NINO BRAVO SU CANCIÓN “LIBRE”…BIEN PODRÍA HABERSE ERIGIDO EN OTRO HIMNO TRAS LA DESESCALADA…

EL pasado mes de abril se cumplió un nuevo aniversario -47 años ya- de la muerte de uno de esos ídolos inolvidables: Nino Bravo que perdió la vida el 16 de abril de 1973, mientras conducía su flamante BMW.

Nino viajaba en compañía de Fernando Romeo y Miguel Diarri, componentes del dúo “Humo” que resultaron  ilesos y de su guitarrista, José Yuesa Francés que tuvo que ser hospitalizado después de que el vehículo, en una curva, se saliera de la carretera de Madrid a Valencia en el Término de Tarancón.

En aquella ocasión, la dirección de la revista LECTURAS pidió a quienes hoy dirigen ALGENTE  que entrevistasen a Martin J.Louis, el fotógrafo que –dos días antes de la desgracia- realizó las que iban a ser las últimas fotografías de Nino Bravo, entrevista y fotografías que, como ‘Gran Exclusiva’ (agotándose la edición en pocas horas) motivó la portada del número 1098 del citado semanario.

“Yo estuve con Nino –comenzaba diciéndonos Martin- cuarenta y ocho horas antes del terrible accidente, en principio, para realizarle fotografías para su nuevo álbum titulado ‘América América’ y, para ello, estuvimos en el campo –como podéis ver en algunas de las imágenes- donde me encontré con un Nino amante de la naturaleza, lleno de proyectos, como por ejemplo el que era su gran ilusión: abrir su propia sala de fiestas y también lo encontré algo nervioso ya que tenía que marcharse a América y, por tanto, alejarse de su familia muchos días pues sólo estaría tres meses en España. Adoraba la vida familiar, como también podemos verle…”

¿Te habló de su nuevo coche con el que iba a sufrir el accidente?

“Sí y estaba fascinado. Pude disfrutar con él ya que conducía estupendamente, tanto en el campo como después, cuando nos dirigimos al restaurante ‘Polinesio’ donde también le hice varias fotografías. Me dijo que antes conducía un 124 Sport y un Mercedes  y que, ahora, se encontraba muy feliz con su BMW 2800 automático.

Martin J. Louis, excepcional fotógrafo, nos comentó también que “después de una relajada sobremesa volvimos a pasear por los aledaños campestres y, al ver un rebaño de ovejas, paró instantáneamente porque quería que le hiciera alguna instantánea en aquel ‘remanso de paz’ –como él dijo- junto a un envidiable pastor, como comentó antes de agregar que ‘esa’ era la vida que tendríamos que vivir: sin agobios y en contacto con la naturaleza. ¡¿Qué íbamos a imaginar que dos días después perdería la vida?!

Antes de despedirse, nuestro amable entrevistado recordó que “Nino estaba más que ilusionado al pensar en su próximo L.P. que iba a titularse nada más y nada menos que lo contrario a lo que el destino le tenía reservado: ‘¡Vivir’!

…Es verdaderamente increíble que en la actualidad y tantos años después, “Noelia”, “América, América”,  “Te quiero vida mía”, “Mi tierra”, “Cartas amarillas” y otros títulos discográficos como “Libre” (que bien podría erigirse como otro himno en la desescalada), sigan sonando manteniendo vivo su imborrable recuerdo.

                                                                                                     J.B. ©/Bayres/ALGENTE

                                                                                                 fotos©Martin J.Louis/Liliana Cozzi