RUPHERT 90
El día de la Trinidad de la Santísima Virgen María –el 8 de este mes-, es, sobre todo, un día muy especial, grandioso y al que se venera en el mundo entero.
Ese día se le regala ropa ala Virgeny se cose especialmente para ella, sobre todo en Sudamérica donde se le hace ropa como si fuese a nacer un bebé, porque, precisamente, es el día del nacimiento dela Virgen María.El 10 vivimos el día de San Nicolás de Tolentino que también un Santo muy especial y el 15 el dela Virgende los Dolores a quien, como sabemos, se le pide que quite los dolores. El 24 de septiembre tenemos ala Virgendela Merced, una Santa que va después de Dios por su importancia. Siempre se la recuerda muchísimo. Se le ponen muchas flores blancas y como tiene mucho poder de hacer milagros, la gente, esa noche, duerme vestida de blanco, con las sábanas blancas, para hacer una limpieza y purificación de sus casas.
Bueno, os cuento que he estado en Portugal donde visité Fátima. Fue muy emocionante porque llevaba 40 años sin ir. No tenía que regresar a Madrid hasta septiembre, pero hubo como una luz que me guió con la necesidad de preparar nuevas maletas para viajar a América y justo llegué el día de la despedida a Lina. Cuando Rouco Varela visitó el TeatroLa Latina y le hizo un rezo maravilloso, yo, por mera casualidad, estaba allí. En las 4 horas que estuve fue cuando la visitó… Fue muy emocionante, incluso me subió la tensión… Lina ha sido una mujer muy creyente, ayudó mucho ala Curia, a los pobres y creo que parte de su fortuna la ha debido dejar para ayudar a la gente. Mi historia con Lina Morgan ha sido siempre preciosa. Hace poco tiempo, una gran amiga mía y de Lina y yo le dije que quería verla; después de que le consultara, me llamó para decirme que Lina no quería que nadie la visitara pero que conmigo haría una excepción.. Ahora en septiembre, cuando yo volviera de mis viajes, teníamos que vernos. Lástima que no ha podido ser, pero al menos pude visitarla en su teatro y despedirla junto a tanta gente maravillosa que le dio su último adiós. Ha sido una despedida fabulosa, la han visitado miles de personas. Yo creo que ella lo había dejado todo organizado, porque no faltaba un sólo detalle. Nunca he visto tantas flores maravillosas… En todos los palcos había ramos de flores…Qué pena que a Sarita Montiel no la despidieron así… Pero claro, ella no esperaba que fuera a morir porque por sus últimos análisis, el médico le aseguró que eran como los de una chica de 20 años… Pero al menos no sufrió nada… Aunque a Lina nunca la peiné, siempre tuve con ella buena sintonía y siempre que actuaba iba a verla con mi madre que estaba muy enferma pero, cada vez que íbamos a verla, mi madre, que la idolatraba, se llenaba de alegría y parecía que hasta se curaba un poco. Lina incluía en su guión el tan sonado: ‘Ruphert, te necesito’. Antes de estrenar un nuevo trabajo, siempre venía a mis peluquerías y se llevaba algunos santos, escapularios, para que le trajesen suerte. Yo me sentaba en las mismas butacas ciando asistía a ver sus actuaciones y, en esta tristísima despedida, pude volver a sentarme en esas butacas tan especiales para mí.
Recientemente estuve también en Nueva York y en Argentina, donde me han hecho muchas entrevistas, por eso tuve que venir a Madrid, a coger ropa divertida para las entrevistas. En Argentina están enloquecidos con la política: es época de elecciones… En cualquier momento me vuelven a contratar y me tengo que instalar allí de nuevo porque como aseguran destacados presentadores de televisión: “Haga lo que haga Ruphert, batirá récords de audiencia”. Agradezco los piropos de quienes conocen el medio, por eso, como digo, a mí no me importaría volver a vivir allí… Argentina es una tierra que amo y quiero mucho a los argentinos.
Me despido con mis mejores deseos para todos.