MARÍA JESÚS, EMOCIONADA, DA…

¡¡GRACIAS A LA VIDA!!

Cumplir 35 años con “Los Pajaritos”, la artista nos habló de su vida actual, de su pasado y de sus ilusiones junto a Javier, con el que cumple diez años de casada.

María Jesús está radiante.

Lleva como artista desde los 8 años y estos días, muy especialmente, vive pletórica al celebrar 35 años con los famosos “Pajaritos”, con los que ha dado la vuelta al mundo.

Nos recibe al lado de su pareja, Javier, con el que celebra 10 años de casada.

Al estar juntos, vemos con qué complicidad se miran estos dos enamorados que son María Jesús y Javier quienes, exceptuando alguna ocasión puntual, no se han prodigado en la prensa como lo hacen hoy, algo que agradecemos públicamente.

Mientras captamos diferentes imágenes durante el fin de semana que pasamos con ellos, aprovechamos, primero, para saber algo de este sentimiento que comparten y, después, para conversar largo y tendido con una María Jesús que “regala” buena onda” vaya donde vaya…

¿María Jesús, cuándo y cómo surgió el flechazo entre Javier y tú?

En Palma de Mallorca, en una obra de teatro en la que coincidimos. Nos presentaron unos amigos a quienes les estaré siempre agradecida…

¿Javier, qué es lo primero que te enamoró de ella?

La alegría que trasmite, su sencillez y su gran corazón.

¿Y a ti, María Jesús?

Su sonrisa, su amabilidad y su bondad ¡La gran persona que es!

¿Cómo vivís vuestro presente…Qué planes de futuro tenéis?

Vivimos el día a día con mucho amor y respeto mutuo y el futuro lo dejamos “en manos de Dios”.

María Jesús, pasan los años y no para con sus presentaciones “en directo”…

¿Te las ingenias para que tus actuaciones no te resten tiempo libre a la hora de disfrutar al lado de Javier?

Por supuesto aunque vivimos un momento en la vida en el cual, el trabajo nos adsorbe mucho tiempo pero siempre buscamos cualquier paréntesis para estar juntos.

María Jesús, nos enseña fotografías que nos llevan a su infancia, a su niñez…

¿Cómo recuerdas aquellos años?

Como veis, son fotos de una época inolvidable para mí… Fijaros: Aquí con el acordeón con los bolsillos llenos de pesetas que me ganaba entrando –tocando- y saliendo de los bares y restaurantes animando a todos con mi música y después pasando el platito ¡Para poder vivir!

Y estos días, como decíamos, celebrando los 35 años desde el éxito imparable de “Los Pajaritos”. Por eso, emocionada, nos dijo:

Este acordeón me hizo feliz pidiendo en los bares; este acordeón me llevó a la cima y ahora este mismo acordeón me sigue dando la fuerza…

¿Y cómo apareció el acordeón en tu vida?

Gracias a mi padre, de casualidad. Mi padre tocaba el acordeón de oído. Yo soy la mayor de cinco hermanos y en aquella inolvidable niñez, mi padre dejaba el acordeón sobre una silla y se iba a trabajar…Como no teníamos televisión ni nada para entretenernos, pues ahí, en casa, empecé… Yo escuchaba a papá aunque él no me dejaba jugar con su acordeón. Y después lo volvía a poner como lo dejaba mi papá para que no se enterase. Así fueron saliendo las primeras notas y poco a poco, música y canciones que escuchaba. Luego empecé a irme a la playa los domingos a tocar. Y fue un domingo cuando vi que, pasando el plato, podía llevarme un dinerito para casa. Y eso, solo eso, fue lo más importante.

¿Y así fue naciendo, entonces,  María Jesús: “la del acordeón”?

Sí, así fue. Hoy, con el paso del tiempo, lo recuerdo y se me caen las lágrimas porque es fácil decirlo pero recordar que no fue un sueño, que yo lo viví, es algo indescriptible, así fui creciendo y surgió aquella ‘bomba’ que fueron “Los Pajaritos”.

¿Creíste alguna vez que llegaría a tu acordeón, para cambiar tu vida, una canción como…”Los Pajaritos”?

¿Como “Los Pajaritos”? Ni pensarlo. Yo lo tocaba en Benidorm y había un presentador de la televisión de Bélgica. Se llamaba Nicolás Door que venía de vacaciones a Benidorm. En uno de los hoteles donde yo tocaba, él y su esposa veían cómo iba mi actuación y les encantaba. Entonces me pidió que fuese a actuar a su programa y es así que empecé a hacer cinco o seis programas al año en Bélgica. Un compositor me había visto actuar y vino a saludarme y a darme partituras de música, así, sin más. Trajo un paquetito liado, de muchas canciones y entre esas estaba “Los Pajaritos”. Le prometí que iba a cantarlo en España. Fue una frase hecha, pues jamás pensé que se convertiría en lo que se convirtió. Entonces un día recibo una carta de él y su esposa diciendo que venían a escucharme.

¿Ya la habías ensayado, te la sabías, para hacérsela escuchar a su compositor?

Qué va, qué va. Yo no tocaba sus canciones, entonces me dije: ‘Uy madre mía, hay que aprenderse algunas de estas canciones pues van a venir a verme y va a estar muy feo si no las toco, y este hombre va a decir ‘¡qué descortés esta mujer que no toca nada mío!’. Y así toqué casi por compromiso “Los Pajaritos”… un año antes de grabarla.

Yo ya tenía como 20 LP y mi primer casete de oro, y mira por dónde, de ese paquetito que me entregaron con una serie de canciones que estaban destinadas ‘al olvido’, surgió ese gran cambio, pues allí estaba la letra y la partitura de “Los Pajaritos”.

¿Y después?

Después todo el mundo empezó a bailar al son de “Los Pajaritos”. Era algo increíble y así fue que, sin darme cuenta, me empezaron a contratar para ir de figura  en ‘El Circo Mundial’ (donde estuve actuando tres años) Parecía un sueño, tenía que pellizcarme. Y poco a poco, España se fue empapelando ‘toda’ de María Jesús y sus “Pajaritos”.

¿Con ese ‘subidón’ profesional te habrás acordado de tu niñez, una vez más?

No era para menos… fui una niña muy pobre, pero muy feliz junto a mis cinco hermanos y a mis padres, a quienes, por supuesto, les debo el agradecimiento total mientras viva, ya que ellos me han dado la vida. Lo más importante. Y bueno, como persona tengo muchísimos momentos felices en mi vida y como mujer (hablando de aquel inolvidable pasado): me los hizo vivir Ángel, mi queridísimo esposo (al que perdió por una grave enfermedad). Cuando era una cría ya soñaba con mi ‘príncipe azul’ y lo encontré en Ángel…

Ese es el amor pretérito que jamás olvidará…

Hoy, en la actualidad, María Jesús vive otra radiante etapa de su vida en la que, entre otras muchas cosas y como dueña de un espíritu altruista -que siempre le acompaña-, siempre que puede colabora “con quienes más nos necesitan, con asociaciones solidarias, con gente que espera que del amor, precisamente, surja también ese otro amor, el de la ayuda necesaria que tantas personas esperan –y más en esta difícil época- con los brazos abiertos”.

Cambiamos de tema preguntándole: ¿Te cuidas, te preocupa tener algunos kilillos de más?

El gimnasio me encanta. Pues sí que me preocupan los kilitos de más. Régimen no, no hago porque no tengo fuerza de voluntad. Pero el otro día me fui desde mi casa a Benidorm a la clase de inglés andando y mis compañeros no se lo creían. Así me voy manteniendo más o menos en forma.

¿Te gusta comer bien, se te da bien la cocina?

Me puede mucho cocinar, estar entre los cacharros y me gusta comer, es la verdad.

¿Viajaste por nuestro cine, dejaste tu nombre escrito en varios metros de celuloide?

¡Qué bonito lo dices! Claro que viajé por nuestro cine. Intervine en cuatro películas. Como protagonista tuve ‘Los Pajaritos’ con Alfonso del Real, Antonio Gariza y un reparto estupendo. Luego trabajé con Joselito de quien sigo siendo su gran amiga…

Cuando uno está en la cresta…las abejas, van a la miel o sea que desde tu primer éxito, habrás vivido películas reales que superan la ficción…

Sí, muchísimas. En la vida se viven películas que superan la ficción. De hecho, toda persona que viva un momento maravilloso como el que viví yo, protagoniza una realidad mágica que supera la ficción… Y claro, ante esa miel, las abejas agobian.

Figúrate tú, con “Los Pajaritos”, en estos años que corren…

Hombre, la suerte que tienen estas personas que llegan a tener estos éxitos de hoy día, sin quitarles mérito, tienen el gran apoyo de las multinacionales y conviven con el auge de la televisión y de los ordenadores.

Cuando salieron “Los Pajaritos”, yo no tuve la ayuda de nadie. La verdad es que te puedo decir que en mí no se gastó un duro ni en publicidad ni en nada. Fue todo a base de esfuerzo. Mucha gente se cree que yo me hice millonaria con “Los Pajaritos” pero yo no recibí ni un duro de los royaltis. No era la autora, lamentablemente. A mí no me pagaron nada. La Casa con la que estaba entonces, hizo suspensión de pagos y no hubo dinero… Pero bueno… Seguimos dándole al acordeón ¡Y a la vida!

¿Nunca  pensaste en ser madre…?

Hubo momentos en los que hubiese dado la vida por ser madre. Pero también es verdad que se puede ser madre de los demás: de cualquier niño de la calle… Si tú ves un niño en la calle y lo puedes coger, besar y abrazar, pues en ese momento, te sientes madre o al menos yo, que les regalo tanto amor, claro que no es lo mismo ¡¡pero me siento madre a cada instante!! Creo que el sentimiento de madre debe ser maravilloso. Yo no lo he vivido en propia carne, pero siempre he tratado y trato de ayudar, sobre todo, a las criaturas más necesitadas.

Por cómo la reciben cada vez que actúa, por cómo reacciona la gente al verla por la calle, por su “día a día”, María Jesús, a través de ALGENTE, da su más sincero: ¡¡”Gracias a la vida”!!

 

©JB / LC/ALGENTE