RECORDANDO A MECANO CON: ‘HIJA DE LA LUNA’

Sin duda hablamos de un merecido homenaje a “Mecano” que, después de haber hecho poner al público de pie por media España, el mes próximo sumará aplausos presentándose en México.

Es increíble, como -tras la última gira oficial de “Mecano”-, la música de los hermanos Cano (Nacho y José María) y Ana Torroja, sigue tan vigente como en sus inicios.

Los responsables de tan brillante idea y dueños del arte que ofrecen, nos comentan que “ya han pasado 28 años desde que Mecano presentara su última gira «Aidalai Tour», y dos generaciones después, su música sigue muy presente entre el gran público por eso y, para conmemorar el 25 aniversario, en 2016, nació “Hija de la luna”, un proyecto homenaje al grupo más importante del pop español”.

Como escriben quienes dominan el género: “Robin Torres es la voz, el cuerpo y el alma de este espectáculo que reproduce tal cual los últimos conciertos de Mecano. «Hija de la luna» no es un tributo, es una clonación de las actuaciones de la mítica banda en la que se ha diseñado un vestuario idéntico, se utilizan las mismas marcas y modelos de los instrumentos e incluso se ha respetado, con exactitud, la disposición y luces de los escenarios originales.”

Y agregan:

“El parecido físico y vocal de Robin Torres con Ana Torroja es sin duda la clave del éxito de este grupo sevillano y lo que diferencia a la banda por encima de cualquier otro tributo. Robin, que participó en la edición 2015 del programa de Tele5, “La Voz”, fue elogiada por su capacidad interpretativa por Alejandro Sanz, Laura Pausini, Malú y Antonio Orozco. La prensa nacional también se hizo eco de ese punto diferenciador de la artista en lo interpretativo y en “Hija de la luna” lo demuestra con creces”.

La banda en sus presentaciones no sólo ha venido interpretando canciones de aquella inolvidable gira de “Mecano”  sino que también rescata otros grandes éxitos que hablaron sin tapujos –como nos lo recuerdan- “sobre homosexualidad, la dureza de la religión, la prostitución, el sida, la soledad, el desencanto, las drogas, el amor, el desamor, los celos… Cantándole, además, a Dalí, a la perrita Laika, o a unos olvidados héroes de la Antártida”.

Como vemos –y escuchamos- “Mecano” (gracias a esta banda inigualable que brinda un brillante espectáculo), sigue emocionando…

                                                                                       © Bayres/ALGENTE/