JOSÉ ORTEGA CANO ¡VUELVE A SONREÍR!
Nos recibió en una finca que ha convertido en paraíso para el mundo canino donde nos habló de sus nuevas ilusiones.
“¡Miro hacia delante, siempre! La felicidad no hay que buscarla mirando hacia atrás”.
“A mis hijos suelo darles buenos consejos…Ahora estamos en un momento dulce de nuestras vidas”.
El José Ortega Cano de este nuevo año, es un hombre lleno de ilusiones y de nuevos proyectos.
Nos recibe en una preciosa finca situada en San Sebastián de los Reyes donde ha inaugurado SitCan, un Centro modélico en beneficio del mundo canino.
José ¿De dónde sacas tanta energía, tantas ganas de hacer cosas nuevas?
Es mi condición de persona inquieta. Siempre me ha gustado estar activo, yo no valgo para quedarme en casa y sentarme en el sofá; me gusta viajar, y ahora con motivo de la finca, que está en un sitio privilegiado (da a dos carreteras: la de Burgos antigua y a la autopista) estoy abocado a este centro de adiestramiento y residencia para perros además de tener –con el gran equipo que formamos- muchas ideas de futuro.
Un Ortega Cano lleno de expectativas personales y profesionales:
Llevamos seis meses preparándolo y como veis, la finca esta muy bonita. Tenemos una pista de 3500m de césped natural, donde los perros pueden hacer agility, adiestramientos, cursos y toda serie de ejercicios y deportes caninos. Contamos con diferentes sitios donde los perros pueden sentirse expansivos y disfrutar, correr y jugar. No se trata de encerrar a los perros, se trata de darles vida en el día a día y hora a hora.
Nuestro protagonista, es dueño, como veremos, de un perfil humano que no todos conocen. A su lado, además de algunos de sus colaboradores, la directora de este privilegiado lugar, Irma Valderábano, a la que entrevistamos más abajo para que nos cuente la fantástica labor que desarrollan en esta finca de Ortega Cano.
José, te levantas por la mañana, miras hacia atrás y…
¿Qué es lo que más destacas en tu vida?
¡Miro hacia delante, siempre! Procuro no ser persona de mirar hacia atrás, el pasado pasado está ¡Miro siempre hacia el futuro! En este caso, sobretodo que me encuentre bien de salud, practicando una vida sana, una vida de deporte, y qué mejor que aquí, en el campo, respirando este aire sano, levantándome temprano, haciendo actividades deportivas y ya digo: con miras al futuro. Estamos muy ilusionados, porque este es un centro donde se van a poder hacer muchas cosas al servicio de aquellos que tengan perritos y quieran estar con nosotros, entonces eso requiere tiempo, moverse, de ahí que estamos muy agradecidos a ALGENTE por la atención que ha tenido con nosotros, interesándose por este proyecto tan bonito.
¿Después de tantos avatares, qué lo que más te mantiene erguido?
Ilusionarme con las cosas. Estoy muy ilusionado con este proyecto, ilusionado con mi vida familiar. La felicidad no hay que buscarla mirando hacia atrás ni tampoco en un futuro a largo plazo… Para mí, lo que cuenta, es el día a día. Y en este caso, aquí, que esté todo brillante, limpio, que la gente venga y se encuentre como en su casa, que los perros estén cómodos, que disfruten y que la gente cuando se vaya, sepa que ha encontrado el sitio perfecto para tener a sus perritos y que vuelvan, que es lo mas importante.
¿Y lo que más te doblega?
Me doblega la misma vida…
…Pero me empeño en saber hacer bien las cosas, en ser serio en lo que hacemos y que la gente confié en nosotros; la seriedad a lo largo de toda mi vida y el cumplimiento han sido unas de las cosas fundamentales para seguir adelante. Como digo y repito: el ser serio, el ser cumplidor y bien organizado, así es como salen las cosas.
José nos cuenta que ama a los animales en general y a los perros en particular “por ello-nos comenta- me decidí a implicarme en este lugar que es como un paraíso para todas las mascotas…Yo, desde jovencito, siempre amé a los perros y recuerdo con nostalgia que mi primer “amigo del alma” fue uno al que bauticé con el nombre de “Tarzán” ¡Qué recuerdos!”
¿Cómo era tu vida, entonces?
La de un niño que tenía 11 o 12 años. Yo me ilusioné por el mundo de los toros. Teníamos en casa un perro de bueno, un Pastor Alemán que era una belleza de animal que me acompañaba a todas partes. Con él empecé a querer torear y a darle “pases” a aquel querido Tarzán que no veáis cómo colaboraba con mi inquietud: fue un perro al que tuve mucho afecto y desde ese momento empezó mi afición a los perros y mi cariño hacia ellos.
¿En tus años mozos, llegaste a pensar que te convertirías en tan famoso?
No, no…, fueran todas circunstancias de la vida y momentos, vivencias que te va poniendo Dios por delante. Yo, lo único que trataba, era disfrutar de lo que quería ser. Con el paso de los años tuve la suerte de encontrar a una mujer súper famosa como fue Rocio Jurado, y eso hizo que el nombre de ambos destacara aun más. Y, especialmente, el nombre mío en unión con el de ella. De ella y con ella, también aprendí mucho. Era una mujer que le daba mucho sitio a todo su público, una mujer que le dedicaba tiempo a aquellos fans de todas partes, y en esa actitud aprendí a que, en la vida, hay que ser cumplidor, saber emplear el tiempo y ser sencillo, ya que, en la sencillez, está la gran virtud del ser humano.
A propósito: ¿Qué es la fama, para ti?
Bueno, yo no me considero famoso, yo me considero una persona normal, que va por la calle y hago mis cosas y no me estiro de nada ni voy de divo de nada, al contrario, procuro que la gente me vea cercano y sencillo para poder tener acceso a mi.
Y de verdad, José: ¿A veces no te gustaría ser anónimo?
No, porque sería muy…cómo explicarlo: ya que estoy acostumbrado a esta vida, me gusta seguirla… De alguna manera, uno quiere estar hoy en candelero, y el que diga lo contrario, miente.
¿Crees que algunos televisivos, en alguna ocasión, opinan sobre ti (más allá de determinadas circunstancias), sin conocerte de verdad?
Bueno, pero a la larga el tiempo es el que pone las cosas en su sitio ¿no? y cuando llegan a conocerme, la verdad es que me aceptan tal y como soy.
Aunque sea duro decirlo:
¿Piensas que en ocasiones, es preferible la compañía de un perro, antes que la de algunas personas?
Bueno, eh… Si pueden ser de las dos cosas mejor… La compañía de un ser humano y la de un perro. –contestó riendo con ganas-.
Pero tú ¿crees en el ser humano?
Si, yo creo mucho en el ser humano y me gusta mucho la compañía de un perro.
¿…Y te han fallado muchas veces?
¡¿Y a quien no!? Pero me quedo con lo bueno de todo, no pienso nunca en lo malo. No soy una persona que se quede con lo regular o con lo malo de aquellas personas. Yo soy una persona que voy por la vida a disfrutar, no voy a buscarme ni a enfadarme conmigo mismo.
¿Qué pensarán quienes no apoyen tu filosofía taurina, ahora, al verte al frente de un lugar tan maravilloso en favor de los perros?
Eso sería una cosa muy larga de contar. Para mí el toreo es un arte, yo ni disfruto con el sacrificio de un toro ni nada parecido, el toreo es una arte, son movimientos artísticos con un animal. He indultado muchos toros a lo largo de mi vida, es más, cuando estaba de ministro del Interior,José Luis Corcuera, yo estaba de presidente de los toreros, y a consecuencia de mis 4 años de presidente, se cambió el reglamento taurino y se modificó y se incluyó el poder indultar a los toros en aquel momento, de lo que me siento muy orgulloso y contento de haberlo conseguido. Aquellos toros que eran bravos y nobles, pues perdonarles la vida para que fueran sementales en toda su vida futura. Y, como digo, a lo largo de mi carrera hubo muchos toros que me ha dado pena matarlos… Para mí el toreo ha sido un sentimiento artístico y un movimiento del cuerpo haciendo arte de lo que puede ser bonito y bello.
Hablando de este paraíso y de tantos perros que lo disfrutan:
¿Qué nos dices de aquellos que, cuando llega el verano –por ejemplo-, abandonan tantas mascotas en nuestro país?
Yo les diría que ya que han estado disfrutando de la compañía de un perro, que no les abandonen, y que pidan un tiempo para dejarles en una residencia de alojamiento para ellos. Me da mucha pena cuando los veo abandonados por ahí. Yo he cogido, en muchas ocasiones, perros y me los he llevado a casa, para después dejarlos en sitios donde iban a estar bien.
José nos enseña las instalaciones de SitCan y lo hace sin disimular su orgullo al estar al frente de un lugar que, desde el primer paso que damos en la finca enclavada en plena naturaleza pero al lado mismo de dos carreteras muy importantes de San Sebastián de los Reyes, se aprecia que todo está pensado –al milímetro- para uso y disfrute del mundo canino.
Nos muestra también la preciosa casona de campo que corona el lugar, una amplia y confortable casa que reboza categoría a la que Ortega Cano reserva para diversas actividades culturales, sociales, solidarias y en la cual, los visitantes, podrán apreciar la vida de este hombre a través de imágenes, recuerdos, “momentos” de una vida que hoy tiene prioridades fundamentales como son: su familia, su mujer, sus hijos y “SitCan”, al que le dedica lo mejor de su “día a día”.
Mientras realizamos algunas instantáneas del lugar, le decimos:
José: has pasado por cantidad de vicisitudes y sigues “de pie” pero… ¿Alguna vez te has dicho ¡Hasta aquí hemos llegado!?
No que va, estoy ilusionadísimo, tengo un niño de 5 años y no puedo abandonar el carro, tengo que estar hoy en primera fila. El primer motivo es mi hijo, segundo los otros hijos que son más mayores y, tercero, toda mi familia…Después el compromiso que tenemos en esta empresa, de hacerlo lo mejor posible y aprender de los que más saben, y para nada, dar marcha atrás ni tan siquiera para coger impulso.
¿En alguna ocasión, bajaste los brazos y estuviste “a punto” de cometer alguna locura…?
No, no… He sido una persona muy medida en mis cosas y hacer locuras, nunca.
Tu familia es, sin duda, tu mayor fortaleza: Seguro, entonces, que una de las cosas que más te hacen sufrir es escuchar, alguna vez, cómo se argumentan frivolidades respecto de algunos de los tuyos…
Mira, yo…. Lo que intento, es dar buenos consejos tanto a mi hija como a mi hijo, que son los que salen de vez en cuando en los medios. Ahora, afortunadamente, están las cosas más tranquilas: mi hijo está en un centro rehabilitándose, llevando una vida muy ordenada, la cual hace que estemos todos más tranquilos, y mi hija: trabajando, estudiando diseño y haciendo alguna que otra cosa en televisión, que le gusta… Es muy trabajadora. Me quieren todos mucho, y bueno… Estamos en un momento dulce de nuestras vidas.
¿Qué es lo que más amas de esta vida?
Pues soy una persona de Fe y lo que más amo es a Dios, mantengo una relación muy personal y muy directa con él y me siento muy protegido.
No paras José, ahora anuncias que te casas: ¿Qué le dirías a tus detractores?
Pues que el que no esté de acuerdo –contestó sin dejar de reír- que se busque una novia y se case él también, que llegar al matrimonio es algo maravilloso.
Ortega Cano, después de todo lo que formó parte de una vida intensa, sigue viviendo con una vitalidad envidiable y con una entrega total y, ahora, además, abocado a esta nueva ilusión.
¿Cómo es tu “día a día” en SitCan?
Salvo los días que tengo que viajar o hacer algo fuera de aquí, procuro madrugar, levantarme muy temprano y venirme aquí, respirar el aire sano de este paraje tan bonito, y después procurar aprender de los que saben del tema canino, y sobre todo: que esté todo impecable para que la gente salga con sus perros muy contenta.
Por lo que vemos, a pesar de contar con los mejores profesionales, en esta responsabilidad te implicas personalmente…
Si, tratamos de hacerlo, no. Me ha gustado, no soy experto pero iré aprendiendo poco a poco.
A su lado, la directora de SitCan, Irma, que interviene para comentarnos la pasión que sienten por los perros y el cuidado que les dispensan…
“Se trata de un proyecto muy ambicioso donde ofrecemos a los clientes un centro canino de alto rendimiento, y una residencia canina exclusiva, en un paraje excepcional, muy bien situado, Como veis ofrecemos adiestramiento y Educación Canina, Modificación de Conducta; contamos con Club de Agility, un Club de perros de Trabajo y también un Club de Perros Detectores”.
Después de observar in situ algunas de estos servicios, Irma Valderábano que vive con pasión todo lo que ofrecen en SitCan, nos comenta que, asimismo se ocupan “de los Perros de Seguridad Familiar y, por supuesto, realizamos Cursos de Especialización y contamos con un Servicio de Guardería de Día y, lógicamente, con nuestra Residencia Canina.”
Tras realizar otras instantáneas, esta vez en la Pista de trabajo y Agility de más de 3000 metros cuadrados de césped natural, vemos con qué dedicación se ocupan de todos sus huéspedes a los que, a juzgar por cómo se comportan, son unos perros auténticamente felices, algo que tanta falta nos hacía ver al visitar un Centro de estas características.
“También contamos –agrega la directora- con Servicio de Peluquería y de Atención Veterinaria”.
José Ortega Cano, la directora y los profesionales de este lugar, se sienten orgullosos y satisfechos de la magnífica labor que desarrollan y de todo lo que ofrecen en este auténtico paraíso para el mundo canino, llamado SitCan (Camino Egido, 14 -1, antigua N-I Burgos. Km. 21,500 / 28700 San Sebastián de los Reyes. Madrid. Teléfonos: 91 765 14 57 móvil 660 44 70 34. info@centrocaninositcan.com / www.centrocaninositcan.com)
Entrevista y Fotografías:
©Julio Bonamino/Liliana Cozzi/Nuria Santero/
Bayres/ALGENTE