RUPHERT 108

Marzo es el mes del renacer, de la primavera, de renovar la ilusión, mes maravilloso. Y quiero hablar de 2 de sus santos: San Nicolás, que nació en Suiza, único país europeo que no ha tenido muchos santos, por lo que, los pocos que hay, se veneran con mucha devoción. El 21 de marzo es su día. La gente le pide de todo, le hacen todo tipo de ofrendas y él es muy milagroso. Y el 22, tenemos a Santa Catalina de Génova.

Estos días he estado en Montecarlo y París, porque se está homenajeando a Josephine Baker y quieren presentar las muchísimas pelucas que le hice, hablar de toda su vida, sus películas, y quieren contar conmigo… Josephine, para mí fue una mujer maravillosa, la quise y la respeté mucho. También vuelvo a ir a Alemania, porque van a hacer otro homenaje a María Schell , que fe muy amiga mía y me han llamado porque quieren contar conmigo. Este mes de nuevo estaré viajando mucho… Suerte que ahora viajo con muy pocas cosas, que me visto menos extravagante que antes.

Tengo que llamar a Rapel, a quien quiero mucho. Ha contado detalles para hacer una película. Aunque tengo que decir que me extraña lo del arroz de Coco Chanel; porque Coco, vivió más de 20 años en el Hotel Ritz de París porque no le gustaba cocinar ni tener que hacer nada en su casa. Entonces me pregunto ¿¡cómo le ha podido hacer el arroz y en dónde lo ha cocinado!? Me encanta Rapel, tiene una fantasía… Él y yo tendríamos que hacer «Las cenas de Ruphert y Rapel» ¡menudo programa! Podría ser el programa el programa más interesante de la televisión mundial, porque hemos tratado a personalidades y gente de todos los países. ¡Y con la fantasía que tenemos! Pero claro, cuando él tuviese una cámara, ya no la soltaría ¡y yo tampoco! Entonces pasarían las horas y ¡seguiríamos sin parar! No dejaríamos hablar a nadie más… En el programa de Rapel con Bertín, ¡Bertín no habló! Yo admiro mucho a Rapel porque tiene mucha gracia y cuenta las cosas con una fantasía total.

He visto a Isabel Pantoja con su espectáculo nuevo y le deseo mucha suerte. Me parece que ella debería hacer un concierto con 20 canciones en el que en cada canción utilice un traje y un peinado diferentes, como hice con Rocío Jurado. Hizo un espectáculo en el que la cambié para cada canción entre las cortinas. Una vez fue Lola Flores a verlo y dijo que no había visto un espectáculo tan fantástico como ese. A mí me hubiera gustado que Pantoja lo hiciera igual. En cada canción un cambio de pelo y de vestido. Rapel dice que ella ya no va a ser la misma estrella. En este caso yo discrepo, porque la Pantoja va a ser estrella hasta que se muera, porque nació estrella. Creo que va a ser la que más va a permanecer como estrella de España. Se harán películas y se hará de todo relacionado con ella y va a ser la estrella más grande de la historia de España. Yo, como vidente, creo que no va a caer su estrellato. Mi videncia me dice que esto que le ha pasado, todavía la ha encumbrado más, para el futuro, para libros, vídeos… Y lo que le seguirá pasando, porque todavía le tienen que pasar cosas muy buenas. Yo como medio vidente -no quiero ser vidente entero como Rapel, me conformo con la mitad-, digo que se va a mantener en el estrellato y va a ser la número 1 de España.

Mi ‘mejor onda’ para todos…