LOS VALORES DEL RUGBY
De la mano del xv Sanse Scrum nos asomamos al apasionante mundo del rugby, un deporte tan fuerte como noble y lleno de valores positivos como el respeto, la lealtad o la humildad… tan bien representados por esta entidad.
En nuestra edición de 2014 realizábamos una amplia entrevista a unas auténticas campeonas de diferentes modalidades dentro del deporte que, años atrás –algo que por fortuna ya no es así- parecía ser “propiedad privada” de los hombres.
Por eso en este mes de enero, al comenzar el nuevo año, nos detenemos precisamente en el Rugby, deporte que como decimos, parecería ser sólo “para hombres” aunque como veremos gracias a nuestros anfitriones, en el rugby también pueden llegar a mandar las mujeres.
Y para adentrarnos en el mundo del rugby desde abajo, es decir, desde las categorías inferiores y senior, decimos “golpear” la puerta del xv Sanse Scrum Manu Riesco, entrenador de las categorías inferiores, nos pone en contacto con Andrés, uno de los responsables de comunicación del, un club de rugby madrileño, de San Sebastián de los Reyes que, aunque con sólo cinco años desde su creación, por los éxitos deportivos que ha conseguido, ya se le ve dueño de un claro presente y de un ilusionante futuro dentro de las categorías inferiores y senior, tanto a nivel regional como nacional.
¿Cómo nace vuestro Club? –le preguntamos a Andrés González, coordinador de Redes Sociales.
El club deportivo xv Sanse Scrum nace de la mano de veteranos jugadores de rugby con el objetivo de difundir este deporte y sus valores a los más pequeños. Un deporte nacido en Inglaterra como sabe la mayoría, es un deporte de equipo basado en el contacto. Pero atención: Si hablamos de rugby, hablamos de valores porque, como digo, existen una serie de valores con un gran arraigo, precisamente, dentro del planeta rugbístico, que ponen de manifiesto el respeto, la lealtad y la humildad, rasgos tan característicos de este deporte. Respeto absoluto al rival, compañeros sin los cuales no podríamos disfrutar de nuestro juego. Y la tradición del “tercer tiempo”, claro ejemplo de este respeto, ya que se crea un fuerte vínculo entre todos los participantes.
Después de compartir momentos donde vemos en acción a diferentes menudos y jovencísimos representantes masculinos y femeninos de este Club y que ilustran este reportaje, nuestro anfitrión nos dice que ese mismo respeto (o incluso mayor) del que nos hablaba, guardan “acerca de las decisiones del árbitro, considerado un guía en el campo y no una figura represora. Y subrayar también la solidaridad, la tolerancia y la lealtad con nuestros compañeros y rivales ya que en rugby caben tod@s, sean cuales sean sus condiciones físicas. Y con estas premisas se abrió la Escuela Municipal de Rugby de San Sebastián de los Reyes. Durante la temporada 2009/2010, accedieron más de 30 niños y niñas repartidos en cuatro categorías –jabatos, infantiles, cadetes y juveniles- aunque aún sin poder participar en ligas federadas. La realidad actual es que la escuela del xv Sanse Scrum cuenta con más de 70 niños.
¿Y la categoría senior?
También, se crea gracias a la llegada de expertos jugadores de otros grandes equipos madrileños que nos permitió unir al proyecto a el club SCRUM R.C. que aportó la presencia del equipo senior femenino.
¿Contasteis con algún apoyo que jugara un papel importante?
Fue muy importante el acuerdo de colaboración firmado con el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes mediante el cual se creó un campo de rugby de césped natural en las instalaciones del Polideportivo Municipal “Dehesa Boyal” para uso exclusivo de los equipos del club. Y una nueva apuesta del Ayuntamiento de Sanse ha hecho posible la remodelación del campo y poner a disposición del club y de la escuela el nuevo campo de césped artificial, uno de los mejores y más nuevos de la comunidad de Madrid. Y el buen trabajo del Club para el desarrollo de la escuela y el rugby, fue reconocido por el Ayuntamiento con la concesión del premio a la mejor entidad deportiva en San Sebastián de los Reyes del 2010.
Y a partir de ‘ya’, participaréis en el Campeonato Nacional…
Efectivamente y por ello la satisfacción y el orgullo que sentimos nos da todo tipo de ánimos para seguir creciendo.
El equipo senior masculino comenzó –puntualizan con un orgullo que se nota- jugando en la tercera categoría de la liga regional tal y como corresponde a los equipos de nueva creación, pero cuatro ascensos consecutivos sin perder prácticamente ningún partido le llevaron de tercera Regional a la segunda máxima categoría del rugby nacional, División de Honor B, categoría en la que participó el pasado año.
Un Club con cinco años de vida pero que por los triunfos obtenidos va camino de convertirse en una institución de privilegio dentro de este deporte que aglutina a hombres y también a mujeres.
Las chicas consiguieron una plaza en la División de Honor Femenina en su primer año de vida. En Enero comienzan su tercera participación en la elite del rugby Nacional.
Aplaudirles y apoyarles aún más, sería cumplir un justo deseo para este flamante 2015.
JB ©Bayres/ALGENTE
Fotos©Belén Martínez