LYDIA GÓMEZ, una artista ¡por todo lo alto!

El próximo 6 de agosto cumplirá años y lo hará, una vez más, fuera de España ya que la cantidad de compromisos que tiene en medio mundo hace que su vida sea un viaje constante.

Además de acróbata , observemos algunas de las instantáneas que ilustran estas páginas para hacernos una idea de lo que realiza, también, como actriz, intérprete y bailarina.

…Se llama Lydia Gómez y su arte impresiona a un público que la aplaude de pie allá donde actúa.

Ha trabajado en espectáculos que presentan el cartel de “no hay billetes” en Chile, Suiza, Mexico, en China, en Dubái, en Italia “y ahora –como nos cuenta al contactar con ella en los pocos días que estuvo en Madrid– en Rusia…”.Es, como decimos, una excepcional acróbata y artista multidisciplinar de circo, especializada en el mano a mano y en aéreos (straps, , bunguees, Cuadro Koreano…).

En su “carta de presentación”, podemos recordar que ha trabajado, entre otras, en compañías internacionales como Franco Dragone (the House of Dancing Water y La perle) y Compagina Finzi Pasca ( La Verita, Donka, Abrazos) y algunas nacionales formado parte del elenco de Hip-Hop Circus Cia Yllana, elenco de Eurovision 2010,The Hole 2 cabaret, etc.

Siempre digo que el circo me encontró a mí…Comencé  a apostar por esta profesión, apuntando alto: Franco Dragone o Circo del Sol. Un día, trabajando en Indonesia en un circo tradicional, Franco Dragone me escribió para hacer la audición para su espectáculo en Macau, The house of dancing water. Tras una audición de tres días, muchos nervios, muchas agujetas y muchísimo trabajo… ¡Lo conseguí! Llegó mi primer contrato internacional y profesional importante. Franco Dragone comenzó con el Circo del Sol dirigiendo espectáculos como Alegría, Saltimbanco, La Nouba…Hasta que formalizó  espectáculos estables en Las vegas, Macau, Dubái…

Un trabajo de acróbata y trapecista todoterreno que implica un riesgo…

Está claro que mi profesión tiene un “extra” de riesgo, pero para mí, estar sentado 10 horas al día en frente de la televisión viendo programas sin sentido tiene más riesgos para la vida (tanto intelectual como de salud física) que volar a diez metros de altura…

Mientras compartimos con nuestra anfitriona algunas de las impresionantes fotografías donde podemos verla “en acción”, nos comenta:

“Nuestro arte es transformar todo ese esfuerzo en poesía transformando nuestra fuerza, agilidad y cualidades, en emociones que puedan ‘tocar el alma’ de quien nos mira.

¿Cuántas horas diarias dedicas a mantenerte “en forma?

Cuando trabajo en un espectáculo de gran formato como el de Franco Dragone, con los ensayos, mi preparación específica y largo etcétera, estoy como 7 u 8 horas al día moviéndome pero sin perder el equilibrio entre la mente, el cuerpo y el corazón.

¿Entra en tus planes radicarte definitivamente en España?

Por desgracia aquí solo podemos sobrevivir…Ser artista o acróbata no está valorado socialmente, ni regulado legislativamente en condiciones… Nuestra carrera es muy corta y en España no tenemos muchas oportunidades.

¿Cuál es la actuación que más satisfacciones te ha dado?

La veritá y Donka. Dos espectáculos con los que trabajo ahora mismo para la compañía de Danielle Finzi Pasca, uno de mis directores preferidos. Hace un año tuve la suerte de poder entrar en su compañía, algo que era uno de mis sueños, por ello estaré eternamente agradecida. Sus espectáculos son mágicos y formar parte de ellos ha sido la mejor experiencia artística que he tenido en toda mi carrera.

¿Tu compromiso artístico más inmediato?

El Festival Internacional de Teatro de Chekhov en Moscú. Allí actuaré con Donka finalizando mi etapa con Finzi Pasca y en junio regreso a Dubái al espectáculo de La Perle de Franco Dragone

…Una artista –Lydia Gómez- ¡por todo lo alto!  que recorre el mundo subrayando merecidamente el ser dueña de un arte… made in Spain.

                                                                            ©Bayres/ALGENTE