JORGE D’ALESSANDRO La Liga más abierta de los últimos 50 años
Partimos con un Sevilla líder con la alternancia en el liderazgo entre Sevilla y Barcelona que mantienen una lucha permanente con un Atlético de Madrid amenazante.
Es la trilogía postulada al título en este momento. Con mucho dramatismo tanto por arriba como por abajo.
El hecho de que el Real Madrid esté en séptimo lugar, prácticamente fuera de Europa, tanto para Champions League como en puestos de Europa League, amenazado por equipos como el Girona, el Espanyol y el remozado Valencia, significa que el fútbol español tiene una gran calidad, una gran igualdad por lo alto.
Hay quienes lo interpretan como mediocridad, como que al fútbol le falta buen juego o como que sólo ha quedado Leo Messi como estandarte -cosa que es verdad, ya que es un privilegio tener a Messi en nuestro fútbol cuando Cristiano Ronaldo se ha ido y Leo ha sido y sigue siendo (durante un quinquenio), el mejor jugador de todos los tiempos, pero eso es al margen… Pensar que en la jornada 15 el Atletic de Bilbao -el equipo más histórico del mundo- está en puesto de descenso directo, parece una utopía y, sin embargo, está sucediendo. El club de Bilbao es el equipo más representativo de todos porque no tiene posibilidad de fichar extranjeros, representa la cantera en estado puro y complementa todos los auténticos valores del fútbol, por eso todo el mundo, en su corazón, tiene un respeto por el Atletic Club. Pero: ¿Qué significa que esté en puesto de descenso?
…Significa que hay una gran igualdad en esta liga. Es importante el enorme equilibrio que se desprende de cada partido y de ahí, que sea una indudable incógnita, que no se sepa qué va a suceder.
Ahí tenemos los altibajos del Betis y del Espanyol, los zarpazos del modesto Alavés que está en puestos de Champions League…
Estamos ante la liga más importante de los últimos 50 años.
Una liga en la que se les ha perdido el respeto al Madrid y al Barça.
Ahora cualquier equipo sale a ganarles porque saben que pueden. Y en todo este análisis, existe un invitado de lujo, porque había un tópico clásico que decía que el arbitraje beneficia siempre a los grandes, pero ha llegado “ese invitado especial”: el VAR que ha implantado justicia y evidentemente ha beneficiado a los modestos, porque antes podía haber decisiones personales con mayor o menos aciertos, algo que hoy ya no existe en beneficio de este deporte rey.
¡Feliz Navidad! ¡Feliz 2019! Y… ¡Feliz Fútbol!