MÓNICA NARANJO: “La vida es un regalo y hemos venido a aprender.”

El próximo mes -el día 23- soplará una nueva vela que, más que sumar, es como si restara, ya que Mónica Naranjo regala jovialidad por los cuatro costados…

¿Tal vez no parar de trabajar de “aquí para allá” es parte de esa fórmula, Mónica, para que podamos decir aquello tan reiterado pero en tu caso cierto: que para ti no pasan los años…?

Siempre he pensado que los años residen en lo más profundo de nuestro espíritu en base a lo receptivos que seamos ante la vida y fluir con ella.

A mí no me asusta cumplir años, ¡lo que me asustaría sería no cumplirlos!

Mónica Naranjo, como decimos, no para.

Dueña de una vitalidad increíble, de una presencia única y de una voz –inimitable- made Mónica Naranjo –, ha llegado probablemente a superar el límite soñado por ella misma desde su debut.

Atrás quedan interpretaciones magistrales con Pavarotti, con Mina y tantísimos éxitos a cual de ellos más reconocido.

Por recordar sólo uno cuando acaba de celebrarse el Día Internacional de la Mujer y que rondó los tres millones de copias vendidas: “Palabra de Mujer”

¿Crees que –de verdad -, la palabra de mujer es esencial en la sociedad actual?

¡Es vital!

Las mujeres actuales nos curtimos fuera y dentro de casa. Estamos acostumbradas a las responsabilidades y ni nos pesan, ni nos desequilibran. Eso sin olvidar lo preparadas que estamos y lo mucho que podemos aportar a la sociedad en cualquiera de los ámbitos sociales y laborales.

Soplar –como decíamos- una nueva vela, un año más: ¿Pero de verdad no te preocupa el paso del tiempo?

En absoluto.

La vida es un regalo y hemos venido a aprender.

Premiada “por todas partes”, récords de venta, pero Mónica:

¿Qué se siente al ser la única cantante española con más premios –tres- en la categoría World Music Award?

La verdad es que tanto los reconocimientos como el arropo del público me anima mucho en los momentos y decisiones difíciles que a veces me veo obligada a tomar.

Soy muy consciente de lo arriesgado que son mis proyectos y de lo sola que me siento en una industria que no apoya la música que hago, pero sé que es el camino que debo tomar si quiero seguir evolucionando.

Y leyendo tu trayectoria imparable vemos que fuiste asimismo premiada por ser una luchadora a ultranza en la defensa de los derechos sexuales…

¿Qué decirnos sobre este tema y respecto de la actualidad que acompañe, según lo aprecies, esos derechos en la España de hoy?

¡Todavía nos queda camino por andar!!

El día que el ser humano no sienta la necesidad de auto-definirse o definir al prójimo en cuanto a su decantación sexual, habremos normalizado nuestra situación.

Somos seres humanos, no botellas de vino que necesitan ser etiquetadas.

Hablando de canas y de rizos multicolores, ¿cómo se te ocurrió aquella “bomba” visual que mostraste al mundo, en tus cabellos?

Tenía 17 años y me encontraba ya sumergida en  mi primera grabación cuando mi manager me presentó a Ruphert  y me comentó la idea. ¡Me fascinó!

Sabes que eso no lo hace alguien que no impacte cantando ¿Eres una mujer segura en todo lo que haces como artista?

Nada más me involucro en lo que creo ciegamente, y eso, hace que me sienta segura sobre un escenario y defienda a capa y espada cualquier proyecto en el que esté sumergida.

¿Y segura en tu vida cotidiana, de esa mujer de andar por casa? ¿Aunque antes habría que preguntarte si en ti existe una mujer de andar por casa…?

La mujer de andar por casa es mucho mejor que la que pisa un escenario. Es sencilla y afable. La artista es complicada y sufrida.

Porque… ¿cómo vives tu vida de puertas para adentro? ¿Para ti la familia es lo más?

Mis pilares residen en la familia.

Somos una pequeña familia muy bien avenida y que se prodiga mucho afecto.

Y la cocina, por ejemplo ¿qué tal se te da?

¡De maravilla! ¡Me encanta cocinar!

Y ya que te preguntamos sobre Mónica en la cocina, a la hora de sentarte a la mesa ¿hacia dónde vas primero, hacia la butifarra, el pan tumaca y lo catalán o hacia el pescaíto frito y los manjares de la tierra de tus padres?

¡¡¡Todoooooo!!!

Soy de muy buen comer. ¡Disfruto mucho comiendo!

Andalucía y Cataluña, dos regiones tan diferentes y tan vitales en la España de siempre…Cuando viajas por el mundo ¿Orgullosa de ser española?

¡Mucho! ¡Mucho!

Siempre que viajo digo a todo aquel que conozco que vivo en el único país del mundo donde el sol sale todas las mañanas a desearnos los buenos días.

¿De dónde vienes y hacia dónde vas, Mónica, con tus actuaciones, con tus proyectos, con nuevas ilusiones?

De momento estoy con la promo de Lubna todo este año.

En otoño se lanzará la novela y con ella vamos a terminar de darle forma al proyecto.

¿Piensas que te falta algo para ser feliz del todo como artista?

Con la música nunca he sido feliz, ni lo seré.

La sufro mucho. Siento una gran responsabilidad.

¿Amas más el amanecer o el atardecer?

¡Amo la vida en cualquier color!

¿Qué recuerdos guardas de tu niñez?

Fui una niña muy inquieta y muy trasto.

Menos mal que mi hijo salió todo lo contrario a mí… –comentó con una sonora carcajada-

¿Y de tu adolescencia?

No tuve, pero tampoco extraño lo que no he conocido.

¿Sientes añoranza de alguna etapa en especial de tu pasado?

Siento mucha añoranza cuando recuerdo los viernes por la noche frente a un plato de maicena con pan frito y el Un, Dos, tres…decorando el salón de mi casa desde el televisor. ¡Qué tiempos aquellos, cuánto encanto….!

¿Te miras al espejo y..?

Me reconforta lo que observo.

 El próximo 23 de mayo cumples años: ¿Qué le pides a la vida?

¡Más salud para mí y los míos!