MARTÍN BERASATEGUI Un artista gastronómico ¡con 10 estrellas Michelin!

Y ya que hablamos de años, prestigiosos críticos de la gastronomía, esos que tuvieron el placer de conocerle en los fogones de sus comienzos y el placer, también –apenas comenzar su increíble andadura que le ha proporcionado tantas distinciones-, de valorar su cocina, hoy: más de 25 años después, vuelven a disfrutar del placer de sus exquisiteces, mundialmente reconocidas –únicas-, creatividades gastronómicas de nuestro protagonista: un Martín Berasategui que sigue y sigue (a pesar del paso de los años) sumando –estos sí que suman…- éxitos.

Martín recuerda con emoción aquellos años “cuando dejé atrás el restaurante de Lasarte, llegando a Madrid, en el –consagrado y parte de la historia gastronómica más reconocida de la capital- restaurante “El Amparo”.

Y pensar que se inició con apenas 13 años en el negocio familiar: “Bodegón Alejandro”, del que se hizo responsable con 21 años.

Allí aprendió mucho de lo que hoy ofrece y, sobre todo, como él mismo lo recuerda, lo que de pequeño le enseñaron sus padres y su tía en el bodegón:

“Con sudor, perseverancia, sana ambición y entrenamiento constante, se consigue todo…”

Recuerda también, con emoción que su madre –Gabriela- y su tía –María-, en aquellos años “me enseñaron todo lo que soy. De hecho, en mi carta hay dos platos: las kokotxas y los callos, en homenaje a ellas y a mi padre”.

El Gran Menú degustación de su Restaurante en Lasarte, hace que este

lugar sea visitado por medio mundo: “en el marco de una elegante mansión, con grandes ventanales que dan al prado de Lasarte, donde se ubica, a unos seis kilómetros de San Sebastián.”

Hoy día, Martín Berasategui, toda sencillez a pesar de ser uno de los chef más valorados en el planeta, asesora cantidad de restaurantes en diferentes países y, como ha declarado con total sinceridad, se considera “el hombre más feliz del mundo”,

De ahí que, verlo en su salsa (aunque en su caso sería: “en sus salsas” y en toda la gastronomía que prepara pensando en todos los paladares), es un placer añadido…

Mientras ultima los detalles de la remodelación de su restaurante de Lasarte, Martín “que prácticamente no tiene un hueco disponible en su agenda” -como nos dicen los profesionales que forman parte del círculo de sus más allegados-, amplía su abanico al firmar su presencia en nuevos centros gastronómicos “en los que –confiesa- piensa sólo en satisfacer todos los paladares”.

Un auténtico consagrado, al frente de infinidad de profesionales que, bajo su dirección, presentan lo más selecto y los más variados platillos creados por este verdadero adalid de la gastronomía…

Por algo, hoy, en nuestras páginas, tenemos el privilegio de contar con el chef –como decíamos-, que atesora más estrellas Michelin.

Como él mismo confiesa, se siente muy orgulloso de haber conseguido tanto reconocimiento, aunque al tratarlo, destaca por esa humildad que sólo tienen los grandes de verdad.

Una cocina que se distingue por el paladar, por la vista, por la más lograda conjunción de sabores que consigue ofrecer este profesional que, como ser humano, destaca asimismo por su amabilidad y simpatía.

Un Martín Berasategui que, aunque premiado con 10 estrellas Michelin, a la hora de quedarse con sus mejores estrellas, elige cinco:

“Mi esposa Oneka, mi hija Ane, mi madre, mi tía y mi suegra”, a las que les debe todo su éxito…

…Su más estimulante “receta” para ser feliz.

Increíble humildad y sencillez…

No olvidemos que estamos hablando de Martín Berasategui, el único chef español con diez estrellas Michelin.

                                                       ©Julio Bonamino / Bayres /ALGENTE