Rocío García Alcántara La primera mujer alcaldesa de Alcobendas.
Rocío García Alcántara, la flamante alcaldesa de Alcobendas, ha tenido encuentros con diferentes medios expresando sus proyectos, sus inmediatas decisiones y cómo piensa gobernar durante los próximos cuatro años, pero: ¿sabemos cómo maneja ‘otro’ tipo de sentimientos; cuál es su sensibilidad más allá del tránsito político que ha comenzado a desgranar?; ¿qué dice, hace o piensa de ‘puertas para adentro’, de su brillante carrera política que seguramente la coronará con éxito en Alcobendas?
En ALGENTE y gracias a nuestra otra forma de hacer periodismo, ella nos da sinceras respuestas en un encuentro en el que hablamos de casi todo, menos de política.
De tú, por supuesto. Es mi forma natural de ser, por cercanía, nunca por falta de respeto. Me gusta el trato de tú a tú y es indispensable para mantener una relación sincera y cercana con los vecinos y que me cuenten sus inquietudes, lo que les preocupa, y cada vez más que me comenten los cambios que ya están notando en la ciudad.
¿Qué sentiste cuando supiste que ibas a ser alcaldesa de la querida Alcobendas?
Una sensación de fuerte responsabilidad, con mucha ilusión por tener el honor y la posibilidad de hacer cosas importantes para mejorar mi ciudad y para mejorar la calidad de vida de los vecinos, y, a la vez, una gran satisfacción por ser la primera mujer alcaldesa de la historia de mi ciudad. Fui la única mujer candidata en las elecciones y en mi equipo de gobierno somos mayoría de mujeres, por lo que continúo con ese orgullo y responsabilidad.
Te puedo asegurar, además, que sentí una inmensa alegría por sentirme tan respaldada por los alcobendenses que expresaron en las urnas su confianza en el Partido Popular y en mí.
¿Esa noche… cómo la viviste?
Esa noche del día de las elecciones estuve en la sede con todo el equipo del Partido Popular de Alcobendas celebrando los resultados conseguidos tras un gran esfuerzo, implicación y jornadas interminables de todos los miembros que formamos la gran familia del partido.
¿Ya has notado (por actitudes de terceros) que el poder atrae como las abejas a la miel?
Pues… la verdad es que no. Quien me conoce bien sabe que yo no soy “miel para las abejas”. Como en todos los ámbitos de la vida laboral y personal, siempre hay gente que puede acercarse por determinado interés, pero yo he intentado antes y ahora rodearme de gente de principios y que aporte.
¿Ser alcaldesa significa olvidarse un poco de la vida hogareña, de la cocina, por ejemplo, de tu cocina?
Olvidarse, no. Sé que me puede quitar tiempo de mi vida personal, pero mi familia es muy importante para mí e intento trasladar ese tiempo con ellos a planes fuera de casa que ofrecemos en el Ayuntamiento de Alcobendas, precisamente para disfrutar en familia, y que yo aprovecho para hacer con mi hija y mi marido, como el cine de verano o las muestras de teatro de calle y títeres.
Aplico en esto la idea de que es más importante la calidad que la cantidad.
¿Vacaciones trabajando? ¿Te toca desconectar unos días y si es así eliges mar o montaña?
Compaginaré el trabajo con unos días de relax y descanso, y seguro que parte será en el mar. Me encanta el mar, y mucho más ahora, que será el primer año de Fabiola en la playa. Pero también quiero tener unos días de ver cosas nuevas, de descubrir, de inspirarme, de coger ideas, de ver qué se hace en otras ciudades para los ciudadanos, y haremos un plan más de turismo.
¿Cuántas horas duermes, Rocío?
Duermo poco, pero muy tranquila. Como casi todas las madres durante los primeros años de nuestros hijos, estás pendiente de su sueño, de si se despierta, pero tengo suerte con mi hija en este sentido y, de momento, nos deja dormir casi del tirón.
¿Sueñas mientras duermes?
Claro que sí, sueño como todos. Lo que sí hago es soñar despierta. Soy una persona soñadora. Aunque tengo los pies bien asentados en la tierra, sueño con poder hacer muchas cosas, soy optimista, positiva y estoy continuamente pensando en los avances en mi ciudad. Como alcaldesa, pienso hacer realidad todos mis sueños para Alcobendas y para mejorar la calidad de vida de los vecinos, de todos los alcobendenses.
¿A qué hora comienza tu jornada laboral? ¿A qué hora te acuestas?
Comienzo el día muy temprano. Me gusta organizar mi agenda, mensajes y correos desde primerísima hora de la mañana, y aprovecho para ir todos los días yo sola caminando al Ayuntamiento o a cualquier reunión que tenga en cualquier punto de la ciudad. Es lo que llamo el ‘a pie por Alcobendas’, que hago todos los días y con el que veo todo lo que ocurre en cada esquina de ella, desde la limpieza, la seguridad… cualquier detalle. Me permite palpar la ciudad, sentirla y saber de primera mano lo que ocurre cada día en Alcobendas.
Mis jornadas son intensas y largas, pero, cuando llego a casa, procuro pasar tiempo con mi hija antes de que se duerma, y no acostarme demasiado tarde, salvo los días en que tengo actos de trabajo fuera de casa.
¿Alguna costumbre, hábito o momento que solías vivir en casa y ahora, desde que eres alcaldesa, has tenido que olvidar?
No, en general estoy muy pendiente de todo; siempre he realizado trabajos que me han exigido mucho tiempo y estoy muy acostumbrada a compaginar mi vida personal con mi trabajo, a conciliar, como un porcentaje muy alto de mujeres que cada día viven esta situación.
Dinos Rocío: ¿Una alcaldesa se pone contenta como todo hijo de vecino, cuando llega el viernes o…?
Por supuesto que sí. Aunque el fin de semana estoy igual de presente en las actividades que se desarrollan en Alcobendas, muchas de ellas son actividades más relajadas y aprovecho para compartirlas con mi hija y la llevo conmigo, es una ‘todoterreno’.
Tengo mucho contacto con los vecinos durante el fin de semana, pero siempre queda un ratito para mis amigos y para mi familia que me recargan de energía.
¿Eres romántica?
Soy romántica en el sentido de que valoro muchísimo los sentimientos, los ideales y las muestras de afecto. Aprecio muchísimo los detalles románticos que tiene mi pareja conmigo, y no sabes cómo valoro las muestras de cariño de los vecinos cuando me paran por la calle, me reconocen y me demuestran su gratitud por los cambios que ven en la ciudad o, simplemente, por conocerme. Eso me llena y me hace trabajar duro cada día por una ciudad mejor.
¿Qué tipo de música te gusta más?
La música española en general, sin duda. Soy muy castiza. En cuanto a grupos concretos, no puedo ocultar que tanto El Canto del Loco como Dani Martín en su etapa ya en solitario me han acompañado décadas y son mis favoritos.
Se te ve siempre radiante, natural, fresca. Seguramente que a muchas mujeres les gustará saberlo: ¿Cremas antes de acostarte?
No muchas, pero sí… siempre me desmaquillo y uso una crema de noche. Por la mañana, una buena hidratante con protección.
En este sentido, estoy muy concienciada con la protección solar durante todo el año y sigo las pautas de mi dermatólogo que tengo desde hace más de diez años y que me ayuda a mantener una piel sana y cuidada.
¿Sigues algún régimen alimenticio especial? ¿Cuál es tu plato preferido?
Como de todo e intento seguir una dieta mediterránea equilibrada, pero también me doy muchos caprichos que me apetecen y los disfruto. Si me preguntas tres platos favoritos, te diría que pasta, arroz y pollo nunca faltan en mis comidas, y todos los platos que cocina mi madre. Te confieso que también me encanta tapear o comer, cuando puedo y visito los comercios de los distritos con el equipo, en los bares y restaurantes de Alcobendas, que tenemos muchísimos y donde se come muy bien.
¿Gimnasia?
Ahora mismo, no tengo mucho tiempo para hacer gimnasia, pero camino una media de 15 km al día por Alcobendas a buen ritmo con el ‘a pie por Alcobendas’. Creo que eso es el ejercicio más rentable que puedo hacer, me hace mantenerme en forma, me relaja y me permite descubrir qué ocurre en cada esquina de mi ciudad.
¿Amas a los animales?
Me gustan los animales y me gustaría poder disfrutar más de ellos, pero, ahora mismo, soy realista y sé que es difícil cuidarlos como se merecen en una ciudad, con un trabajo que ocupa mucho tiempo, un bebé y las demás obligaciones.
Alguna de las cosas que más deploras en la vida…
Miro el lado positivo de las personas y de las cosas. Valoro mucho el esfuerzo, la honestidad, el sentido de la responsabilidad, la justicia y la libertad, y me encuentro menos cómoda con todo lo que signifique lo contrario a estos valores.
En la editorial de nuestra anterior edición, recordábamos una reflexión de Sigmund Freud, que dice: “Uno es dueño de lo que calla y esclavo de lo que habla”.
¿Cómo lo ves de cara a todo lo que has dicho que piensas hacer en los próximos 4 años, aquí en Alcobendas?
Soy una persona comprometida y muy consciente de la responsabilidad de llevar a cabo durante todo el mandato todo lo que he ido anunciando, medidas muchas de las cuales ya las hemos puesto en marcha y los vecinos están viendo. Además, todos los martes, a través del programa que he comenzado de ‘Tu alcaldesa te escucha’, mi despacho está abierto para todos los alcobendenses para comentarme sus inquietudes y proponerme nuevas medidas. El vecino siempre es el centro de mis políticas.
Sin duda se trata de una alcaldesa sincera y cercana: Rocío García Alcántara.
©Bayres /ALGENTE
Entrevista /Julio Bonamino
Fotos / Liliana Cozzi
Coordinación /Nuria Santero