RAQUEL MOSQUERA Y SU FAMILIA.
La familia de Raquel siempre tuvo en alta estima a la Raquel de entonces y (en caso que de verdad haya cambiado) a la Raquel de hoy.
Más allá de justificar o contradecir las aseveraciones vertidas por Rocío Carrasco en su Docu Serie, hoy: gracias a una amplia entrevista que en su día fue portada de la revista Lecturas en su edición 2555, vamos a conocer el perfil desconocido de la viuda de Pedro Carrasco que, como decimos, en estos últimos tiempos ha sido el centro de las críticas por parte de la hija del recordado boxeador.
Esta entrevista firmada por nuestro compañero Julio Bonamino y nuestra Agencia Bayres Press, es el resultado de un minucioso informe después de haber indagado periodísticamente en el pueblo de la familia Mosquera, en sus orígenes, en todos los allegados que nos brindan su testimonio acerca de esta querida y respetada familia a la que pertenece Raquel Mosquera y así poder conocer el perfil de esta mujer que lleva tiempo en boca de media Españaaunque, antes que nada, es oportuno recordar lo que –entre otras muchas consideraciones- dice Raquel Mosquera en su Instagram al referirse a quienes critican ciertas actitudes de ella y la relación que tuvo con Pedro Carrasco:
“Pedro Carrasco gran persona y gran deportista campeón del mundo de boxeo… Estuvimos diez años juntos, y disfrutamos de una gran y bonita historia de Amor que siempre recordaré y lo llevaré en mi corazón. Pese a quien pese”.
Y agrega textualmente:
“Ambos dos fuimos muy felices y estuvimos muy enamorados, desde el primer día que nos conocimos, hasta el último día de su vida, y así nos lo demostramos el uno al otro en vida… @raquelmosqueram
Intentaremos dilucidar de quién, realmente, se enamoró el inolvidable Pedro Carrasco.
En Valverde pudimos ir trazando ese perfil del que hablamos… Y lo hicimos remontándonos a su bisabuela, primero; a sus abuelos, después; lógicamente a sus padres y evidentemente transitando por el perfil humano de la propia Raquel.
Veamos…
Comenzamos hablando con Juana Grande, la madre de Sergio García Grande que entonces era el alcalde pedáneo de Valverde:
“Natividad, la bisabuela de Raquel hacía el pan para el pueblo con sus propias manos horneándolo junto a una leña que también servía para calentarnos. La familia de Raquel Mosquera está formada por mayoría de mujeres todas ellas trabajadoras y dignas antecesoras de esta gran mujer que está demostrando ser Raquel…Natividad, su bisabuela, fue madre de once hijos: Margarita, Natividad, Eugenia, Valeria, Luisa Ascensión y creo que no olvido a ninguna. ¡Y Ambrosia, claro, la abuela de Raquel!, fue la segunda de las hijas. ¡Había que verlas a todas trabajando en el campo!”
Familiares y amigos que allí quedaron no dan crédito a lo que se asegura sobre ciertos comportamientos de una Raquel que, como nos aseguran, fue educada con auténticos valores.
Continuemos recordando, por ejemplo, a sus abuelos que “un buen día, aquella campesina –Ambrosia- que se pasaba horas agachada con la cintura hecha polvo y aquel peón de albañil –Juan- cogieron a sus hijos y se marcharon de Valverde”.
Es innegable el cariño que en esa localidad siempre han sentido también por los abuelos de Raquel, primero y después por Raquel y sus hermanos. Unos abuelos que al marcharse del pueblo “dejaron un gran vacío y de sus manos iba cogida Angelita –quien sería la madre de Raquel Mosquera-, Angelines, como la conocíamos aquí con sus catorce o quince años. La madre de Raquel fue criada dentro de una familia trabajadora y que supo darle esa misma fuerza a su Raquel que desde chiquitita fue educada con los valores éticos más envidiables, por eso no tiene por qué sufrir”.
¿Los abuelos, Ambrosia y Juan, cuántos hijos tuvieron?
Siete: la madre de Raquel y Francisco, Estrella, Julia, Pilar y otros dos, ya fallecidos (a la hora de reseñar la entrevista que estamos recordando).
Nos hablaban de la bisabuela; de los abuelos…Pero qué recuerdos dejaron en esa localidad los padres de Raquel…
“Los mejores recuerdos… Maravillosos años. Los padres de Raquel se casaron y se marcharon a Alemania, enamoradísimos, en busca de su futuro aunque al cabo de los años regresarían a España donde nació Raquel”.
Una prima hermana de la madre de Raquel y prima de Victor Sandoval, también primo de Raquel Mosquera, nos dejó palabras de elogio y admiración para “aquellos emigrantes de Valverde, mi familia, que lo único que tiene para destacar, como Raquel, es su honestidad, sus ganas de progresar trabajando y su humildad en todo”.
Una de las tías de Raquel, asimismo, recordaba:
-Jesús, el papá de Raquel fue ebanista y carpintero… y mi hermana Angelines siempre puso el hombro en todo; a su hija Raquel le han dado la fuerza que en su día pudo necesitar empezando por aquellos días en los que perdió a Pedro: ¡el gran amor de su vida!”
…Los Galán, apellido de la abuela de Raquel, también forman una familia de hombres trabajadores como Eloy, Angel, Juan y Guillermo, recordados tíos abuelos de Raquelque, como señalaron: “nos sentimos orgullosos al ver que Raquel está llevando a la práctica esa entereza y esa fuerza que tenemos en nuestra familia desde nuestros orígenes: No tendremos millones pero lo que es “buena fama” como personas eso sí que lo tenemos y nos llenamos la boca al decirlo”.
…Todo Valverde y parte de Ciudad Real, donde también viven algunos familiares conocen esa “buena fama” de esta familia a la que, en aquella ocasión, no fue nada fácil arrancarles algunas de las palabras que acabamos de trascribir ya que ninguno de ellos quería hacerlo antes que Raquel, pero, como nos han confesado, “hay veces que es preciso hacer excepciones por la cantidad de tonterías que se dicen y se escriben”.
En Vallecas, donde pasó su infancia y adolescencia Raquel, una íntima amiga nos habló de la ternura de “esta gran amiga que, entre los primeros estudios y la ayuda que Raquel le daba a su madre, aun le quedaba tiempo para peinar a todas las muñecas del barrio”.
Esta amiga de Raquel, a la que localizamos en la Avenida de la Albufera, muy cerca del campo de fútbol del Rayo Vallecano, se emociona al recordar esta pincelada de la infancia que compartió con Raquel:
“Aquí, los niños al fútbol y las niñas a las muñecas. Todas, como es natural jugábamos a ser mamás pero Raquel lo que hacía era pasarse horas y horas peinándolas; yo creo que peinó a todas las muñecas del barrio. Hacíamos como una casita y ella las peinaba. Era su soñada peluquería que con el tiempo iba a llegar a tener junto a su querido Pedro. Entonces esa peluquería de cartón la hizo feliz pero aquel sueño Pedro lo convirtió en realidad”.
No podemos dejar de reseñar entonces (al recordar esos años en los que siendo una niña “peinaba a todas las muñecas del barrio”) los comienzos de Raquel, antes de convertirse en toda una peluquera profesional.
Las comillas de Laura Castillo muy buena compañera de Raquel Mosquera en la peluquería del Ritz hablan de la ilusión “que tenía Raquel al dar sus primeros pasos para aprender a ser una buena peluquera…La conocí y pude comprobar que es maravillosa, al igual que sus padres, que sus hermanos, que su hermana Silvia. Es una familia divina y ella además de ser una gran profesional “es un dulce de niña”. Aquellos años en la peluquería del Ritz, fueron importantes ya que las dos trabajábamos llenas de vida y por supuesto con la idea de tener nuestras propias peluquerías”.
Fausto Sacristán, peluquero durante dieciséis años de la Casa Real, fue quien dio trabajo a Raquel Mosquera en la peluquería del prestigioso hotel:
“Pero después de conocer a Pedro empezaron a aparecer los fotógrafos y claro, el Ritz es el Ritz y no estaba bien que aquella peluquera que atendió una clientela muy especial empezara a ser perseguida a toda hora por la prensa y entonces, como ella no tenía esa tranquilidad, se marchó. Una periodista de “Tómbola” dijo un día que Raquel estaba trabajando con Alexandre en la peluquería del Ritz y que la habían despedido. Se dicen muchas tonterías: Nadie la despidió y que yo recuerde Alexandre es de Paris”.
Aquellos años no los olvidan así como así quienes fueron sus compañeras y amigas:
“Después del trabajo nos íbamos a tomar un refresco y ella hablaba de Pedro pero con una discreción propia de Raquel. Dentro de su enamoramiento, ella hablaba de los cuarenta y ocho años de él y de sus veintidós. Al principio, a Pedro –tal como confesaba Raquel- le preocupaba bastante la diferencia de edad”.
Su compi del Ritz recuerda el día que“la acompañé a comprarse unos vestidos y unos conjuntos a una tienda que está en la galería del Palace y cuando escogió una serie de prendas como para mujeres muy mayores le pregunté que por qué se vestía así y Raquel me dijo: ‘Estoy saliendo con un hombre bastante mayor que yo y a él no le gusta que se note tanto esa diferencia de años, por eso me compro esta clase de ropa’. Ese hombre, luego lo supe, era Pedro Carrasco. Con el tiempo esto desapareció y ella pudo vestirse tal como era y hacerlo tan feliz. Sigue siendo ese “dulce de niña” por su calidad humana, por su personalidad, por ser tan buena persona a la que no se le conoce ni un solo enemigo”.
También nos acercamos hasta Alosno, Huelva, el querido terruño de Pedro Carrasco.
Allí, oportunamente, Antonia Moreno, la esposa de Antonio Carrasco, uno de los primos hermanos de Pedro, nos dijo: “Raquel es una mujer dulce, cariñosa, sin defecto ninguno, educada, correcta y muy buena mujer”.
¿Qué decir entonces al recordar las argumentadas comillas de Rocío Carrasco en su programa como ‘regalo’ del reciente 52 cumpleaños de Raquel Mosquera celebrado el pasado 12 de septiembre?
Solo se nos ocurre decir, visto lo visto, que objetivamente nos encontramos ante un inevitable choque de trenes.
¿El tiempo lo cambia todo?
¿Blanco?
¿Negro?
¿O tal vez gris, si nos interesara posicionarnos?
©Bayres/ALGENTE
Imágenes: @raquelmosqueram/Twitter @RaquelMosqueraM/Rtve.com/MEDIASETespaña/Bayres