Kevin De Bruyne

Iñigo Martínez

Iñigo Martínez “el álbum de…

Este 17 de mayo, Iñigo Martínez cumple 32 años teniendo a sus espaldas una carrera que, el día de su retiro, valorará con orgullo y, tal vez, incluya entre sus experiencias el haber llegado a la meta luciendo la camiseta del club que, últimamente, apuesta por ficharle: el Barcelona.

En él se da un caso muy peculiar ya que no es habitual que un ex jugador de la Real Sociedad sea actualmente defensa central del Athletic.

Como leemos en su ficha, siendo de la localidad vizcaína de Ondárroa, “comenzó jugando en el equipo de su localidad, el CD Aurrera de Ondarroa”. Y, efectivamente, “en 2006, con 15 años, fichó por la Real Sociedad, en categoría cadete. En 2009 fue ascendido al equipo filial y, en su primera campaña, logró el ascenso de categoría actuando de central. En la temporada 2010-11 debutó en Segunda División B, siendo uno de los jugadores más destacados del filial y una de las más firmes promesas del club donostiarra. Además, sus buenas actuaciones le llevaron a debutar con la selección española sub-20”.

En el verano de 2011 la Real Sociedad renovó su contrato por cuatro años más siendo durante la pretemporada de 2011 el jugador revelación, debutando en el primer equipo.

Su primer gol en liga lo concretó el 2 de octubre de 2011 -en Anoeta-, nada más y nada menos que en el derbi vasco, contra el equipo en el que ahora milita.

Resumiendo, su paso por la R.S. digamos que en la temporada 2013/14 nuestro protagonista se consolidó como “el líder de la defensa realista y, como tal, debutó oficialmente en Liga de Campeones.

A partir de entonces se fue afianzando como valorado profesional y ya en el verano de 2017 “se especuló intensamente sobre su marcha al FC Barcelona de Ernesto Valverde y, en menor medida, al Inter de Milán”.

Pero fue al año siguiente cuando se concretó lo que -como algo inusual- comentábamos antes:

El Athletic Club se hacía con sus servicios “tras abonar la cláusula de rescisión de 32 millones de euros para su traspaso, convirtiéndose en el fichaje más caro de la historia del club con el que firmó un contrato hasta 2023 y una cláusula de rescisión de 80 millones de euros”.

Lució con orgullo y buen hacer la roja cada vez que fue convocado.

Hoy, convertido en un respetado futbolista, como decíamos, el Barcelona lo ha estado mirando con lupa. Sin duda se trata de… “el león de la zaga”.

¿Lo veremos el año próximo con la camiseta azulgrana?

  1. EL DÍA QUE…
  • Con 32 años que celebrará el próximo 28 de junio, Kevin, que desde sus inicios sigue siendo un jugador imprescindible, podrá compartir con quienes le aplauden de pie, una trayectoria llena de resultados satisfactorios desde que comenzó a dar sus ‘primeros pasos’ futbolísticos en Drongen, Gante -Bélgica-, donde nació.  Desde su debut oficial -en la temporada 2008-09- con 16 años en el Genk, solo ha recogido las mejores críticas. En la actualidad, como bien saben nuestros lectores, es todo un ídolo en el centro del campo de un Manchester City que sigue mereciendo elogios.
  • En 2012 fichó por el Chelsea, donde apenas tuvo minutos, y fue cedido a préstamo al Wender Bremen de la Bundesliga alemana. En 2014 fue transferido por 18 millones de libras al Wolfsburgo, donde se convirtió en uno de los mejores jugadores de la liga alemana, siendo vital para ganar la Copa de Alemania 2014-15.
  • En 2015, fue fichado por el Manchester City por una suma récord: 54 millones de libras “y, desde entonces,  ha ganado cuatro Premier League, cinco Copas de la Liga y una FA Cup con el club”.
  • Con la selección de Bélgica, debutó en 2010, “y desde entonces contabiliza más de 90 partidos y 24 goles. Participó en las dos escuadras belgas que alcanzaron los cuartos de final en la Copa Mundial de Brasil 2014 y la Eurocopa 2016. Fue clave en la histórica tercera posición en la Copa Mundial de Rusia 2018, en donde Bélgica derrotó a Inglaterra en el tercer puesto, y fue nombrado en el 11 Ideal del Mundial”.
  • Además, en su extenso palmarés, no hay que olvidar que “fue incluido en el XI ideal Masculino del Año de la IFFHS cuatro vece; en el Equipo del Año de la UEFA tres veces; en el Equipo de la Temporada de la Champions League, cinco veces, así como en el World XI de la revista France Football, y en el Equipo del Año de la Bundesliga. Ha ganado los premios al mejor creador de juego del mundo de la IFFHS dos veces; mejor Constructor de Juego de la Premier League, dos veces, como Jugador de la Temporada del Manchester City, cuatro veces. Fue nombrado centrocampista de la Temporada de la UEFA Champions League, Jugador del Año de la PFA, dos veces, Jugador del Año de la Bundesliga,  Futbolista del Año en Alemania, y Deportista Belga del Año”.
  • Todo un portento, letal y silencioso… Kevin De Bruyne.
  • 28 de junio

1991

Sucedió un 28 junio

1243: en Roma, Sinibaldo Fieschi es elegido Papa y asume con el nombre de Inocencio IV.

1360: en Granada (España), Muhammed VI se convierte en el décimo rey nazarí de Granada después de asesinar a su cuñado Ismaíl II.

1837: Juramento de una nueva Constitución Española.

1838: Coronación de Victoria I del Reino Unido.

1841: Se estrena en París el ballet «Giselle».

1854: Leopoldo O’Donnell y tres generales más se pronuncian en Vicálvaro (Madrid), «la Vicalvarada», contra el Gobierno del conde de San Luis.

1859: en Newcastle-upon-Tyne (Inglaterra) se produce la primera exposición canina de la historia.

1918: en Las Palmas de Gran Canaria se incendia el Teatro Pérez Galdós.

1919: en Francia se firma el Tratado de Versalles.

1931: Los partidos de izquierda ganan en España las elecciones a las Cortes Constituyentes.

1935: La II República española abole la prostitución.

2010: El Tribunal Constitucional español avala el Estatuto de Cataluña pero declara inconstitucionales 14 artículos.

2017: Felipe VI de España defiende la vigencia del modelo constitucional con motivo del 40 aniversario de las elecciones de 1977, acto que no contó con el Rey emérito.

También nacieron un 28 de junio

1712: Jean Jacques Rousseau, escritor y filósofo suizo.

1867: Luigi Pirandello, dramaturgo italiano, Nobel de Literatura.

1926: Mel Brooks, actor, productor y cineasta estadounidense.

1948: Kathy Bates, actriz.

1965: Teté Delgado, actriz.

1966: John Cusack, protagonista de Alta Fidelidad y 2012, entre otras películas .