QATAR 2022… UN MUNDIAL ¡INSÓLITO!
El lugar que sorprenderá al mundo entero cuando comience el Mundial de Qatar 2022, hoy es un imponente desierto…
Increíble ¿verdad? pero –ya lo veremos-: será un mundial ¡de cine!
El estadio donde rodará el balón en el primer encuentro y donde se disputará la finalísima, será lo nunca visto, pero…
…Antes: ¡Habrá que construir lo que promete ser, arquitectónicamente hablando: algo histórico!
Tal cual, ya que, lo que incluso paraliza la imaginación más atrevida, es que ni el estadio ni la gran Ciudad en la que se arropará el majestuoso recinto, todavía existen.
…Hablamos de un desierto pero que, a base de millones y profesionalidad y trabajo sin descanso, se convertirá en una stampa social-deportiva que maravillará al mundo aunque –repetimos- de momento, sólo tiene vida en los planos del espectacular proyecto.
Dicen que todo estará acabado en 2020 pero:
¿Cómo es posible que semejante obra –que ahora detallaremos- pueda realizarse en tan corto tiempo?
Sin duda, esa dedicación profesional que apuntamos de quienes están abocados a tan particular hazaña y los 45 mil millones de dólares que se invertirán, nos están dando –en principio- la respuesta.
¡Increíble Don Dinero de lo que puede ser capaz!
Hoy, nuestro Caleidoscopio, nos permite “acercarnos” hasta esos primeros trazos del recinto que responderá al nombre de Lusail y a este grandioso proyecto que marcará un antes y un después ya que, como decimos, ese estadio presidirá una Ciudad de ensueño con un diseño, obra del prestigioso Norman Foster que allá por el 96, se convirtió en el esposo de la doctora Elena Ochoa, a la que muchos televidentes –veteranos- recordarán de cuando Chicho Ibañez Serrador la fichó para presentar en Televisión Española el programa “Hablemos de sexo”.
Foster es, como muchos de nuestros lectores saben, un arquitecto británico que ha sido galardonado con el premio Pritzker y el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, entre otras innumerables distinciones que sin duda, nos permiten señalarle como “el padre” más idóneo para esta “criatura” con la que el Emir de Qatar Tamim Bin Hamad Al Thani y su Gobierno (¡que no necesitará ningún crédito para ver cumplido un sueño de película!) piensa maravillar no sólo al “Planeta Fútbol”, sino al mundo entero…
“Se levantará una urbe de 38 kilómetros cuadrados, rodeando al modernísimo recinto mundialista en que podrán alojarse poco menos que 300.000 personas…Se construirán 35 hoteles, hospitales, Centros de Salud, Mezquitas, Centros Deportivos y Comerciales , sin olvidar la construcción de varias escuelas…”.
Y hablando de escuelas, esperemos que nuestros hijos y nietos no tengan que privarse de tan prometedor mundial por culpa de la diferencia horaria ya que, muchos de los encuentros, en España, serán vistos en horario matutino, mientras nuestros chavales cumplen con sus horas de estudio…
Más datos sobre este monstruoso proyecto:
“Habrá un puerto para más de mil amarres y diferentes lugares de entretenimientos, ocio, campos de golf, un zoológico y un largo y sorprendente etcétera…La ciudad estará formada asimismo por unas 450 mil viviendas”.
Los responsables, orgullosos, dicen que que «cuando Qatar ganó la candidatura, quisimos traducir el espíritu catarí al fútbol…Y esta será una oportunidad para el mundo árabe de unirse en un Mundial que refleja la realidad de nuestra región y nos lleva por el buen camino», dijo Al Zawadi, su Secretario.
La ilusión existe en empresarios, autoridades y en los incalculables aficionados que querrán compartir estas maravillas y en jugadores como Xavi que, en unas de sus declaraciones a favor de Qatar 2022, ha comentado lo increíble de esta obra y lo preparados que están en donde ahora él sigue demostrando lo que vale, ya que desde hace años –expresó- vienen trabajando en lo que sin duda no dejará indiferente a ningún mortal…
El fútbol y lo que este deporte rey significa, no tiene parangón…