PEDRO ALMODÓVAR:

“‘MADRES PARALELAS’ SERÁ UN DRAMA, INTENSO…O ESO ESPERO.”

Tras diez semanas de  intenso trabajo, Pedro Almodóvar está feliz al acabar el rodaje de su tan esperada película titulada «Madres Paralelas”, producida por ‘El Deseo’, contando con la participación de RTVE y Netflix, mientras que su distribución en las salas de cine de toda España, correrá nuevamente a cargo de Sony Pictures Entertainment Iberia.

El director manchego, pletórico ante la exitosa finalización de su nueva historia llevada al celuloide con la misma dedicación y pasión que le ha caracterizado en su extensa filmografía, no disimuló su satisfacción al decir:   

“Con “Madres Paralelas” vuelvo al universo femenino, a la maternidad, a la familia. Hablo de la importancia de los ancestros y de los descendientes. La presencia inevitable de la memoria…”

Más adelante expresó:

Hay muchas madres en mi filmografía, las que forman parte de este relato son muy distintas. Como narrador, en este momento me inspiran más las madres imperfectas.”

Como bien apreciamos en sus declaraciones, según sus propias palabras, en ‘Madres Paralelas’, Pedro Almodóvar vuelve al universo femenino, a la maternidad y a la familia.

La película cuenta con un magnífico reparto.

Él mismo nos habló de quienes forman ese elenco con el que, sin duda, volverá a alcanzar un merecido éxito…

“Penélope Cruz, Aitana Sánchez Gijón y la joven Milena Smit interpretarán a las tres madres de la película, acompañadas por Israel Elejalde en el principal personaje masculino. También cuento con la colaboración de mis adoradas Julieta Serrano y Rossy de Palma.”

Finalmente, subrayó:

“Madres Paralelas” será un drama, intenso. O eso espero.”

Un Pedro Almodóvar que en multitud de ocasiones de su vida misma (el que se hizo con un Óscar por “Todo sobre mi madre”), cuando no pensaba en el cine ni mucho menos  en ningunas “madres imperfectas”, se le llenaba el corazón de amor, al referirse a doña Francisca Caballero: su madre, por la que sentía y por la que sigue sintiendo una gran devoción y a la que ahora  (en esa otra “presencia inevitable de la memoria”, la que nada tiene que ver con un guion cinematográfico), seguramente verbaliza y visualiza como parte de su vida personal, situándola lejos, bien lejos de la imperfección…

Y sino, recordemos dos o tres reflexiones perteneciente a un largo-profundo-sentido relato que él  escribió sobre ella  el 14 de septiembre de 1999, en El País, apenas cuatro días después del fallecimiento de su queridísima madre:

“Cuando salgo a la calle, el sábado, descubro que hace un día muy soleado. Es el primer día con sol y sin mi madre. Lloro bajo las gafas (…)

Mi madre fue siempre muy creativa, la persona con más iniciativa que he conocido. En La Mancha se dice: «Es capaz de sacar leche de una alcuza (…)

De todo lo que dijo en esta última visita se me ha quedado grabado cuando nos preguntó si había tormenta. El viernes fue un día soleado, y parte de su luz entraba por la ventana. ¿A qué tormenta se refería mi madre en su último sueño?”.

En la nueva película de este inmenso manchego universal, no sabemos si habrá “tormentas”, imágenes oníricas o tan reales como la vida misma, pero seguramente que en “Madres paralelas” volveremos a transitar por un drama…Intenso” o, al menos, ‘eso’ esperamos, como predijo el propio Pedro Almodóvar.

                                                                                               J.B/Bayres/ALGENTE

                                                                                                fotos©El Deseo