JOSEMA YUSTE Y TETÉ DELGADO ¡Fieles al buen humor!

Lo primero que nos encontramos al acudir a la cita que nos conceden Josema y Teté, a pesar de que sus agendas “echan humo”, es la simpatía y la categoría que también demuestran fuera de los escenarios.

Mientras posan para ALGENTE, observamos que se nota que entre ellos existe una sintonía especial, lo que hace que la naturalidad, al “meterse” en los personajes, sea aún mayor en esta obra que transita por la infidelidad, algo que está “ahí”, en la sociedad nuestra de cada día, por ello, lo primero que quisimos preguntarle es qué opinan de la infidelidad en general…

Teté nos contesta sin dudar:

Pues yo creo que nuestra parte animal tiende hacia la infidelidad pero los seres humanos tenemos pensamientos, somos seres racionales y decidimos si queremos ser infieles o no; se puede evitar perfectamente. Tenemos cierta tendencia pero es evitable así que allá cada uno con lo que decida hacer con su cuerpo.

¿Soportaríais una infidelidad, Josema?

De entrada es un golpe duro de asimilar. Habría que ver qué ha pasado, por qué y cómo.

Teté, matiza:

Si hay una relación fuerte y de amor, creo que perdonaría más fácilmente una infidelidad de un día tonto que si hay una historia detrás. Eso no sé si sería capaz, pero en principio, un día tonto, yo creo que sí.

¿Y el cargo de conciencia de ser infiel, crees que existe, Josema?

Eso también es difícil… Es tan complicada una cosa como la otra, si tienes un poco de conciencia y sabes que eso hace daño, es una carga que tienes que tener durante mucho tiempo.

¡Veréis! –agrega Teté- esa persona que es infiel y tiene conciencia, se tiene que callar la boca porque ya que has sido infiel, vas a destrozar lo nuestro, me vas a destrozar a mí y me vas a romper el corazón.

A lo que Josema, puntualiza:

Estoy totalmente de acuerdo con Teté, ojos que no ven, corazón que no siente.

¿Apostáis por el amor?

 Yo sí –nos asegura Teté- y me sigo enamorando cada día como si tuviera 15 años.

Josema por su parte, reflexiona:

El amor es el motor que me hace levantarme cada día con ilusión. El amor y el trabajo.

¿Qué factores pueden ser los más importantes para separar a una pareja?

Teté responde: “Imagino que cuando se acaba el amor, cuando se acaba el respeto… Cada pareja es un mundo, pero el motivo debería ser que se acaba el amor. Hay veces que encuentras una persona para toda la vida, pero la mayoría de las veces, no es así. Cuando se acaba el amor hay que saber reconocerlo.”

¿Y qué es lo mejor de la convivencia para ti, Teté?

La convivencia tiene muchísimas cosas positivas pero yo siempre he dicho que los carros de bueyes se han hecho para tirar entre dos. Es mucho mejor tirar de la vida siendo dos personas que una sola. Yo encontré a mi amor en Anxo y desde entonces estoy feliz, vivo cada día con la intensidad que me caracteriza y me siento enamorada a cada momento.

¿Y tú qué nos dices, Josema?

… Que lo mejor de la convivencia en sí misma es que te enseña, te curte, te hace ser menos egoísta, más solidario. En la soledad te vuelves egoísta, muy rarito, maniático… Cuando vives con otra persona aprendes a ceder, a convivir y a compartir la vida.

¿Lo peor de la convivencia, Teté?

Pues seguro que hay algo malo pero no lo he descubierto todavía.

¿Y para ti, Josema?

Lo peor es que tienes que ceder en cosas que a lo mejor no te apetece, pero tienes que hacerlo. Siempre y cuando la otra persona también ceda, perfecto. El problema viene cuando sólo cede uno. Hay que intentar entender a la otra parte y utilizar la mano izquierda, la paciencia, pero también tiene que entenderte tu pareja… Es complicado y maravilloso a la vez.

¿Y la convivencia de los españoles en una sociedad tan ‘tocada’ por crisis – inseguridades – promesas que demoran en cumplirse, etc. cómo la veis?

Yo creo que ahora mismo –nos dice Teté- tenemos una clase política bastante ‘regular’ y que en vez de gobernar o hacer una buena oposición que era lo que tenían que venir haciendo, se ha hecho política de crispación, de ir unos contra los otros, de enfrentarse unos con otros y, a la vez: enfrentarnos a nosotros.

Teté piensa cada palabra que dice y por primera vez –algo poco frecuente en ella-, se pone muy seria al insistir con el término “crispación”:

…Sí –agrega con énfasis y de manera literal- porque ahora mismo hay muchísima crispación provocada por nuestra clase política. Antes, una persona, podía hablar tranquilamente con otra, fuera de derechas como de izquierdas, pero ahora si se hace algún comentario enseguida aparecen comentarios radicales de un lado y de otro. Sin mediar conversación; hay, cómo decirlo: una exacerbación de las respuestas, una crispación enorme. Ya no se razona ni se piensa correctamente porque existe –insisto- esa crispación…

¿Y qué hacer, según tú, Teté?

Pues hay que recuperar la mesura, la tranquilidad y entonces podremos volver a conversar y a encontrar puntos intermedios y soluciones. Hay que ponerse de acuerdo, hay que hablar y hay que hacerlo entre todos. Los conflictos se solucionan hablando. Porque si no, la crispación que hay en el ambiente, termina traspasando nuestra vida cotidiana y nos influye a todos porque lo respiramos y lo vivimos.

¿Y cómo se conseguís a pesar de todo esto, irradiar ese buen humor en el escenario?

En el escenario –coinciden en la respuesta- nos olvidamos de todas las preocupaciones que tenemos, tanto personales, como laborales o sentimentales para hacer nuestra función. Nuestro trabajo consiste en hacer llegar ese buen rollo y esa diversión a nuestro público.

¿Y en en vuestra vida cotidiana, es necesario el sentido del humor?

Es una cuestión de talante -comienza diciéndonos Josema- .Yo soy una persona realista pero más bien positivo. Tengo la capacidad de eliminar lo malo y quedarme con lo bueno y me gusta mucho hacer reír a la gente y eso me produce un gran placer. Para mí, escuchar reír al público me hace muy feliz, porque si les veo felices, eso también me hace feliz a mí ¡Es un toma y daca fantástico!

¿T tú, Teté?

Claro que el sentido del humor tiene que formar parte de cada día y yo, tengo un gran sentido del humor lo que supone una gran suerte porque es un arma muy importante ya que con él puedes encontrar la forma de vivir más feliz.

Dicen que se viene una crisis “galopante” (así la consideran quienes manejan el tema)…

¿Algún consejo para seguir con una sonrisa?

Pues… Yo intento encontrar el lado positivo a todo –nos asegura Teté mientras levanta la copa sin dejar de sonreír “a lo que se viene ya que, unas veces más, otras veces menos, siempre se puede encontrar algo positivo a todo lo que se cruce en nuestras vidas”.

¿Estás contenta Teté de trabajar con Josema Yuste y un elenco maravilloso? (Santiago Urrialde, Esther del Prado, Maribel Lara, Vicente Renovell, Celine Tyll, Kiko Ortega y Claudia Azcona).

Claro, estoy muy contenta porque es de verdad un elenco son maravillosos. Pero además, estoy agradecida porque las cifras de actores en paro son escalofriantes, así que tengo muchos motivos para estar feliz. Soy muy afortunada, además quiero agradecer al público que nos sigan llenando el teatro y sigan viniendo a ver esta obra que es tan divertida y que a la gente le encanta.

Josema, ¿ahora más feliz al dirigir tu propia compañía y darle al público lo que espera de ti?

Estoy muy feliz, muy satisfecho y muy bien recompensado. Para mí, esta profesión, no consiste únicamente en tener talento, hay que trabajar. Como decía Camilo José Cela, la inspiración llega trabajando. Yo le he echado muchas horas y mucha dedicación a esta obra en todos los sentidos y mucha ilusión. Lo mejor, es que ahora lo veo recompensado por el público y eso ¡merece la pena! Estoy agradecidísimo al público. A mí nadie me ha dado nada, ni siquiera mi propia profesión, al revés, me ha quitado muchas cosas y no me ha llamado para otras… Por la razón que sea, me da igual, pero es así. Sin embargo, el público me lo sigue dando y reconociendo día a día, por eso estaré eternamente agradecido mucho más al público que a mi propia profesión, en sí misma.

¿Hasta cuándo podremos veros en el Teatro Amaya?

En principio, como todo va muy bien, por lo menos hasta finales de abril.

Estas navidades sabemos que van a ser duras para ti Teté con la reciente pérdida de tu madre. ¿Cómo las vas a vivir?

Por estas fiestas vamos a pasar de puntillas, porque son las primeras sin mi madre y vamos a verlas de lado y esperando que pasen rápido, la verdad.

¿Algún deseo para el nuevo año, Teté?

 Salud, dinero y amor para mí, los míos y para todo el mundo, como todos los años anteriores.

¿Y tú Josema, pides algo especial?

 Me conformaría con poder seguir desempeñando mi profesión de actor que es lo que más me gusta hacer. Lo demás, ojalá también lo pueda tener, pero que yo pueda física y mentalmente seguir desempeñando esta profesión tan bonita para mí que es hacer reír a la gente.

Teté y Josema/Josema y Teté, la pareja perfecta para hacernos felices en los escenarios teatrales y dos seres humanos increíbles, con los que merece la pena cruzarnos en los escenarios de la vida…

                                                                                        ©J.B./ Nuria Santero/Bayres/ALGENTE

                                                                                 fotos©Liliana Cozzi