LMDShow (Youbube -Juan Alberto)

Y para ti, Juan Alberto, es una realidad ¿Cómo fue?

A través de mi canal en Youtube me fui dando a conocer bajo el nombre de LMDShow, grabando vídeos de lo más variados…Play Station  A través del canal que Play Station tiene en youtube en el que presentamos un programa llamado conexión Play Station”.

¿Qué tipo de vídeos subes a través de tu canal personal? –le preguntamos al recibirnos en el rincón preferido de su casa desde donde ha conseguido contar con cantidad de seguidores.

La gente que me sigue suele ser porque mi personalidad les hace identificarse, de alguna manera, con ellos mismos ya que no tengo una temática que pueda ser afín a sus gustos. Pueden ser bromas telefónicas, retos, viajes, videojuegos, charlas con amigos… Lo que sea.

¿Y a ti cuáles son los que más te gusta grabar?

Con los que mejor me lo paso es con los vídeos que hago con mis amigos de la infancia; nos conocemos tan bien que todo fluye sin ninguna preparación. Pero todos los que hago me gustan y con todos disfruto. La verdad es que no sé cómo es posible que yo viva de esto porque no es algo que haya querido explotar, simplemente lo hago para divertirme…

¿Podrías vivir de tus vídeos si no trabajaras en Play Station?

Sí. No de youtube en sí porque para eso hay que tener muchísimas visitas, lo que pasas es que “se bebe” de muchos lugares diferentes. Youtube es el escaparate que hace que tengas acceso a otras cosas. Hay otra plataforma que se llama Twitch, que es de donde proviene la mayoría de mi ingreso haciendo directos. Pero también van surgiendo marcas con las que haces publicidad, por ejemplo, hace poco viajé a Londres con Warner Bros para cubrir la presentación de un nuevo juego realizando un mini reportaje y aproveché a grabar un vídeo del viaje que también subí a mi canal. Ahora agradezco a mi madre que desde los 5 años me obligó a estudiar inglés, ¡aunque por aquel entonces la odiaba por ello!

Mientras realizamos algunas fotografías, Juan Alberto nos cuenta que cuenta con la carrera de Derecho “y un máster de derecho penal y política criminal; ese es mi plan b, por si un día me tengo que dedicar a otra cosa. Tras mis primeros logros, en 2017, ya con la carrera y el máster terminados, le pedí a mi madre que me dejase probar durante 6 meses a ver si me podía ganar la vida de esta manera y si no, opositaba para prisiones, porque hice prácticas durante un mes en Alhaurín de la Torre con los juristas y me gustó la experiencia; básicamente, son quienes se dedican a dar los permisos, las salidas, etc.”

Seguro que tu familia está más tranquila al saber que, en lugar de en la cárcel, trabajas en esto…

La verdad es que sí ¡especialmente mi abuela que sufría cada vez iba a la prisión! Siempre me decía: ‘por favor hijo, no aceptes porros’. Y yo le decía: ‘¿abuela, tú te crees que dentro de la cárcel hay porros y me los van a ofrecer a mí?’ y no parábamos de reír. Las nuevas tecnologías son una maravilla: doy gracias todos los días por poder hablar con mi madre siempre que quiera y desde donde sea. Aunque es cierto que antiguamente los parques estaban llenos de niños (yo era uno de los que pasaban todo el tiempo libre en el parque con mis amigos). Hoy, muchos parques están vacíos porque los niños pasan gran parte de su tiempo libre con las consolas, los ordenadores o los móviles, pero hay que adaptarse a los nuevos tiempos pues existen cosas muy positivas.

¿Cuál es tu meta?

Yo no necesito hacerme rico, podría seguir haciendo lo que hago. Obviamente evolucionando cada día pero tal y como estoy, soy feliz.

                                                                                              ©Bayres/ALGENTE