JORGE D’ALESSANDRO LOS DEBERES HECHOS…
En la antesala del Mundial, estamos viviendo días verdaderamente apasionantes en Champions, aunque ya no contemos con el Barcelona que, con paso firme, se ha hecho acreedor, antes del “cierre” oficial (Campeón cuando aún faltaban cinco jornadas) de una merecidísima Liga practicando un fútbol mucho más regular que espectacular.
…Es decir: que ha ganado con muchísima autoridad.
Lejos han quedado todos los competidores por haber caído en diferentes y frecuentes altibajos, como el Atlético de Madrid, por su irregularidad y el Real Madrid, que no compitió con la intensa entrega de otras veces, pensando fundamentalmente en la Champions.
Sobre el Barça y su partido por la Copa del Rey, quiero resaltar parte de lo que vivimos en aquellos minutos gracias a los cuales ganó justamente, incluyendo la exhibición que brindó Andrés Iniesta, subrayando, si me lo permitís, que lo que vimos fue un indiscutible homenaje al fútbol, coincidiendo con el anunciado “adiós” de Don Andrés.
Un Andrés que realmente representa -porque forma parte de él- el patrimonio del fútbol español durante la última década, dando forma al fútbol de talento, con arte y eficacia a la vez.
Pero es digno también destacar que detrás de su admirado talento, sobresale -como parte de ese patrimonio- su increíble personalidad.
Por todo esto, creo que este excepcional futbolista, se ha convertido en Don Andrés de España.
Tanto es así que, en los 50 millones de habitantes españoles (y en todo el mundo), existe una indudable unanimidad a la hora de valorar el gran respeto que le tienen.
Estamos hablando de un icono del mundo futbolístico… ¡¡Es una verdadera pena que se vaya a China!!
Por último, comentar algo sobre el Madrid, aunque es importante decir que, cuando escribo estas líneas tras su fulminante partido en Alemania, aún no se había dirimido el paso a la final, algo que ya sabremos al tener este número de ALGENTE en nuestras manos.
Lo que sí está claro es que el Madrid, al cierre de esta edición, comenzaba su escalada a Kiev con el objetivo fundamental de la Champions, en la que podría levantar la décimo tercera, algo que sería un éxito tremendo para el fútbol español.
Todo esto, preparando La Roja para ser campeona mundial.
Ya empieza el rum rum al estar en vísperas del Campeonato del Mundo, que es la competición de las competiciones por excelencia y, con todas las posibilidades, de que seamos los número uno, pues somos el equipo más en forma… Bueno, si nos lo permiten Don Leo y Neymar Jr., que “pelearán” como nunca para consagrar a sus respectivas selecciones.
En nuestro próximo encuentro, ya en el mes del Mundial, tendremos tiempo de analizar lo que estaremos a punto de comenzar a disfrutar.