JORGE D’ALESSANDRO LOS CUARTOS DE FINAL, EL VAR…Y SUS CONSECUENCIAS
El Atlético se aferra a la final de la competición que se va a jugar en su estadio y logra en el primer round un triunfo contra pronóstico, que nos da una enorme esperanza para el partido de vuelta.
De momento, ha hecho un partido excepcional y se aferra a esta posibilidad volviendo el Cholo a demostrar todas sus virtudes para ganar a uno de los aspirantes a conquistar la Champions, como es la Juve de Cristiano Ronaldo.
Evidentemente, ahora, tiene una ventaja que hace pensar que el Atlético de Madrid pueda pasar a cuartos de final, pero sería un error confiarse…Porque el equipo italiano, fundamentalmente, tiene muchísima casta y experiencia y eso, es lo que hace que haya que tener un alto grado de prudencia en el partido de vuelta.
Por otro lado, el Real Madrid ha pasado el susto de Ámsterdam y tiene una ligera ventaja, mientras que el Barcelona, pese al empate a cero, cuenta con una enorme superioridad para pasar a cuartos de final del torneo con el equipo francés.
De manera que veo a los tres equipos en cuartos de final, un paso decisivo para conseguir el objetivo.
Sobre el Va no sólo en la liga doméstica sino también en la Champions, pienso que cobra un protagonismo no deseado: con el penalti no pitado, el gol anulado a Morata y el gol anulado al Ajax de Ámsterdam que abría el marcador con un fuera de juego sumamente dudoso…
En la liga doméstica, cal y arena para el VAR, porque ha habido decisiones muy controvertidas y que han abierto grandes debates.
Es muy buena la reflexión que hace Cerezo al decir que antes teníamos un problema y ahora tenemos dos, pero creo que el problema del VAR es sumar la ejecución.
El Var es totalmente perfecto, lo que lo hace imperfecto es la interpretación de los que tenemos que decidir ya que, como tal, no tiene posibilidad de error.
Creo que es un canto a la justicia pero como todo, su aplicación necesita un proceso, hay un mecanismo que está un poco verde y que necesita un periodo de adaptación, aunque nunca llegará a ser perfecto pero sí tendrá un desarrollo más justo y equilibrado.