-Lautaro -Lamine Yamal

El álbum de:

Lautaro Javier Martínez

El próximo agosto cumplirá los 26 años y seguro que cuando debutó profesionalmente hace ocho años en el Racing Club, no habría soñado con formar parte, en Catar, de la mundialista Argentina  (convirtió el último gol de la tanda de penales ante Países Bajos por los cuartos de final),  ni llegar a ser un cotizado delantero centro de Inter de Milán, club con el que iba a vivir la final de una tan importante Champions League.

Con la albiceleste, en categorías juveniles, ya vivió diferentes satisfacciones como fue el competir en el Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 de 2017 y en la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2017. Su debut absoluto lo vivió en 2018 formando parte de los equipos que participaron de las Copa América 2019 y 2021, logrando el tercer lugar en la primera y el título en la segunda, además de destacar como figura en la Copa de Campeones Conmebol-UEFA.

Por todo ello, justificado orgullo es lo que sienten quienes compartieron sus comienzos futbolísticos en el Club Atlético Liniers de Bahía Blanca al ver hasta dónde ha llegado Lautaro que, como decíamos, antes del Inter, destacó, primero en las inferiores del Racing -donde llegó a convertir cincuenta tantos en parecida cantidad de partidos- y en el primer equipo, después, convirtiendo su primer gol nada más y nada menos contra el Independiente, rival histórico del Racing al ser ambos equipos de la populosa barriada porteña de Avellaneda.

Después de su presencia en el denominado Torneo internacional de la Alcudia, donde fue el máximo goleador del certamen, además de ser elegido ‘mejor jugador’ del torneo, atrajo el interés del Real Madrid, del Valencia y del Atlético de Madrid, entre otros. Después de sus buenas actuaciones en el Sudamericano Sub-20 de 2017 atrajo el interés definitivo del Inter, tanto es así que “el 4 de febrero de 2018 un ojeador del club milanés observó como Lautaro convertía su primer hat-trick en primera, en un partido frente a Huracán. Y fue que, de ahí en más, sus pasos profesionales fueron seguidos por el club italiano que, finalmente, ese mismo año, se hizo con sus servicios”.

Con su nuevo club, iba a marcar su primer gol ante Cagliari el 29 de septiembre del mismo año de su debut y, a partir de esa fecha, continuó justificando su fama goleadora incluso en noviembre de 2020, fecha en la que los italianos no olvidaron en la última Champions, ya que entonces  cayeron ante el Real Madrid en la fase de grupos de la Champions.

Y así , con aplaudidas actuaciones, ha continuado nuestro protagonista hasta el presente, habiendo vivido tantas emociones con la camiseta del Inter y, por supuesto, así como con la de su selección.

                                                                                                      ©EL REMATE DE ALGENTE

                                                                                                      IMÁGENES/REDES SOCIALES

El día que nací

El próximo mes cumplirá 16 años…

Lamine Yamal, nueva ilusión azulgrana. 

Lamine Yamal que nació un 13 de julio, día mundial del Rock, cumplirá el mes próximo tan solo 16, después de haberse convertido al debutar en el primer equipo culé con poco más de 15 años, en uno de los jugadores profesionales más jóvenes de la historia, tema que tratamos en nuestro Caleidoscopio de hoy.

El verano de 2007, en Esplugas de Llobregat, Barcelona, llegó al mundo este jugador que, en lo poco que se le ha podido apreciar, ya ha dejado a la vista de los aficionados barcelonistas -ávidos de nuevos ídolos- varios detalles de una calidad que comenzó a demostrar desde sus comienzos.

Xavi Hernández al darle la oportunidad de debutar en el primer equipo ha dicho de él que «tiene personalidad, talento, último pase, uno contra uno, es fuerte, tiene desparpajo y ha hecho entrenos maravillosos… puede marcar una etapa importante en el club. Sin miedo, le metemos en la lista de convocados. He hablado con él y está agradecido y feliz”.

Hijo de padre marroquí y de madre ecuatoguineana, creció en las categorías inferiores de La Masía y pronto fue considerado una de las mejores promesas del club, incorporándose al equipo Juvenil A para la temporada 2022-23, siendo seleccionado por Xavi Hernández para entrenar con el primer equipo junto a otros juveniles a principios de septiembre de 2022.

Aún sin haber firmado su primer contrato profesional con el club, fue uno de los juveniles que más impresionó al técnico catalán.

Y fue el 29 de abril de 2023 cuando debutó en la victoria del Barça al Betis, convirtiéndose así en el jugador más joven en debutar con el primer equipo azulgrana.

Es internacional juvenil con España habiendo jugado en 2021 cuatro partidos y marcando 1 gol con España sub-16.El año pasado también jugó con la sub-15, demostrando sus dotes de goleador.

La grada barcelonista está deseando volver a ver -y comenzar a disfrutar de su juego- a este jovencísimo delantero zurdo que posee un estilo propio, capaz en el regate, en el cuerpo a cuerpo, en el pase y en la definición.

Un sorprendente futbolista que, como decimos, el mes próximo apenas si cumplirá los 16 años …

                                                                                                               ©EL REMATE DE ALGENTE

                                                                                                               FOTOS/ REDES SOCIALES

2007

Sucedió un 13 de julio

1713: Firma del Tratado de Utrecht. Gran Bretaña consigue el peñón de Gibraltar y Menorca.

1923: Inauguran el gran letrero con la leyenda «Hollywoodland» en una colina de Los Ángeles, luego recompuesto a «Hollywood».

1936: Asesinado en Madrid el diputado monárquico José Calvo Sotelo cuando era trasladado a la Dirección General de Seguridad. Preludio de la Guerra Civil.

1939: Frank Sinatra debuta en los estudios Brunswick con la grabación de «From the Bottom of My Heart» y «Melancholy Mood».

1977: Una avería eléctrica deja durante 25 horas a 10 millones de habitantes de Nueva York sumidos en la oscuridad, con disturbios, incendios y saqueos.

1985: El estadio de Wembley londinense y el J. F. Kennedy de Filadelfia acogen los mayores conciertos de música «pop» de la historia contra el hambre en Etiopía con la asistencia de 172.000 personas y una audiencia televisiva mundial, estimada en dos mil millones.

1997: El concejal del PP en Ermua Miguel Ángel Blanco muere horas después de aparecer con dos tiros en la cabeza, tras ser secuestrado por ETA.

2014: La selección alemana de fútbol logra su cuarto Mundial al derrotar a Argentina (1-0), en Río de Janeiro.

2014: Pedro Sánchez es elegido secretario general del PSOE sucediendo a Alfredo Pérez Rubalcaba.

También nacieron un 13 de julio

1925: Gustavo Torner, pintor y escultor español.

1927: Simone Veil, exministra francesa y expresidenta del Parlamento Europeo.

1934: Wole Soyinka, escritor nigeriano y Nobel 1986.

1942: Harrison Ford, actor estadounidense.

1944: Ernő Rubik, artista húngaro creador del cubo mágico.

1969: «José Andrés» Puerta, cocinero español.