Las ‘dos campanas’ sobre un tema preocupante

JABALÍES EN LIBERTAD

Los jabalíes, un año más, vuelven a ser actualidad  y motivo de preocupación al no disfrutar de un hábitat natural pues, como nos relatan miembros de ‘Sanse antitaurino’: “estamos encontrándolos atravesados por las flechas…Es más, durante el pasado mes,  hemos visto a cazadores  poniendo cebos y cazándolos en la Dehesa Boyal de Sanse”.

Indudablemente se trata de un tema al que habría que darle la importancia que merece en una sociedad que se precie ya que, si bien estos jabalíes en libertad han ocasionado algunos destrozos en jardines de diferentes urbanizaciones –buscando agua y brotes tiernos- habría que ofrecerles, por fin un sitio debidamente vallado donde no se perjudique a nadie ni se les pueda matar impunemente al tratarse de una especie protegida como recuerdan las propias autoridades consistoriales.

David Rubio, miembro y, en este caso, portavoz de la citada asociación, nos dice literalmente:

“Los cazadores entran a la Dehesa sobre las 7 de la tarde, se suben a árboles o se parapetan en casetas hechas con ramas y esperan a que pasen jabalíes para poderles atravesar con la flecha; se han encontrado cebaderos y parapetos a escasos metros de caminos, de vías pecuarias y de abrevaderos de animales, algo que prohíbe expresamente la ley de caza de la comunidad de Madrid”.

Asimismo, enfatizó: “La Dehesa Boyal forma parte del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares donde –repito- se prohíbe la caza y está rodeada por varios cotos de caza y por Sanse (…) Varios medios de comunicación y la agencia EFE han hecho constar en sus artículos que la Comunidad de Madrid no ha autorizado estas cacerías por lo que podrían ser cazadores que están matando animales de forma ilegal”.

El señor Rubio, después de mostrarnos cantidad de imágenes donde pudimos ver a distintos cazadores con sus arcos y a varios de estos animales atravesados por las flechas, nos rogó que planteásemos a los lectores, a las autoridades y a quien corresponda una serie de preguntas que requieren urgente respuesta…La primera de ellas, fue:

“Si en los cotos disparan y acosan a estos animales y huyen a la dehesa, y en la dehesa vuelven a disparar y acosar a estos animales ¿Qué única salida les queda?”

La siguiente pregunta la formuló casi con un ruego:
“¿No será mejor dejarlos tranquilos y no obligarlos a huir despavoridos o heridos hacia los parques y núcleos urbanos con todo el peligro que ello conlleva?”

Al despedirnos, quiso agregar que la caza nunca será la solución para este problema, sino todo lo contrario, ya que estos animales seguramente escapen de los cotos de caza cercanos y los arqueros llevan 10 años cazando en la dehesa de Sanse y no han solucionado nada”.

Como vemos: un tema preocupante como es el de los jabalíes en libertad y sus consecuencias: lógicamente para la población y, cómo no, para la subsistencia de esta especie protegida.