PENÉLOPE ¡sorprendente!
“Madres paralelas”, el último film de Almodóvar, es ya una realidad tras su lanzamiento en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y después de su estreno mundial en el 78º Festival Internacional de Cine de Venecia.
A partir de entonces, por la expectativa que despertó el film, medio mundo abrió los brazos a esta última creatividad –original, diferente, como siempre- de Pedro.
En los Estados Unidos, su lanzamiento está programado para una fecha especial que encandilará esta historia –el 24 de diciembre- y que es “la de dos mujeres, Janis y Ana, que coinciden en la habitación de un hospital donde van a dar a luz. Las dos son solteras y quedaron embarazadas accidentalmente. Janis, no se arrepiente y en las horas previas al parto está pletórica. La otra, Ana, es muy joven y está asustada, arrepentida y traumatizada. Janis intenta animarla mientras pasean como sonámbulas por el pasillo del hospital. Las pocas palabras que cruzan en esas horas crearán un vínculo muy estrecho entre las dos, que el azar se encargará de desarrollar y complicar de un modo tan rotundo que cambiará las vidas de ambas”.
Almodóvar, en su incansable deseo de crecer dentro del séptimo arte y tal como lo viene demostrando, impacta con este melodrama en el que, el hilo conductor, es la búsqueda de la verdad de esas mujeres que luchan por la libertad personal y la memoria histórica a través de dos madres solteras, Janis y Ana (Penélope Cruz y Milena Smit), abanderadas de la entereza y la lucha incondicional ofreciendo “la otra mejilla” a lo que el destino les tenía reservado, conformando así una línea argumental que va in crescendo y que ya forma parte de la rica y renovada filmografía del cineasta.
Penélope, encandilando con su espontánea sonrisa, visitó El Hormiguero donde, entre otras cosas, le dijo a Pablo Motos:
“Esta película me encanta porque es muy especial para mí (…) Lo que ha escrito Pedro es una maravilla; cómo ha dirigido y montado esta película de la que estoy orgullosa de formar parte de ella. Una vez más ¡qué gran regalo me ha hecho Pedro con el personaje que interpreto!”.
En otro momento y siempre con la sencillez que la caracteriza, Penélope recordó sus otros personajes a los que dio vida en otros films de Almodóvar “que siempre ha confiado en mí al darme personajes que no me había visto interpretar antes…Son ya veinticinco años trabajando con ‘El Deseo’ que es una familia para mí (…) En esta historia, las dos damos a luz y, por diferentes motivos, a partir de ahí estamos unidas para siempre enfrentándonos a problemas muy gordos…Mi personaje sufre un dilema muy grande”.
Penélope, vecina de Alcobendas, también se deja ver por su ciudad con la misma naturalidad que muestra en un plató de televisión…
Su espontaneidad es un rasgo propio de ella, por ejemplo, al confesar algo que le encanta y que practica, no solo en su profesión, sino también en su vida cotidiana, como es “explorar la naturaleza humana, tal es así que si entro en un restaurante -dijo- o voy por la calle, observo a la gente intentando ponerme en el lugar de cada uno y esto es algo que vengo practicando desde que era una niña”.
Esta forma de ser le ayuda mucho al ponerse en la piel de sus personajes a los que logra interpretar con parecida naturalidad.
También, en otro pasaje, habló de la gran actriz “Meryl Streep y sus trabajos a los que he estudiado unas diez o quince veces…Cuando me la he encontrado la he abrazado y besado como a un abuela. ¡Meryl es genial!”.
Viendo diferentes fotogramas de la película, observamos a Penélope luciendo una sencilla camiseta blanca (uno de los diseños recientes de Dior con fines altruistas) donde leemos: ‘We Should All Be Feminists’, cuya traducción nos lleva a decir que…“todos deberíamos ser feministas”, frase correspondiente al ensayo de la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie que se centra en el feminismo, la inmigración y el sexismo.
Al recordar tan solo una de las reflexiones de la citada autora, no cabe duda del porqué de Almodóvar mostrándonos a una Penélope con tan significativo mensaje que transcribimos:
“Ser feminista te hace más consciente de esas pequeñas cosas, de que hay gente a la que no se le ocurre que las mujeres también somos seres humanos. Siempre que me preguntan cómo llegué a ser feminista, digo que yo no me hice feminista, siempre lo fui. Desde niña. Y no porque leyera un libro”.
Independientemente de la promoción del film, la presencia de Penélope Cruz fue un nuevo logro de Pablo Motos, Jorge Salvador y el fabuloso equipo de ‘7 y Acción’.
Con “Madres paralelas”, Almodóvar sorprende a propios y extraños, discurriendo, como decíamos, por un guion diferente con el que aborda cantidad de circunstancias de una sociedad a la que, también, habría que fustigar más allá de la creatividad cinematográfica…
De momento, él lo hace con esta película cargada de emociones y de hechos innegables que formaron y forman parte del perfil más gris de ese incesante goteo de espejismos y realidades del “día a día”.
Gracias a “El Deseo”, ofrecemos hoy a nuestros lectores nuevas imágenes de esta historia que protagonizan las citadas Penélope Cruz y Milena Smit, con un reparto que se completa con la presencia de Aitana Sánchez-Gijón, Julieta Serrano, Rossy de Palma e Israel Elejalde.
La nueva y esperada película de un Pedro Almodóvar que, como ya dijimos en anteriores ediciones… ‘¡No para!’ y, esta vez: por múltiples y paralelas razones, a las que nuestro manchego universal les planta cara dedicándoles agradecidos metros de celuloide…
©Bayres/ALGENTE
Imágenes©El Deseo/7 y Acción