LOS DEL RÍO, los de siempre…
“Hay que hacer algo nuevo que no tenganada que ver con ‘la Macarena’ pero que comparta con ella su capacidad para abrir puertas, ventanas y caminos… ”
Antonio y Rafael, Rafael y Antonio, “Los del Río”, viven una nueva e ilusionante etapa profesional tras su flamante fichaje por Universal Music.
Están felices, algo que compartimos con ellos porque como bien saben nuestros lectores, estos dos grandes seres humanos forman parte de la familia ALGENTE con su tan seguida viñeta de humor que desde hace tiempo forma parte de nuestras páginas.
Como es natural, estos días no paran ya que les requieren desde los cuatro puntos cardinales pero ellos, como si fuera la época de aquellos “primeros pasos”, sonríen y se brindan al periodista con esa categoría que también les sobra fuera de los escenarios.
Vaya manera de comenzar un verano, Antonio-Rafael, trabajando como locos…
Tenemos muchísima ilusión y muchísimo trabajo. Estamos haciendo unos conciertos con gente de Zona, con quienes hemos grabado la 4717 versión de ‘Más macarena’. Hemos grabado un vídeo en el Malecón y en la Habana Vieja con nuestros amigos cubanos y hemos sacado hace una semana un nuevo trabajo discográfico llamado Los del Río Tropical.
¿Los del Río Tropical? Contadnos un poco en qué consiste este nuevo trabajo.
Levábamos ya unos años queriendo grabar un disco con toques tropicales. De la mano del productor Cubano Óscar Gómez lo hemos hecho realidad. El trabajo cuenta con ocho versiones y cuatro temas inéditos.
¿Contáis con alguna colaboración en el disco?
Como no podría ser de otra manera contamos con nuestros hermanos de Gente de Zona con una nueva versión de Macarena llamada ‘Más Macarena’. Nuestro gran amigo Julio Iglesias nos acompaña en una nueva versión de’ Soy un truhán soy un señor’, también nos acompaña el cantante cubano Willy Chirino en la canción que parte como primer Single “Lo que está pa ti”. Por último tenemos la suerte de contar con la voz de Celia Cruz en el tema ‘Vuélveme a cantar’.
Vemos que lleváis varias versiones muy conocidas en Los del Rio Tropical…
La versión que más nos gusta es la que hicimos de’ New York New York’, versión en español de esta conocidísima canción y que nadie había grabado en nuestro idioma y menos en Salsa. Estamos entusiasmados, el resultado ha sido fantástico y sorprenderemos a nuestro público con este nuevo formato. También en Homenaje a Gloria Estefan nos hemos permitido grabar ‘Conga’ en inglés, bueno en inglés de andar por casa –dijeron riendo con ganas-.
Y pensar que alguna vez nos dijisteis que con “Macarena” prácticamente habíais roto el molde…
Se rompió el molde porque es realmente muy difícil hacer un nuevo molde como el de ‘Macarena’. Ahora hay que hacer un molde nuevo que no tenga nada que ver con ‘Macarena’ pero que sí se parezca en algo, especialmente en la capacidad que tiene ‘Macarena’ para abrir puertas, ventanas, espacios y caminos. Ahora tenemos que lograr seguir metiéndonos en los espacios que ‘Macarena’ nos abrió, que son unos espacios maravillosos, no sólo para Los del Río, sino para todos los autores que interpretan música en castellano. Con Macarena se abrieron las puertas a todos los cantantes de habla hispana así que debemos los hispanos seguir haciendo música para que la gente se divierta.
¿Y cómo fueron vuestros “locos veranos” desde aquella “Macarena”?
Los veranos fueron, son y serán maravillosos. En verano han nacido mis nietos –nos dice Antonio- me han dado una riqueza familiar extraordinaria y eso es con lo que más me quedo. En términos musicales, estamos en Austria, en Estados Unidos, en cualquier rincón del mundo, pero me quedo con la familia en la playa de Chipiona, guaseándome con mis nietos y con mi familia, tomando unas pijotas y una manzanilla fresquita… Es lo que más me gusta. Al final de toda una vida, la grandeza está en la familia. Este verano celebraremos la Comunión de varios nietos y estamos muy satisfechos. Hemos hecho un invierno maravilloso tanto en América como en Europa y ahora nos queda nuestro país que no tiene desperdicio. Donde quiera que llegamos, lo hacemos con nuestra alegría habitual y tremenda. Hemos actuado en casi todas las capitales de Europa, con música de los 90, donde sigue capitaneando ‘Macarena’, con grandes éxitos musicales de muchísimos grandes artistas y ‘Macarena’ sirve para cerrar el espectáculo. Los artistas del resto del mundo nos hacen la ola sobre el escenario.
¿Y sin parar?
Nosotros queremos seguir haciendo feliz a mucha gente. La edad no cuenta. Lo único importante es mantener la salud, la familia y las ganas de llevar a la felicidad a cualquier rincón. Somos personas de fe. Para nosotros, una persona sin fe es como un bulto sospechoso. Las personas debemos tener fe por encima de todo, debemos tener amor por las personas que te aman y la fe no se debe perder, el amor debe ser incondicional… el amor no se compra, el amor se regala…
¿Qué os gustaría ser de “mayores”…?
De mayores nos gustaría volver a ver a nuestros padres que aunque no los veamos y no los podamos tacar físicamente, siempre los tenemos con nosotros porque están dentro de nuestros corazones, es una guía enorme la que tenemos con ellos porque yo –Antonio- no doy un paso sin contar con mi padre, que lo perdí muy joven. Antes de hacer nada pienso ‘esto a mi padre no le gustaría, esto no lo hago’ o ‘esto a mi padre le encantaría, voy a por todas’. ¡Es la referencia que siempre tengo! Cuando has recibido mucho amor en tu casa, un amor sin nada material… Nosotros sí que vivimos la crisis, con el pan con aceite y azúcar, pero no tuvimos nunca crisis de amor, estuvimos siempre llenos de amor por los 4 costados. Cuando vives impregnado de amor, te tienen que castigar demasiado para que te puedas tambalear. La vida es un alambre y nosotros somos equilibristas que, a pesar de que bajo el alambre hay mucha gente intentando hacer que te caigas, nosotros hemos logrado mantenernos sobre el alambre 50 largos años. Y eso es porque ha sido más fuerte la unión que hemos tenido con gente buena que con gente ‘distraída’.No digo “mala” porque no me gusta la palabra mala… ¡Ni para la gente mala!
Alguna anécdota divertida de algún “verano inolvidable”…
El príncipe Hohenlohe fue el creador de Marbella y quien realmente puso Marbella en lo más alto del verano. La Costa del Sol le debe muchísimo. Un día fuimos a la mansión que tenía Kashogui (que era una persona fortísima. En su barco los grifos eran de oro, aquello era la locura… cuando llegaba, se revolucionaba todo Málaga), La Barraca, donde estuvo Whitney Houston cantándole ‘Happy birthday to you’ al anfitrión y nosotros fuimos también a cantarle. Al día siguiente estábamos comiendo en el Marbella Club esperando a Hohenlohe y nos dijo que nuestra actuación fue un regalo que le había querido hacer él a Kashogui porque era una ocasión importantísima y quiso hacerle ese regalo. Así que le respondimos, que ese regalo se lo hacíamos entre los 3, porque se lo merecía, porque gracias a ellos nosotros y toda la gente de Marbella, estábamos trabajando muchísimo. Así que aquel cumpleaños se lo regalamos nosotros porque no cobramos ninguno de los 3. Marbella, durante esos 30 años, estaba lleno de los artistas más grandes de España y del mundo entero, que nos dieron la posibilidad de trabajar y vivir mejor que en toda la vida. En aquella época, los alicatadores, en una semana, ganaban un millón de pesetas… Y como ellos, todos los que allí vivíamos… Esa época no se volverá a repetir… y se reflejó en todas las costas de España, porque se generó un movimiento turístico que fue algo sensacional. Lo que hay que hacer es mantenerlo con criterio, trabajando sin parar, porque nuestra España es extraordinaria.
…Como ellos: “Los del Río”, seres humanos llenos de vida, de buenas intenciones que llevan a la práctica “día a día”; gente con una sensibilidad y una transparencia de espíritu y dueños de una humildad que es como un “espejismo” en la época actual…
Antonio y Rafael, Rafael y Antonio…Los de siempre.
©Bayres/ALGENTE
Fotos©Liliana Cozzi/ álbum familiar/Universal Music