Rosalía, imparable…

Rosalía se ha convertido en un fenómeno social. Artistas como David Barrera, auténtico crack del graffiti, del tatuaje, de la aerografía y del óleo, le han dedicado su creatividad, como podemos ver en una de las instantáneas que hemos realizado, de un impecable e impresionante mural, muy cerca de Plaza Norte (junto al Campo de fútbol de Matapiñoneras), en San Sebastián de los Reyes.

Rosalía venía de triunfar en diferentes actuaciones europeas, después de ser ovacionada en cada una de sus presentaciones en América Latina y el sur de Europa, antes de renovar éxitos en Italia, Francia, Bélgica o Suiza, entre otros países.

Recientemente y ya convertida en una artista imparable,  fue entrevistada por Dani Moreno -el Gallo- y Cristina Boscá, en el exitoso programa “Anda Ya” (Los 40) donde la artista catalana habló -con su simpatía y espontaneidad habitual-, de su último single: “Tuya” (inspirado en Japón y del que es productora) y de otros temas relacionados con su presente y futuro pero, llegados al espectacular presente de Rosalía y, gracias a quienes se han ocupado de explicar el perfil artístico de esta jovencísima catalana de San Esteban de Sasroviras, podemos recordar sus comienzos y, como iban a decirnos: “su interés por la música que nació con apenas siete años animada por su padre…Tanto fue así que, tres años después,  comenzó a especializarse en la música para estudiar luego en la Escuela Superior de Música de Cataluña, recibiendo clases personalizadas  de Chiqui de La Línea, profesor de flamenco que sólo aceptaba un alumno por año.”

Recordemos que, en su edición de 2008, Rosalía se presentó con toda la ilusión del mundo en “Tú sí que vales” , aunque, por esas increíbles piruetas del destino, no llegó a ser seleccionada.

…A pesar de esa decisión del jurado, veamos cómo fue creciendo,  animándose a sí misma “a no bajar la guardia ya que desde sus comienzos –nos dice una de sus amigas del barrio-, Rosalía siempre confió en su arte y hoy, quienes la queremos, estamos orgullosos de ver en lo que se ha convertido.”  

Después, llegaría como todos sabemos, un torrente de canciones y de éxitos que la han convertido en lo que es, viviendo la gran satisfacción (entre muchas otras) de comenzar a ocupar espacios en prestigiosos periódicos como, por ejemplo “The New York Times” que, en esos años, llegó a citarla como “un referente que internacionaliza la música hispana”.​

En esta ocasión y para profundizar algo más en su personalidad, nos detenemos en una entrevista del prestigioso diario “Clarín” de Buenos Aires -firmada por J.B.-, que nos lleva hasta el perfil más cercano (como artista y como persona) de nuestra Rosalía.

En otro momento de la extensa entrevista que la cantante concedió a este decano matutino argentino y, ante las oportunas preguntas de J.B, Rosalía,  puntualizó:

No hay día en que no despierte pensando en hacer una canción mejor, producir mejor y llegar a audiencias más amplias”, decía -entonces- sin pensar en el éxito que estaba esperándole a la vuelta de la esquina, como estos días (sumando un nuevo acierto) está viviendo con “Tuya”.

Finalmente hay que recordar (para que veamos con ejemplos concretos-sociales la influencia mundial de sus producciones) que, al celebrarse el Día de la Mujer en muchas ciudades de América, oportunamente se exhibieron consignas tomadas directamente de cancones de Rosalía, como, por ejemplo, la que dice que “a ningún hombre consiento que dicte mi sentencia.”

Más claro: ¡Rosalía!

Hay que destacar, asimismo, que -como solemos decir de los artistas de verdad-, además de ser una profesional que comulga permanentemente con el éxito, después de protagonizar un año y medio de gira, sigue siendo la sencillez y la humildad en persona.

Una mujer que adora sus raíces y sus hábitos alimenticios, hasta el punto que, por citar solo un ejemplo, lleva siempre en su maleta el aceite de oliva” además de otras ‘aficiones’ gastronómicas que no abandona, esté donde esté y vaya donde vaya….

Ahora, en medio de una tournée que no cesa, Rosalía -como decimos- acaba de presentar “Tuya”, su último single, “con la satisfacción -comenta feliz- de que la gente lo pueda disfrutar».

Sea como fuere, lo que decíamos: estamos frente a un fenómeno social que no deja de sorprender ya que (repetimos), a pesar de ser “propietaria” de la nube más alta de la merecida fama y popularidad, cuando uno se encuentra con Rosalía, parece que lo hiciéramos con “esa amiga” del barrio que habla de las cosas sencillas del día a día y con una apabullante sencillez que más quisieran para sí, tantos famosos…                                                                                                                Texto e imágenes©Bayres/ALGENTE / Los 40/ Jorge Paris /INSTAGRAM (@rosalia.vt) TWITTER (@rosaliavt)