JORGE GONZÁLEZ, EL JUGADOR DE BALONCESTO MÁS ALTO DEL MUNDO JUNTO A NUESTRO DIRECTOR
Este deportista, posó para Liliana Cozzi, mientras nos decía lo feliz que era, habiendo sido ‘fichado’ por la N.B.A. ya que a partir de esas fechas, debutaría con la camiseta del Atlanta, aunque como nos comentó cuando le entrevistamos para la revista Lecturas “Me gustaría pasar algo más inadvertido, pero comprendo que con mis 2,30 metros eso es casi imposible pues, vaya donde vaya, naturalmente llamo la atención, más si todo lo veo ‘desde aquí arriba…’”
Jorge, antes de destacar como jugador del baloncesto de élite, se dedicaba a sembrar campos de sandía y también a trabajar picando escombros pero eso sí: “orgulloso de pasar a la historia por ser uno de los jugadores de baloncesto más alto del mundo” al lado de nombres místicos, como Vladimir Tachenko y sus 2,20 metros de altura.
¿Cuándo surgió la noticia de que un equipo de la N.B.A. se había fijado en ti? –le preguntábamos-
Me venían haciendo un seguimiento desde los últimos meses en el Club donde jugaba: el Sporting de Cañada, de la provincia de Santa Fe de Argentina.
¿Qué sentiste cuando ‘golpearon en tu puerta’ para comunicártelo?
Que el mayor sueño de mi vida, se hacía realidad.
Mides 2.30 ¿y calzas?
¡Calzo un 56!
¿Crees que puedes seguir creciendo dado que eres muy joven?
A mis 23 años los doctores me han dicho que es posible que todavía pueda crecer algo más.
¿Y eso te preocupa?
Si la gente no me mirara como un bicho raro, no me importaría llegar a medir incluso, más que Roberto Pershing, que llegó hasta los 2,72 metros -respondió refiriéndose, creemos recordar: al hombre más alto de la historia, según el libro Guinness de los récords-.
¿Has seguido alguna clase de estudios?
Estudié dactilografía pero por falta de dinero tuve que abandonarlo y fue entonces cuando comencé en el baloncesto con sólo 16 años…Un día en un bar, un hombre me vio y me propuso empezar a jugar en su club. Entonces medía 2,17 metros y no había jugado nunca al baloncesto, ni siquiera sabía lo que era una cancha.
A partir de ahora ganarás mucho dinero…
Espero poder demostrar lo que valgo. Mi mayor ilusión es llegar a ahorrar 100.000 dólares y volver al pueblecito donde nací para vivir el resto de mi vida sin trabajar.
Este deportista que tuvimos el placer de tratar en persona, no pudo dejar su impronta como así lo deseaba en la Liga estadounidense por motivos de salud, que finalmente y con el paso de los años, le llevaron a padecer lo que se conoce como acromegalia (enfermedad parecida al gigantismo) que sumada a la diabetes, y otras enfermedades como la insuficiencia renal y diversos problemas de salud, hicieron que lamentablemente nos dejara en 2010. También cabe destacar que muchos lo recuerdan por haber sido, uno de los más destacados luchadores de lucha libre de la World Wrestling Entertainment.
© Bayres / ALGENTE