JORGE BLASS… MAGIA PURA
Cautivó a medio mundo durante la retransmisión de los Goya por la magia con la que sorprendió incluido David Copperfield quien, anteriormente, como iba a detallarnos, le citó en Las Vegas para comprarle un número de magia cien por cien Jorge Blass.
Lo vimos una vez más poniendo al público de pie en los últimos Goya donde maravilló a todo aquel que disfrutó de su magia en la Primera de Televisión Española y, por supuesto, a través de su transmisión internacional.
Jorge Blass cuya magia se agiganta y le agiganta como verdadero creativo de este arte vaya donde vaya, posa para ALGENTE antes de hablarnos de algunas novedades en su carrera y de una de las mayores satisfacciones –sino la mayor- dentro de su vida artística: el increíble episodio que vivió con David Copperfield…
En los Goya ¿Seguramente te habrá visto también David Coopperfield, astro mundial de la magia que –como sabemos- te ha comprado un truco cien por cien Jorge Blass? le preguntamos tras lo cual,
primero obtuvimos una mirada y un gesto de sorpresa, actitud que no pudo disimular ya que, a pesar de que las noticias trascienden, no es amante de hablar de este tipo de logros aunque iba a reconocernos que alegrías como esa no se viven todos los días.
Pasó que recibir una llamada de este hombre, como la que recibí, fue una verdadera pasada. Una llamada persona a persona de David que, cuando lo estaba viviendo… pues, qué deciros: ¡¡que me quedé sin palabras!! Es la verdad…Tardé en reaccionar…
¿Quería hablar contigo, por..?
Me dijo que había visto un vídeo mío con un efecto que quería hacer él. Me preguntó si era de mi creación, si me pertenecía y al decirle que sí, me citó una semana más tarde en Las Vegas para hablarlo en persona… Una gozada.
¿O sea que por la otra mitad del mundo, a partir de ya, el gran Copperfield va cautivando también con un truco made in Jorge Blass?
Es como os digo una alegría y una satisfacción que David Copperfield se detenga en mi magia.
Te felicitamos por ello aunque para adrenalina la que habrás vivido en los Goya…
¡Adrenalina pura y dura!! Fue muy divertido. Reconfortante ¡De agradecer públicamente por la reacción de todos por mi presencia en los Goya!
Has sido muy valiente también al presentar en un estreno y ante mil personas varias novedades…
Bueno, un poco sí, pero a los magos ‘nos va la marcha’.
Estos últimos días Jorge se ha abocado a dirigir, producir y a encontrar incluso “nuevos talentos” apuntalando el Festival Internacional de Magia de Madrid, por sexto año consecutivo.
Es “mágico” verle crear sus propios números de magia y aún así, con una agenda que echa humo, le queda tiempo para realizar giras por todo el mundo rechazando no pocas rechazar, precisamente, por falta de tiempo.
Hasta ahí no llega su magia: duplicarse y estar en dos o tres sitios allende el atlántico, al mismo tiempo.
Jorge Blass es hoy día uno de los magos de mayor prestigio a nivel mundial que ha roto todas las barreras pero no ha perdido una sencillez y una humildad, rasgos con los que también cautiva.
Y a nuestra publicación, a la que honró con un encuentro de “tú a tú”, nos habló del Festival Internacional de Magia de Madrid y de sus próximos pasos dentro de la magia.
Lo del Festival es un proyecto que comenzó hace muchos años. Ya en el año 2000 empecé con la idea de hacerlo y no lo conseguí. Pasaron muchos años hasta que logré ponerlo en marcha por primera vez, pero siempre seguía con esa intención. En mis viajes veía que en otros países se celebraban grandes Festivales Internacionales y cuando por fin conocí por casualidad a la persona que dirigía el Teatro Circo Price, le presenté mi proyecto y, como le gustó mucho la idea, empezamos a preparar el Primer Festival Internacional de Magia de Madrid. Él era Pere Pinyol y gracias a que apostó desde el principio por este proyecto, lo pude llevar a cabo. El primer Festival fue un éxito absoluto, duró una semana, llenamos todos los días y desde entonces hemos ido ampliando una semana cada año, ahora ya son 5 semanas. Estamos muy contentos porque nos acompaña el público, es un evento que la gente espera y además quien viene una vez, se va del teatro esperando la siguiente. Cada año presentamos nuevos números, nuevos magos y además cada día, actuamos todos.
¿De dónde sacas el tiempo para preparar tus números, hacer giras, participar en todo tipo de Festivales en todo el mundo, encontrar nuevos talentos, creas tus propios trucos, viajas a Las Vegas para encontrarte con Copperfield, diriges el Festival y recibes a ALGENTE?
Todo se lo debo a mi inquietud. Para mí esta no es una profesión, es una forma de vida y me encanta. Tengo un hijo de 4 años, al que no veo hace días con el follón de los últimos preparativos para el estreno: me debo a ello no sin pasar por algunos sacrificios como es el de no ver a mi hijo, por eso ¡¡estoy deseando ir a casa para darle un abrazo!!
La tuya es una profesión que apasiona a los niños ¿Al tuyo también?
¡Hombre! Claro que sí… Ya está practicando, imita a los magos… Pero bueno, no hay que forzarlo, que haga lo que él quiera.
Podemos ver el Festival en el Teatro Circo Price hasta el 13 de marzo.
¿Y después qué, Jorge?
Terminamos el domingo 13 y el miércoles 16 estrenamos en el Teatro de la Luz Phillips Gran Vía. El antiguo Compac, donde estaremos 4 semanas con el show «Palabra de Mago». Es un espectáculo ya solo mío, con otros efectos y otras magias…
¿Qué es lo que más te apasiona de la magia?
Ofrecerle a la gente cosas nuevas, que nunca antes ha visto y tratar de sorprender a todo el mundo. A los magos lo que más nos gusta, cuando empezamos de niños, es el asombro de la gente cuando haces un juego. Eso es maravilloso. Yo creo que es lo que nos engancha a seguir investigando, a seguir pensando nuevos juegos, a practicar más y más y esa es la pasión que sigo manteniendo. Hoy estreno 3 juegos que nunca antes he hecho y los presento por primera vez ante el público, así que estoy deseando ver qué pasa, descubrir la reacción del público que es quien juzga.
¿Cuándo viajas por el mundo vas acompañado de tu equipo de trabajo o también te llevas a tu mujer y a tu hijo?
A veces vienen y a veces no. Dependiendo del tipo de viaje que sea. Porque si hay mucho trabajo, al final es peor… Para estar mucho tiempo en un hotel… Afortunadamente, ahora, los artistas no tenemos que pasar tanto tiempo fuera de casa. Antiguamente para viajar al extranjero, quizás tenían que pasar un año fuera, pero hoy día puedes actuar un día en Los Ángeles y al día siguiente estar en Madrid con tu familia. También me gusta a veces poder decir que no, que es un lujo.
Por ejemplo me han ofrecido hacer una gira por China y he tenido que decir que no porque ya era imposible. También es necesario de vez en cuando tomarse un tiempo para refrescarte, para asimilar y pensar más cosas, que si estoy trabajando todo el día, no puedo. Es difícil organizar el tiempo pero, poco a poco…
¿Qué te gustaría decirle a tu hijo ahora que no te escucha?
Pues nada, que es un gentleman, que me sorprende cada día.
¿Es tu creación más bonita?
Sin duda, aunque más se lo debo a su madre.
©Nuria Santero/ALGENTE
Fotos©Marcelino Bonamino