JAVIER CÁRDENAS. Una vez más lo vuelve a demostrar en “Hora Punta” con su estilo propio

Diferente e inconfundible. El presentador vuelve a demostrar su particular estilo locuaz y desenfadado, el mismo del que hace gala en su día a día, al frente del programa ‘hora punta’ en TVE.

Quién iba a decir que aquel niño que con sólo 9 años comenzaba a trabajar en la radio, sería hoy un consolidado profesional que desde su programa “Levántate y Cárdenas” disfrutaría de un gran éxito, por no detenernos en su trayectoria televisiva que recientemente, en La Primera, ha vuelto a  recibir los brazos abiertos de una tele audiencia que sigue cada vez con mayor interés su “Hora Punta”, un espacio diferente, dinámico y divertido como es Javier, en su parcela profesional y también personal.

“¿Buenas ondas para el próximo año?

Desde luego, como no iba a ser así si me va genial. Y por eso trato también de compartirlo con aquellos a los que no les va tan bien, y este año estoy sorteando mi segunda vivienda para luchar contra una terrible enfermedad, el idic 15. “Por 10 euros puedes ganar mi casa y además te daré 8 mil euros para que la decores”. Y si conseguimos recaudar 125 mil euros que es lo que se necesita, Miguel Ángel Orquón podrá comenzar a investigar el idic 15. Sólo tienes que entrar en una casa una vida.es

Éxitos, aplausos, reconocimiento mediático que sin embargo no le han hecho perder a Javier ni un ápice de su humildad y, lo que es más loable en su perfil humano, su entrega humanitaria, solidaria, altruista cada vez que tiene ocasión.

¿Cómo se te ocurrió –sin ningún otro interés creado- la increíble ayuda a la niña –Mara- con esa terrible enfermedad, cediendo tu segunda residencia?

Se me ocurre cuando entrevisto al padre de una las personas afectadas por la enfermedad. Se quedó en el paro y mientras no encontraba trabajo le pidió a su mujer si le ayudaría a estudiar medicina para poder un día investigar esta enfermedad. Y sin estudios superiores comenzó, se sacó la carrera de medicina con notable y el trabajo final con sobresaliente. Y mientras me contaba la historia, recordaba a mi  sobrina pequeña que tiene autismo y me puse manos a la obra. ¿Cómo no iba a ayudarle?

¿Cómo te preparas para recibir el nuevo año?

Soy muy tradicional, con la familia.

¿Cómo es posible que sin haber dado motivo, en El Hormiguero, se “metieran” contigo en un momento en el que, además, estás sorteando tu propia casa para luchar contra una enfermedad??¿Por una guerra de cadenas? ¿Por fomentar audiencia, qué piensas?

¡¡¡No!!! Guerra de cadenas no. TVE nunca me permitiría faltar a un compañero. Nunca. Como quienes hacéis posible ALGENTE y todos los que trabajamos en este medio sabemos, tan sólo ocurrió que Pablo Motos por una vez se quitó en directo la careta de enrollado que tan solo se pone cuando delante hay una cámara. Sólo eso.

Dinos Javier, tú, que –entre tus grandes logros radiofónicos- fuiste capaz de llevar a tantos artistas en aquel Crucero al Principado de Mónaco y después en el Crucero de los Atrevidos, con 2000 oyentes, zarpar hacia Niza –un exitazo- con Chenoa, Manuel Carrasco y otros a bordo ¿Qué piensas de los ataques y contra-ataques que protagonizaron últimamente los triunfitos?

Que es normal. Cuando a unos les han tratado con más o menos cariño es lógico que cada uno hable según como les han tratado. Pero os diré algo: lo que no me ha parecido bien es que se hayan «olvidado» de Carlos Lozano que fue el conductor de OT en su etapa más brillante. Eso me pareció muy injusto.

Con aquel programa de Cadena Dial llegaste -según cifras que no sabemos si estarán actualizadas o no- a un millón de oyentes, cifra que, según archivos, volviste a rozar en tu actual “Levántate…” Ha llovido desde entonces ¿Haz superado esas cifras? ¿Cómo se consigue semejante récord?

El dato, evidentemente, debe estar obsoleto ya que actualmente estamos en 1 millón 800 mil contando el fin de semana.

¿Qué cómo se consigue?: trabajando durísimo. Eso de esperar que la inspiración llegue sola no va conmigo. Y hablando al oyente con transparencia y dejándole claro que auque quizás no tengas los mismos problemas que ellos, como mínimo, los vas a tratar y denunciar sin pelos en la lengua. Y por supuesto añadiendo mucho humor. La vida sin humor se queda en nada.

¿Crees que, tal cómo está la sociedad de hoy día, se puede cruzar España de punta a punta  y en “hora punta” montando un caballo blanco (así vemos a Javier en algunas de las instantáneas que le realizamos) como sinónimo de transparencia, pureza…?

Que iluso sería si os dijera que si ¿¿¿Verdad??? No, creo que nadie lo haría y yo tampoco. Pero ha molado la alegoría… (jaja)

Eres el “creador” de una forma de entrevistar con sarcasmo e ironía, estilo que siguieron y siguen muchos. ¿Hoy, a quién te gustaría entrevistar con ese estilo inconfundible ironizando sobre ciertas actitudes de tu entrevistado?

Por ejemplo: ¿Qué le preguntarías a Donald Trump y a Hillary Clinton?

Bueno lo sigo haciendo. Cada semana suelen venir invitados al programa de primer nivel a los que entrevisto de la misma manera porque es como yo veo la vida. Desde Ricky Martin a Laura Pausini, pasando por Alejandro Sanz ó Juanes o Pedro Sánchez antes de dimitir como Secretario General del Psoe. Pero ya que lo preguntáis, a Donald Trump le preguntaría: ¿¿Y ahora que?? ¿¿Cómo se puede gobernar con la mitad del país enfrentado??  Y a Hillary Clinton sería obvio: ¿Que hiciste tan rematadamente mal para que te gane el tío más nefasto que se haya presentado a Presidente de los EEUU..?.

Un fenómeno, Cárdenas.

En Europa FM ayuda a levantarnos y por la noche, ya en la tele, otra vez Cárdenas, a una hora -¡punta!- por la que muchos de sus colegas rifarían prendas…

 

 

                                                                                   Fotos© Marcelino Bonamino

                                                                                             © ALGENTE