RUPHERT 118
Este primer mes del año hay dos santos interesantes: San Vicente, el 22, un santo con mucha historia y muy milagroso, español, de la zona de Zaragoza y Juan Bosco, el día 31, muy venerado en el mundo entero porque estaba “pegado” a la Virgen María Auxiliadora así que cuando se le pide a ella, también se le pide a San Juan Bosco.
Estoy viviendo unos días de inmensa tristeza porque perdí a una persona muy importante en mi vida: Aline Romanones, que ha sido la mujer que más publicidad me ha dado durante 40 años, la que más he peinado, la que si un día pongo mi museo en París, se va a llevar la palma; una dama a la que le realicé unos 2000 peinados y todos muy exagerados… peinados que no los ha llevado nadie en el mundo, nadie se ha atrevido con ellos. Me han llamado de la alcaldía de París para pedirme material pero todas las fotos las deben tener la Revista Hola y agencias de cuando la peiné en el mundo entero cuando iba a grandes eventos en Montecarlo, París, Nueva York…. Cuando vinieron a Madrid Grace Kelly y la Kennedy, ella estaba a su lado. También al lado de la mujer de Fraga Iribarne, que era una mujer guapísima. De todo aquello guardo unos recuerdos maravillosos ¡Y de todas ellas! Aline fue la mujer que menos me ha dirigido los peinados; siempre le encantaba todo lo que le pusiera en la cabeza… Podría escribir 3 libros de mi vida con ella. Siempre la acompañaba a las fiestas en París y me felicitaban. Vidal Sassoon, me felicitó también, cuando estuvimos en Londres y en Nueva York… Aline Romanones, ha sido parte de mi vida; llevaba un año sin peinarla porque no se encontraba bien aunque quería hacer una película en Hollywood y dijo a los productores que no se hacía si no la peinaba yo… porque, como cariñosamente me dijo: “no hay nadie que pueda interpretar y crear en mi cabeza algo mejor tú”. Fue la mejor peinada del mundo, por delante de Grace Kelly, Elizabeth Taylor… Mi triunfo internacional me lo dio ella, porque la empecé a peinar en Martínez Campos con 20 años, después en Castellana, en Serrano y en Velázquez. Se recorrió mis 4 peluquerías y ha sido la estrella de mi vida. Luego vino Naty Abascal, hace 20 años; después, Sofía de Habsburgo (siempre maravillosa, nunca tuve con ella ningún problema, la peiné en París y en Roma con los mejores fotógrafos del mundo); luego hubo un reportaje con Aline acompañada por Naty Abascal y la Duquesa de Alba. Yo las arreglé a las 3. Lo hice con Lord Snowdon que era el cuñado de la Reina de Inglaterra. Este reportaje fue extenso con las 3 mujeres más importantes del mundo. Después Lord Snowdon me agradeció públicamente en una entrevista en la tele porque ese fue un reportaje muy complicado en el que le ayudé mucho ¡El reportaje más difícil de mi vida! Dijo en la televisión inglesa que había sido un placer viajar a España y conocer a Ruphert. Se publicó en Hola. Lo preparamos durante meses y para realizarlo tardamos una semana entera… una locura. Yo, como diría Belén Esteban: ¡me maté por ella!
También quiero decir que me ha puesto muy triste el no haber podido ir al funeral que le hicieron a Johnny Hollyday, nada menos que en la Madeleine de París. Un lindo chico. Mi hermana le cuidó el pelo mucho tiempo y yo, en aquellos años, le ayudé en esa época inolvidable, y le peiné mucho.
La vida pasa con incontrolable rapidez, pero las emociones y los recuerdos de tantos añorados momentos, por suerte, no nos abandonan y siguen acompañándonos día a día.
Feliz 2018 a todos y gracias por hacerme llegar tantos y tan buenos deseos…