JOSEP PEDREROL de “tú a tú”.

El ‘tic tac’ de un éxito televisivo.

Josep Pedrerol, nos recibe sonriendo y agradecido por lo que le comentamos…

Josep ¿Te preocupan los detractores o piensas que: ‘si ladran señal de que’ cabalgas y mucho?

No me preocupa nada, estoy mayor para estas cosas. He aprendido y entiendo que cuando las cosas funcionan, siempre hay gente que te critica, forma parte de este negocio y lo acepto como tal. Me afectaba antes, ahora ya, cero.

Hemos leído que algunos te consideran el Woody Allen español: ¿Cómo lo ves?

No sé a qué se refieren pero Woody Allen es un genio así que si es por su genialidad, perfecto. Yo no soy adaptación de nadie ni de nada, no estoy viviendo en Manhattan, vivo en Madrid y estoy feliz en España así que… Soy un tipo que siempre he tenido la suerte de hacer lo que le gusta, disfruto con mi trabajo y eso es lo que celebro todos los días.

Al cruzarte con la gente te muestras sencillo y humilde: ¿Te lo propones o es algo que aprendiste desde niño, en casa?

Desde el principio supe que la televisión es mentira y que no podemos creernos lo que aparentamos o la sensación que podemos dar a los demás. Yo creo que somos los mismos estando delante y detrás de las cámaras, entonces es importante mostrarse tal y como es uno, no debería ser tan difícil. Me preocupan las caretas y el postureo, por eso siempre evito ese tipo de cosas. Soy tal cual me muestro, con mis defectos que son muchos y alguna virtud. La televisión confunde mucho…

Mientras Liliana Cozzi le fotografiaba en diferentes rincones de su acogedor “Chiringuito”, sobre el salir en la televisión, agregó con inmensa sinceridad:

Sales un día en televisión y te crees el rey del mambo, ese puede ser el problema de alguna gente. Sin embargo, en ‘El Chiringuito’, hemos aprendido que lo más importante es la gente que nos ve y no creo que ningún compañero que trabaje aquí, se muestre distante ni altivo con los espectadores, ni con el cariño de los demás. Además, yo creo que ‘El Chiringuito’, refleja eso, ese punto de humildad o de cercanía que espero que nunca perdamos.

¿Esa es la clave, verdad?

Convencido: la clave está en eso, en no creernos que somos más que nadie ni creernos importantes. Lo que ahora va bien, puede que vaya peor mañana. Todo es una circunstancia temporal. ¿Qué es el éxito? EL éxito no consiste en que te vea mucha gente o poca (seguramente ayuda a que haya más seguridad en el trabajo), pero la clave está en levantarse cada mañana con la ilusión del primer día.

Y siendo un niño ¿cómo recuerdas aquella época?

Recuerdo mi infancia con muchos auriculares en casa y muchos aparatos de radio porque mi familia tenía una empresa de electrónica y siempre estaba rodeado de ellos. Yo creo que eso me llevó a la radio, siempre pensé que algún día trabajaría en esto. Recuerdo lo feliz que era con mi familia, mis hermanos, en Barcelona. Ahí aprendimos que para conseguir los objetivos… ¡Hay que trabajar!

No hace mucho calificaste a esta liga de “la más aburrida…” ¿Qué remedio existiría Josep, para ilusionarnos como antes?

Pues traer a Mbappé y a Haaland. Estamos en una época en la que antes nos creíamos los reyes del mambo y han llegado los jeques, los emires y los multimillonarios rusos para hacernos ver que hay otras ligas también y que el fútbol es otra cosa. Que el fútbol es sobre todo dinero, vengan de donde vengan, de Qatar, de los Emiratos Árabes o de Arabia Saudí. Hay que asumir que esta liga tiene que apostar por gente joven, por la cantera, por ojeadores que descubran a talentos en cualquier rincón del mundo.

Mirar hacia el futuro…

Hay que apostar por el futuro y el futuro lo forman Ansu Fati en el Barça y Vinicius en el Madrid. Hasta que llegue Mbappé que ojalá firme en enero y llegue en verano, hay que estar ilusionados con lo que viene y con las estrellas del futuro. Pero creo que la liga va a ser más divertida si llegan Mbappé y Haaland.

Hablando de la liga, en una ocasión nos comentaste que las mujeres terminan enganchándose a tu programa y que son ellas las que arrastran a sus maridos, o sea que eres el ‘culpable’ del trasnoche familiar…

Alguna mujer me ha dicho: ‘eres el culpable de que mi marido no duerma conmigo’. Yo siempre digo que es un programa familiar, incluso infantil. Muchas mañanas los chavales ven la repetición, o ahora con la viralidad de nuestros vídeos los ven en el móvil. Me alegra mucho cuando me dicen que es un programa para todos. No sé si se va a dormir el marido o la mujer, pero si se quedan despiertos los dos, mejor, lo ideal sería verlo juntos.

Los fines de semana en tus días libres ¿trasnochas igual? ¿Cómo son esos días de descanso?

Aprovecho el viernes para echar una siestecilla, eso lo hago siempre. Y me gusta mucho cenar bien, entonces para mí el viernes es la mejor noche, porque puedo cenar tranquilamente sin tener que ir al trabajo después, así que me gusta cenar bien y tomar una buena copita de vino tinto. Esa es mi felicidad esencialmente. Ir al teatro o al cine también es fantástico, pero lo fundamental es poder cenar sin prisa, que la prisa ya la tengo casi todos los días. Soy muy activo y no entiendo otra forma de trabajar ni de vivir, me gusta tenerlo todo controlado; a todos les digo siempre que no podemos salir a empatar un partido, siempre hay que salir a ganar y cuando vas ganando, hay que golear, siempre busco más. Intento estar pendiente de todo, soy muy dinámico.

¿Otras cosas que hagas en tu tiempo libre?

Me gusta mucho ver cine. A las series no me puedo enganchar porque no tengo mucho tiempo, aunque es verdad que ahora estoy viendo ‘El juego del calamar’. Hay algunas series que hay que ver por el fenómeno que se forma y para estar en la sociedad, me parece que es un fenómeno a analizar, como producto coreano, de otra cultura y me parece interesante que eso enganche a la sociedad española. Ma gusta analizar ese tipo de fenómenos pero soy más de ponerme una película, algún clásico del cine, alguna película de Hitchcock que no haya visto, o volver a ver Casablanca… Cuando tengo un par de horas libres, es lo que más me gusta. Tengo en casa una pantalla grande y me encanta ver cine en el cine y también ver cine en casa. Para los más veteranos, con cierta edad, tener una pantalla en casa es una maravilla. Los chavales tienen otra mentalidad, han crecido con el móvil y con la tablet y son capaces de ver una película en cualquier dispositivo, no valoran el placer de verlo en pantalla grande.

Poder entrevistar a Josep Pedrerol no es nada fácil ya que su agenda del día a día ‘echa humo’, sumado a sus horarios profesionales con los que, ya sea a las 15 al frente de “Jugones” en La Sexta, o cada noche en “El Chiringuito” (en Mega), ha atrapado a ‘medio mundo’… Y decimos ‘medio mundo’ no como frase hecha, sino porque como vemos en sus comparecencias televisivas, le escriben, precisamente desde ‘medio mundo’.

Josep, no paras: ¿Cuál es tu ‘tic tac’ personal a la hora de compaginar horarios?

Yo lo que hago es disfrutar del momento. Estoy en el mejor momento de mi vida profesional y por tanto disfrutando lo mejor. En “Jugones” me lo paso fantásticamente bien y “El Chiringuito” es mi amor de toda la vida. Siempre pienso que ya habrá tiempo para dormir, en realidad dormir está sobrevalorado. Si dormir un poquito menos significa ser feliz con lo que estás haciendo…

No solo es difícil entrevistarle por la falta de tiempo, como nos dijo, “sino porque me siento un poco incómodo, porque considero que los comunicadores no deberíamos ser protagonistas nunca ya que nos encargamos de hablar sobre los importantes. Yo me dedico a hablar de lo que hace la gente que se dedica al fútbol. Llega un momento en el que la televisión te sobrepasa y cuando te imitan o crean un personaje sobre ti, yo me río, porque sé que está hecho con cariño, pero sigo pensando que todo es un poco mentira.

Y sobre el que le entrevisten, además, confesó que le da rubor “porque yo no soy importante, yo hablo –repito- de la gente importante. Los periodistas no deberíamos ser entrevistados porque los importantes son las personas de las que nosotros hablamos. Pero lo más bonito que hay es el cariño de la gente de todas las edades y yo noto mucho ese cariño y lo agradezco. Lo más bonito que hay es que me digan que les arranco alguna sonrisa cada noche” .

Has popularizado tanto ese ‘tic tac’ que tú, en un spot de relojes –por ejemplo-, arrasarías…

Hay una lona en Gran Vía con el tic tac de AliExpress por la campaña del Black Friday –acotó sobre la imagen que incluimos en estas páginas-.

¿Qué puedes decirnos -ahora que ha pasado todo hasta nuevo aviso- respecto de la actitud del PSG que descalificó públicamente al Real Madrid, negando incluso la última oferta por el jugador?

El PSG ‘tiene el dinero por castigo’ y quiere tener los mejores jugadores. Ellos sí pueden fichar a los jugadores que les da la gana y critican a quien se lo hace o intenta hacérselo a ellos. Yo creo que ha sido una defensa que ha utilizado el club para intentar protegerse, pero la única realidad es que hay un jugador que queda libre a partir de enero que es Mbappé y puede firmar en libertad por el equipo que quiera. Me parece que es muy interesante.

Más adelante, con la sinceridad que le caracteriza, subrayó:

EL PSG ha conseguido montar una cárcel de oro para muchos jugadores que han querido irse y no han podido, aunque es verdad que nadie les ha obligado a firmar. Mbappé ha sido muy elegante en todo momento, el Madrid también lo fue y ahora ya sólo depende del futbolista que quiera firmar en enero con el Madrid, así que el parido empezará de cero otra vez.

Más allá de los veteranos profesionales que te acompañan noche a noche: ¿Cómo se consigue formar tan profesional grupo de becarios hoy convertidos en colaboradores con nombres y apellidos propios?

Con muchas ganas de trabajar. Aquí hacemos castings de becarios cada mes. Un grupo de 20 ó 25 estudiantes que quieren trabajar aquí. Es verdad que pedimos muchas cosas, pero sobre todo pedimos una: Las ganas de trabajar. Que les guste el programa, que les guste el fútbol y que tengan, como digo, ganas de trabajar. Eso se transmite a los 5 minutos de la entrevista. Se les nota la ilusión en la mirada, que es su sueño.

Sobre este tema, Josep nos dejó una convicción que seguramente llenará de orgullo y satisfacción a todos esos jóvenes que forman parte de su equipo. Así lo expresó:

El éxito de este programa está en que tiene la mejor redacción de Europa. Tenemos una redacción espectacular con una ilusión desbordante que prepara todos los días un programa. Los demás presentamos y debatimos, pero gracias al trabajo fantástico desde primera hora de un equipo brutal. Y también me pasa, a mediodía, con el equipo de “Jugones”. He tenido mucha suerte en eso.

Y remató su reflexión con la sencillez que una vez más dejó patente:

Soy un afortunado y aprendo de la gente joven que son los que nos dan la energía para seguir peleando. En verano, por ejemplo, hicimos contrato a 3 de los becarios para que se quedasen con nosotros. Cada mes vamos viendo.

Visto lo visto desde el comienzo de liga: ¿A qué equipos ves como candidatos al título?

El Barça tiene dificultades claras, hay que ver si mejora pero la marcha de Messi… Para cualquier equipo es traumático que se vaya su mejor jugador. Ahora lo está pasando regular y va a tener que pelear por estar entre los 4 primeros. Tenemos al Atlético de Madrid que es un equipo más sólido y con buenos jugadores en ataque, por lo que yo apuesto por el Atlético de Madrid. El Real Madrid tiene un ADN particular y siempre está arriba; la duda está en lo que pasará entre el Sevilla, la Real Sociedad, el Betis… luchando por conseguir una plaza entre los cuatro primeros.

Danos por favor dos, tres nombres que, a tu juicio, consideres que son los mejores jugadores en nuestra “aburrida” liga…

¡Espero que pronto la liga se vuelva entretenida! Me quedo con un entrenador, que es Imanol de la Real Sociedad. Como jugadores hay varios… Pero me quedo con la esperanza de Ansu Fati y de Vinicius como el presente y sobre todo como el futuro y Joao Félix en el Atlético de Madrid.

¿Piensas que si algún día Messi regresa al Barça con algún cargo, la masa culé será capaz de poner ‘la otra mejilla’?

Yo creo que los culés no se sienten maltratados por Messi, sienten que la situación económica del club no permitió que Messi firmara, pero tampoco le culpan a él de su marcha. Se entiende que Messi no podía continuar por una situación de quiebra técnica. Yo creo que la vuelta de Messi será siempre bienvenida. Messi forma parte de la historia del Barça y el cariño a Messi no va a desaparecer nunca, excepto si le mete un gol con el PSG en la final de la Champions, que eso sería lo peor. Pero si no, siempre será bien recibido y el recuerdo queda ahí.

¿Algún proyecto o ilusión profesional que tengas en carpeta y que nos puedas adelantar?

Estamos preparando documentales y una serie que tiene que ver con el deporte, la gente joven y las redes sociales, lo que me hace mucha ilusión.

Ya finalizando Josep: ¿Qué nos dice el Pedrerol de hoy, al pensar en aquel Josep de los comienzos que soñaba, seguramente, con tantas ilusiones profesionales?

Que los sueños se cumplen, que pelee por mis sueños, porque se cumplen.

A partir de esta edición y por su inestimable generosidad, nuestro protagonista, nos permite contar con su presencia en “Lo mejor de Josep Pedrerol”, dentro de las páginas de “El Remate”, donde incluiremos -mes a mes- algunos de sus comentarios más directos y certeros dentro del mundo de fútbol al que él, tanto contribuye.

¡Gracias Josep!

Entrevista©Julio Bonamino/Nuria Santero 

fotos©Liliana Cozzi/Bayres/ALGENTE