JORGE D’ALESSANDRO EL “GOLPE DE ESTADO” DEL BARCELONA

Con un pie ya en el nuevo año y mirando hacia lo que ocurrió en las últimas fechas del año que nos ha dejado, tengo que decir que el Barcelona ha dado un ‘golpe de estado’ a la Liga…

Una circunstancia con la que ha demostrado su regularidad y su eficacia en la nueva era Valverde. Y no es para menos ya que sus registros son básicos en una seguridad defensiva con un portero que está a un nivel espectacular y, desde esa faceta, todo el bloque de equipo.

Y analizando su ataque, arrancando el análisis  desde un Messi que está a un nivel excepcional, en el mejor momento de su carrera, como protagonista de una ofensiva que cuenta con la recuperación fundamental de Iniesta que, si bien “ha vuelto”, digamos: con “cuentagotas”, es indudable que ya va regulando –y muy bien- sus registros de competición, a lo que hay que sumar el inmenso aporte de un Paulinho que ha sido el jugador sorpresa para este Barcelona. Con ese panorama actual, con esa radiografía de defensa y ataque, añadir que, como resultado de ese análisis, Barcelona ha podido soportar dentro de ese abanico escénico, las innegables intermitencias de Luis Suárez que, más allá de todo su voluntarioso empuje, se ha mostrado con muchos altibajos hasta el parón navideño.

Y estas, ni más ni menos han sido las claves del actual Barcelona.

Por ello (salvo margen o error en estado puro), creo que la Liga está absolutamente decidida y podríamos decir que si el Barcelona no se hace con ella, sería pura y únicamente, porque la regala.

No hay que olvidar que hay un aspecto para evaluar este panorama: el calendario…

Porque el Barcelona ya ha jugado con todos los grandes fuera de casa: Real Madrid, Athletic de Bilbao, Villareal, Atlético de Madrid, Valencia…

Es decir, que ha ido a todos los campos en los que podía perder puntos, lo que significa que en adelante tiene un calendario muy benigno en la segunda vuelta y con gol average a favor con todos, que es casi un punto más.

Por otro lado tenemos la gran inseguridad de un Real Madrid que está muy flojo y un Atlético de Madrid absolutamente carente de juego ofensivo y con muchísimos problemas en ataque. Ya veremos cómo reaccionan con los refuerzos de Vitolo y Costa que son los grandes elegidos pero que no dejan de ser una incógnita.

Y claro, sin dejar de mencionar a un Valencia que era una ilusión, pero muy lejos de ser un auténtico rival para el Barcelona ya que, si bien es un buen equipo, ha dejado vislumbrar –con hechos- que no hay nivel para competir por el título.

O sea que, en definitiva y a mi modo de ver: El Madrid puede luchar por la Champions y la Copa del Rey y el Atlético de Madrid, estará pensando en la Copa de la Uefa.

El Barcelona, con su “golpe de estado” está imparable…