JORGE D’ALESSANDRO

QATAR A LA VISTA… ADN O KETCHUP

España llega con muy poco ADN y con mucho kétchup, es decir, Luis Enrique sigue improvisando una y otra vez y… el equipo no funciona.
Un chaval, Nico Williams, auténtico desconocido, salió al rescate para proporcionar un pasaporte que sobre el césped no se había ganado.
Quince minutos bastaron para maquillar una selección que navega en la confusión y un entrenador en permanente desafío contra toda la opinión pública.
¡Qatar es una gran incógnita! mientras otros equipos van con paso firme. La Argentina de Messi está intratable; la selección de Brasil de Neymar y Vinícius Jr. se asienta y hace temblar. La gran duda es el tercer candidato que también atraviesa una enorme crisis de identidad: la Francia de Mbappé que está -día tras día- jugando cada vez peor. No acierta qué hacer en su medio campo, si jugar con gente de músculo, si jugar con gente de talento y no acierta en la zona de máquinas que es el auténtico talón de Aquiles para una de las mejores delanteras del mundo, la que componen Benzema, Giroud y Mbappé.
Por lo tanto existen, como digo, muchas incógnitas para un mundial donde siempre surge una sorpresa.
Qatar nos espera y España llega (visto lo visto al cierre de esta edición), quizás no a tiempo o sin todo el tiempo que pudiera haber necesitado Luis Enrique. La más sólida es el cono sur, que como siempre, son los dueños y monopolizan el balón.
En la liga doméstica: ¿qué decir?
El Madrid no falla, continúa paso a paso manteniendo su regularidad.
El Barcelona amaga una tras otra y ahora con una plaga de lesiones del ‘virus Fifa’, donde se apunta y se culpabiliza y se demoniza a esta competición mientras no se hace autocrítica pensando que prácticamente todos los lesionados -¡qué casualidad!- son los que compiten en el Barcelona. Pero no hay autocrítica mientras llega el mes crítico para el Barça, el ser o no ser, tanto en Champions como en liga: Nueve compromisos seguidos en este mes de octubre que pueden marcar el destino de la era Laporta.