‘Las Chicas de Oro’, ‘irrepetibles’: en plural…
Como si fuera parte de un guion, la historia de Betty White, una de las recordadas y mundialmente famosas Chicas de Oro, reconocida como un icono de la liberación femenina, nació un 17 de enero de 1922 y nos dejó el pasado 31 de diciembre a los 99 años…Como vemos, el principio de un año como comienzo de vida y el último día del año como corolario final y la última que quedaba entre nosotros de estas cuatro ‘irrepetibles’: en plural.
Betty White, Beatrice Arthur, Rue McClanahan y Estelle Getty, formaron parte de “The Golden Girls” que, gracias a su delirante humor y lógicamente a la creación de Susan Harris, protagonizaron a través de la pequeña pantalla la historia de cuatro señoras, divorciadas y viudas, que compartían chalet en Miami donde daban vida a todo tipo de anécdotas y enredos sociales que durante años dieron la vuelta al mundo captando la atención de millones de telespectadores.
Las Chicas de Oro, recibieron cantidad de premios a lo largo de su exitosa carrera y la serie, fue distinguida como la mejor comedia, siendo merecedora de diferentes Emy y Globos de Oro.
Haciendo memoria y, sobre todo recordando las comillas de sus creadores, digamos que “el papel de “dueña de casa” era interpretado por Rue McClanahan quien daba vida a una viuda que tenía la compañía de otra viuda protagonizada por Betty White”.
Sin olvidarnos de una divorciada, fundamental, “encarnada por Beatrice Arthur… A estos tres delirantes personajes -cada uno con una personalidad definida que hacía posible imprimir un ritmo único a las diferentes escenas- iba a unírseles Estelle Getty, madre de una de las otras habitantes de la casa donde se desgranaban las más divertidas escenas”.
Y así fue que, gracias a estas cuatro irrepetibles Chicas de Oro, semanalmente hicieron durante varias temporadas, las delicias de una teleaudiencia incondicional.
Pero recordemos a los personajes: “Blanche Devereaux (Rue McClanahan)–fallecida en 2010-, era la atractiva y coqueta dueña de la casa. Sus flirteos con los hombres y su interés por el sexo daba lugar al humor más picante de la serie”.
Y qué no decir de Dorothy Zbornak (Beatrice Arthur) –fallecida en 2009-, “la única divorciada, hija de Sophia Petrillo (Estelle Getty), que según el guion iba de ‘chica’ responsable. De profesión: profesora suplente de literatura americana. Fue un personaje al que se le recuerda por haber estado continuamente lidiando con su madre y con Rose”.
Y hablando de Rose, cuyo papel bordaba la recientemente desaparecida Betty White, la historia televisiva nos recuerda que “era la ingenua campesina del Municipio de Saint Olaf, en Minnesota. Esa mujer que vive divagando siempre que cuenta algún suceso y perdiéndose en las historias de juventud, algo que sacaba de quicio a sus compañeras. Aunque eso sí: fue –de todas- la más tierna y bonachona”.
Por último, recordemos a uno de los personajes más directos de la serie encarnado por Estelle Getty –que nos dejó en 2008-: “Sophia Petrillo, algo así como el contrapunto de Rose, despierta y muy lista, por eso no había quién la pudiese engañar. Su origen siciliano la curtió en un mundo de dificultades y peligros”.
En todos los capítulos que a las generaciones más jóvenes, recomendamos “rescatar”, se aprecia que “Sophia se caracteriza por ser un personaje que no tiene pelos en la lengua.”
“Las Chicas de Oro”, un lujo en las hemerotecas televisivas.
Bayres/ALGENTE/ www.algente.com
FOTOS / REDES SOCIALES /FILMOGRAFÍA THE GOLDEN GIRLS