“Más vale lo bueno por conocer que lo malo conocido”. MIRIAM DÍAZ-AROCA:
Que Miriam Díaz-Aroca envíe sus mejores deseos a nuestros miles de lectores, es –sin exagerar-, un lujo, teniendo en cuenta que su agenda profesional “echa humo” ya que es una mujer polifacética que no para, no solo subiéndose a los escenarios teatrales, sino –además-, transitando por los “escenarios” de la vida misma, aportando su inmensa labor solidaria, por ejemplo, con un tema tan de primera línea que no cesa como es el de la violencia de género.
Miriam, dueña de un ‘carrerón’, habiendo trabajado con Almodóvar, Fernando Trueba, David Martínez Lázaro y un largo y premiado itinerario cinematográfico, así como en teatro y televisión, viene de triunfar en el Teatro Lara con “El mensaje”, además de haber protagonizado, en una única función, el pasado 26 de noviembre una obra que ha dejado las mejores vibraciones en quienes tuvieron la suerte de compartirla.
¿Cómo consigues explayar tanta energía positiva en los escenarios y, por lo que sabemos, a quienes recurren a ti…?
Soy interventora estratégica certificada. Esto significa que hago mentorías de alto impacto para cambiar el sentir de la vida de una persona, pareja o grupo y cambiar su mapa mental y emocional.
¿Y en la época actual, qué no estarás comprobando?
Claro porque sin duda esto ayuda avanzar en lo personal, conseguir éxito, soltar aquello que te pesa en la vida, para ser tú mismo por fin, ser auténtico, hacer lo que realmente quieres y estar con quien quieres. Muchas veces queremos avanzar y hay algo que nos atrapa, que nos pesa… Generalmente es un sentimiento equivocado.
En su último contacto con el público con un monólogo interactivo titulado ¿Eres el amor de tu vida?, Miriam trató todo de lo que hablamos…
Mi experiencia como mentora me ha enseñado que vivimos con un concepto de amor equivocado que nos esclaviza, porque nos han enseñado a esperar a que los demás quieran y nos olvidamos de nosotros mismos. La mentoría es para cambiar el sentir de una persona, una creencia limitante y elevar el potencial. Para conocer más, podéis mirar mi web www.mimentoring.com
Al despedirnos, esta Mujer que no deja de sorprendernos, por su espiritualidad y, como vemos, por ser dueña de una pasión vital y de una personalidad que no todos conocen, nos dijo textualmente:
Miriam nos recibe con su natural simpatía y con una sencillez –nada común en perfiles parecidos- que invita a poder disfrutar (con sus respuestas) de algunos –como vemos- de los desafíos sociales que se ha propuesto desde hace años, por ejemplo, con la Fundación “Elígete”, ayudando a todas esas mujeres maltratadas que, por desgracia, hacen que España –en ese sentido- sea merecedora de un lugar tan destacado como deplorable, algo incomprensible pues que se trata de una lacra que no acaba…
Miriam: este proyecto personal sobre un tema tan desgarrador, ¿te ha vuelto a demostrar (con la participación del público), que el teatro y en este caso a través tuyo, es un vehículo directo para abordar socialmente una herida que no deja de sangrar?
El escenario SIEMPRE potencia el mensaje del texto que conviertes en tuyo y lo llenas de fuerza, alegría y verdad. Además con la intimidad de la escucha en el teatro, se multiplica el impacto en cualquiera de sus formatos, comedia o drama. La conexión y complicidad desde un escenario es ÚNICA y transformadora.
¿Seguramente uno de tus más fervientes deseos para el año que iniciamos será que no haya ninguna mujer maltratada o eso es un espejismo?
La misión de concienciar no pertenece a una sola fecha al año. Mi objetivo es expandir éste propósito a cada día del año, en toda España. En mi monólogo interactivo “¿Eres el amor de tu vida?”, como os decía, quiero mostrar cómo somos l@s primer@s en automaltratarnos, por un concepto equivocado y distorsionado del Amor. Invito a convertirnos en Prioridad en nuestras vidas. Amarse a un@mism@, es el mayor acto de valentía y autenticidad. ¡¡Cuántas excusas nos fabricamos para ser felices!!
¿Te preocupa el paso del tiempo?
‘Me ocupo’ de él con mucho sentido del humor, aceptación inteligente, y kilos de coherencia. Gratitud de ser y estar infinita.
¿Qué es lo que más añoras de la juventud?
Añoro con dulzura y alegría en el recuerdo de cómo me sentía; Mis felices embarazos, la etapa deliciosa de mis bebés.
¿Todo tiempo pasado fue mejor o te quedas con tu presente?
El pasado que no pasa, pesa. Me quedo con las lecciones aprendidas, soltar y seguir experimentando presentes continuos, con vivencias que me hagan crecer y mejorar mi compromiso vital.
¿Anhelos no cumplidos?
¡Ya no! Hace años quería hacerlo todo, todo el rato. Hoy, El ‘oro’ de la veteranía me pausa. Ahora soy disfrutona consciente, busco la excelencia en el detalle, soy experta en escucharme y escuchar. Practico el ‘simplifico luego existo’. Entiendo el sentido de la vida: Vivirla.
¿Te arrepientes de algo?
De momento de nada.
¿Uno de tus mayores recuerdos a lo largo de tu vida?
Mis partos maravillosos.
Actriz consolidada con un palmarés ganado a pulso en años de trabajo y dedicación, Miriam es periodista por la Universidad Complutense de Madrid que, cuando se cruzó en su vida la oportunidad de mostrarnos sus cualidades televisivas (hagamos memoria) lo hizo en el programa ‘Aplauso’; después vendría su presencia junto a Javier Basilio en “El bote de Don Basilio”; más tarde presentó aquel recordado “Cajón desastre” así como su presencia en el “Un, dos, tres” al lado de Jordi Estadella. También fue la voz de una docena de canciones bajo el título genérico de “Chicos” y, lógicamente, en los noventa, llegó su consagración en el celuloide dando vida al personaje de ‘Clara’ en “Belle Époque”. Todo esto sin olvidarnos de su presencia televisiva en diferentes etapas que nos llevan a “La casa de los líos”, a ¡”Ala…Dina!”, a “Mis adorables vecinos”, a su presencia en “¡Mira quién baila!”, así como a un largo y más que merecido etcétera.
En la obra teatral “El mensaje” que has venido protagonizando, hay un millón de dólares en juego por contar secretos inconfesables… Tú: ¿Tienes muchos? ¿Podemos conocer, al menos, uno de ellos?
¡Los secretos lo son porque no se revelan! Son parte de la intimidad de mi universo.
¿Qué tal ama de casa eres?
He tenido fases. Yo siento que siempre he sido buena, organizada, flexible, alegre, respetuosa. Etapas de mucha entrega. Ahora gracias a la edad de mis hijos tengo la suerte de vivir en un hogar muy libre de horarios salidas y entradas, de comidas, con un buen equipo de colaboración en las tareas hogareñas. Momentos estupendos de convivencia adolescente y adulta.
¿Algún menú predilecto para estas fiestas?
¡¡La Vida es una Fiesta constante para celebrar!! Somos poco tradicionales en el menú. Siempre aportamos novedades exquisitas. Venimos de linaje de grandes cocineras gallegas y sevillanas. ¡Nos encanta sorprender e innovar!
¿Y estas festividades: te alegran o te deprimen?
Aun faltando familia, siempre hay alegría, honramos su ausencia con gratitud por todo lo vivido. Aplaudimos el valor y la fortuna de estar junt@s, abrazarnos, compartirnos.
¿Qué es el amor para ti?
El oxígeno vital.
¿Crees en la fidelidad?
Es uno de mis valores estrella.
¿Cómo afrontas mentalmente lo que dicen que ocurrirá: una vida sin luz, sin gas, sin agua?
Pongo foco sólo a lo que me hace feliz a mí, a mi familia, a los demás. Elijo con conciencia donde quiero estar y con quién. Abrazo todo lo que me sume y multiplique. Escucho, aplico el discernimiento objetivo, me preparo y actúo en consecuencia. Ser Junco en la tormenta, siempre flexible, sin romperme. Respetando al prójimo y queriendo lo mismo para mí.
¿Y qué nos dices de la política: aceptarías tu presencia electoral en un partido?
Ya Soy Reina de mi Reino, Soberana de mi vida.¡¡Por fin me he conquistado!!
¿Hay algo que no soportes de tu rutina?
Sentir que la pueda tener. Para mí, ningún día es igual, ni en lo micro ni en lo macro. La existencia está plagada de matices que hacen la diferencia. Sólo hay que estar atent@s, saber verlos, y provocarlos ¡y jugar!
¿Qué es lo mejor de tu vida actual?
Dedicarme profesionalmente a cambiar el sentir de las vidas sin brillo, sin valor y empuje. Ejerzo con pasión de Mentora de alto impacto y, como ya os he dicho: certificada en Intervención Estratégica.
Mi mujer de ahora tiene más herramientas de gestión emocional, por ejemplo:
La capacidad de trascender con maestría lo que me aleja de mi centro. Elegir siempre lo importante de verdad. La potencia de saber que yo decido con la conciencia clara de ser responsable de mis palabras y actos. La capacidad de maravillarme cada día al despertar y ver las infinitas posibilidades que se presentan. La gratitud constante de celebrar cada latido de mi vida… Ser fiel practicante de mi lema: ‘Más vale lo bueno por conocer que lo malo conocido’…
©Bayres/ALGENTE www.algente.com
ENTREVISTA/FOTOS/COORDINACIÓN
©Julio Bonamino/Liliana Cozzi/Nuria Santero