ORGULLO OLÍMPICO
A TRAVÉS DE LA CUENTA DE TWITTER DE LA CASA DEL REY, FELIPE VI FELICITÓ A LOS DEPORTISTAS ESPAÑOLES
A través de la cuenta de twitter de la Casa del Rey, Felipe VI felicitó a los deportistas españoles:
“Olímpicos para siempre. Habéis alcanzado la gloria de disputar unos Juegos. España os da las gracias”
Siempre hay que aspirar a más, desde luego, pero el balance que arrojan los guarismos presentados por Miguel Cardenal, Presidente del Consejo Superior de Deportes, puede considerarse altamente positivo e invita a afrontar con optimismo el horizonte del deporte español. Según dichos datos, el botín de 17 medallas traído de Río por nuestros deportistas (7 de oro, 4 de plata y 6 de bronce) mejora la cosecha de
Londres 2012 y Pekín 2008, y además nos da un empujoncito en el ranking histórico de potencias hasta alcanzar la decimotercera posición con 235 puntos.
Lejos quedan los 1209 de EE.UU o los más de 700 de China o Gran Bretaña.
También tenemos por delante a potencias deportivas como Rusia, Alemania o Australia y a países más ‘cercanos’ como Francia o Italia… pero nuestras aspiraciones deben ajustarse de forma realista a nuestra capacidad y en esos parámetros, los Juegos Olímpicos de Río 2016 han deparado un bagaje deportivo exitoso para España.
Tras unos primeros compases de competición algo dubitativos y decepcionantes, la participación de la delegación española fue de menos a más en múltiples especialidades deportivas, escalando posiciones en el medallero hasta afianzarse en una más que meritoria decimocuarta posición.
“Nuestra valoración es que el deporte español sale fortalecido de este período.
Los resultados de Río demuestran que las decisiones que se han adoptado en el
CSD han sido acertadas”, dijo Cardenal en su comparecencia ante los medios.
Son todos los que están, pero no están todos los que son, porque no hay que obviar los 38 diplomas olímpicos conquistados en la recién finalizada cita olímpica. Más allá de la frialdad quirúrgica de los números, las sensaciones y las emociones han sido dulces e intensas. Fueron muchas las pruebas y modalidades deportivas que nos pegaron
al sillón con el corazón en un puño a través de la cuenta de twitter de la Casa del Rey, Felipe VI felicitó a los deportistas españoles:
“Olímpicos para siempre. Habéis alcanzado la gloria de disputar unos Juegos. España os da las gracias” y nos hicieron saltar de alegría. Ese orgullo no se puede cuantificar ni traducir en cifras pero está ahí y todos los españoles lo sentimos.
“Mi nota es la que le dé la sociedad española y está bastante clara. Antes de ir a los Juegos dije que estaba satisfecho porque he visto el trabajo de los cuatro años” – continuó un Miguel Cardenal visiblemente satisfecho con el feliz desempeño de la armada española en tierras cariocas.
Es cierto que no es nuestro mejor resultado histórico ya que fuimos novemos tras Barcelona 92 y decimosegundos tras Atenas 2004, pero en aquella ocasión la vela y el ciclismo focalizaron más de la mitad de las medallas y ahora España ha alcanzado medallas en más disciplinas, lo cual habla positivamente de la versatilidad actual del deporte español.
ORO – NATACIÓN (200m Mariposa)
Mireia Belmonte
PLATA – 110M VALLAS
Orlando Ortega
PLATA – TAEKWONDO
Eva Calvo
PLATA – GIMNASIA RÍTMICA
Selección Española
PLATA – BALONCESTO FEMENINO
Selección Española
BRONCE – NATACIÓN (400m Estilos)
Mireia Belmonte
BRONCE – HALTEROFILIA
Lydia Valentín
BRONCE – TAEKWONDO
Joel González
BRONCE – PIRAGÜISMO (K1 200m)
Saúl Craviotto
BRONCE – BALONCESTO MASCULINO
Selección Española
BRONCE – MOUNTAIN BIKE
Carlos Coloma
ORO – TENIS (Dobles)
Rafa Nadal & Marc lópez
ORO – PIRAGÜISMO (K1 Aguas Bravas)
Maialen Chourraut
ORO – PIRAGÜISMO (K1 1000m)
Marcus Walz
ORO – PIRAGÜISMO (K2 200m)
Saúl Craviotto & Cristian Toro
ORO – BADMINTON
Carolina Marín