde arriba.

Como siempre, me despido deseándoles lo mejor, con mi sincera bendición para todos.